Ranking Rotaciones de MLB Playoffs 2025: Dodgers y Phillies al Frente

alofoke
6 minutos de lectura

Análisis de las Rotaciones de Pitcheo de cara a los Playoffs de la MLB 2025

A menos de una semana del inicio de los playoffs de la MLB 2025, los equipos contendientes están afinando sus rotaciones de abridores con la esperanza de llegar lejos en octubre. Analizamos las opciones de pitcheo abridor de los equipos actualmente clasificados, considerando cómo se utilizarán en la postemporada.

Estas clasificaciones se basan en la frecuencia con la que un equipo probablemente utilizará a sus lanzadores en una serie de siete juegos. Esto significa que los abridores número 1 y 2 tienen un impacto mucho mayor, ya que los playoffs a menudo se basan en tus mejores lanzadores y luego en improvisar con el resto.

Considerando la posibilidad de que los Cleveland Guardians y los Cincinnati Reds peleen por un puesto en los playoffs, dos de los equipos de la lista podrían no clasificarse.

Nivel 1

1. Los Angeles Dodgers

Candidatos: Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow, Blake Snell, Shohei Ohtani, Clayton Kershaw, Emmet Sheehan

Yamamoto, a pesar de un comienzo titubeante, ha mostrado una notable mejoría, con una efectividad por debajo de 3.00 impulsada por altas tasas de ponches, bases por bolas y rodados. Es una pieza clave para que los Dodgers encabecen esta lista. Glasnow y Snell se perfilan como los siguientes en la rotación, con Kershaw como la cuarta opción y Ohtani y Sheehan disponibles para roles variables.

Roki Sasaki, aunque improbable como abridor, podría ser una opción de relevo de múltiples entradas.

2. Philadelphia Phillies

Candidatos: Christopher Sanchez, Ranger Suarez, Jesus Luzardo, Aaron Nola, Taijuan Walker

Los Phillies tienen un claro top 4, con Sanchez, Suarez y Luzardo mostrando gran rendimiento. Nola es una opción segura debido a su trayectoria y mejor final de temporada.

3. Seattle Mariners

Candidatos: Logan Gilbert, Bryan Woo, George Kirby, Luis Castillo, Bryce Miller

Los Mariners podrían estar más arriba si Kirby y Miller no hubieran retrocedido. Gilbert y Woo continúan mejorando, con Gilbert destacando por su aumento en la tasa de ponches.

Nivel 2

4. Detroit Tigers

Candidatos: Tarik Skubal, Jack Flaherty, Casey Mize, Troy Melton, Keider Montero

Detroit depende en gran medida de Skubal. Flaherty no ha tenido buen desempeño en playoffs. Melton ofrece una mejor opción que el veterano Charlie Morton.

5. Milwaukee Brewers

Candidatos: Freddy Peralta, Jacob Misiorowski, Brandon Woodruff, Quinn Priester, Chad Patrick, Logan Henderson, Jose Quintana

Peralta es la opción más probable para el primer juego. Woodruff también ha tenido un buen desempeño. Henderson y Patrick son buenas opciones de relevo largo.

Nivel 3

6. Cincinnati Reds

Candidatos: Hunter Greene, Andrew Abbott, Nick Lodolo, Brady Singer, Chase Burns, Zack Littell, Nick Martinez

Los Reds han sorprendido con su rotación. Greene, Abbott y Lodolo son opciones sólidas. Burns, con su potencial como lanzador de impacto, podría ser clave.

7. Houston Astros

Candidatos: Hunter Brown, Framber Valdez, Cristian Javier, AJ Blubaugh, Jason Alexander

Los Astros podrían subir al segundo nivel, pero la estrategia de depender del bullpen podría no ser sostenible durante toda la postemporada.

8. San Diego Padres

Candidatos: Dylan Cease, Nick Pivetta, Michael King, Yu Darvish, Randy Vasquez, Kyle Hart, Nestor Cortes

San Diego cuenta con veteranos sólidos, pero la falta de salud y rendimiento consistente ha afectado al equipo. Si King, Cease y Darvish logran un buen desempeño, podrían cambiar la situación.

9. Boston Red Sox

Candidatos: Garrett Crochet, Brayan Bello, Connelly Early, Lucas Giolito, Dustin May, Payton Tolle, Kyle Harrison

Crochet es el lanzador clave. Bello ha superado las expectativas, pero necesita más ponches para ser consistente. El bullpen podría ser clave.

10. Chicago Cubs

Candidatos: Matthew Boyd, Shota Imanaga, Cade Horton, Jameson Taillon, Michael Soroka, Aaron Civale, Colin Rea

Los Cubs tienen varias opciones, pero carecen de un as claro. Horton ha mejorado en la segunda mitad, mientras que Imanaga ha sido sólido.

11. New York Yankees

Candidatos: Max Fried, Carlos Rodon, Cam Schlittler, Luis Gil, Will Warren

Los Yankees se ven afectados por la falta de Gerrit Cole. Fried y Rodon deben rendir para que el equipo tenga éxito. El bullpen es una fortaleza.

Nivel 4

12. Toronto Blue Jays

Candidatos: Kevin Gausman, Shane Bieber, Chris Bassitt, Max Scherzer, Trey Yesavage, Jose Berrios

Esta categoría se centra en la falta de un as claro. Gausman y Bieber son los nombres destacados. Yesavage podría ser una opción de relevo de múltiples entradas.

13. New York Mets

Candidatos: Nolan McLean, David Peterson, Clay Holmes, Brandon Sproat, Jonah Tong, Sean Manaea

Los Mets no tienen un abridor probado. McLean ha tenido un buen desempeño, pero es inexperto. Peterson y Manaea son las opciones más fiables.

14. Cleveland Guardians

Candidatos: Tanner Bibee, Parker Messick, Gavin Williams, Logan Allen, Joey Cantillo, Slade Cecconi

La rotación de los Guardians es comparable a la de los Mets. Bibee es la mejor opción, pero no es un as. Messick, sólido, podría ser un abridor de tercer o cuarto nivel.

Comparte esta noticia