Carlos Sainz Aboga por Steward Permanentes en la Fórmula 1
El piloto de Williams, Carlos Sainz, ha expresado su opinión sobre la necesidad de implementar un grupo permanente de comisarios en la Fórmula 1. Esta propuesta busca mejorar la consistencia y claridad en las decisiones tomadas durante las carreras.
Sainz hizo estas declaraciones tras la revocación de una penalización que le fue impuesta durante el Gran Premio de los Países Bajos. El equipo Williams presentó nueva evidencia que demostró que la colisión con Liam Lawson fue un «incidente de carrera».
La decisión de revocar la penalización resalta la importancia de contar con mecanismos para revisar las decisiones y garantizar la justicia en la competición.
Es un avance porque es la primera vez que he logrado presentar nuevas pruebas y aceptar una audiencia.
Carlos Sainz
Sainz, también líder de la Asociación de Pilotos de Gran Premio (GPDA), destacó que esta situación demuestra la existencia de un mecanismo para corregir decisiones y que es positivo utilizarlo cuando la evidencia es clara.
Las decisiones sobre incidentes en carrera son un tema recurrente. Aunque la FIA establece directrices para determinar quién tiene derecho a una curva en ciertas situaciones, la complejidad de las colisiones y las diferentes interpretaciones de los comisarios complican el proceso.
Sainz señaló que, a pesar de los esfuerzos por aclarar las reglas, el impacto deseado no se ha logrado completamente.
Actualmente, la FIA cuenta con más de 20 comisarios que se rotan en cada Gran Premio. La propuesta de tener un grupo permanente de tres o cuatro comisarios busca que los pilotos se familiaricen con la interpretación de las reglas de cada uno.
Sainz desestimó la preocupación sobre los salarios de los comisarios permanentes, argumentando que la Fórmula 1 tiene suficientes recursos para cubrir esos costos.
Si es el camino correcto, no puedo creer que estemos hablando de esos salarios.
Carlos Sainz
Sainz mencionó el ejemplo del director de carrera de la FIA, Rui Marques, y la estabilidad que ha aportado su permanencia en el puesto. Destacó que la relación entre los pilotos y el director de carrera mejora con el tiempo y la familiaridad, lo que beneficia al deporte.