Sainz pide stewards permanentes en F1: Busca mayor consistencia

alofoke
3 minutos de lectura

Carlos Sainz Aboga por Steward Permanentes en la Fórmula 1

El piloto de Williams, Carlos Sainz, ha expresado su deseo de que la Fórmula 1 adopte un grupo de comisarios de carrera permanentes. Esta propuesta surge en medio de un debate creciente sobre la consistencia y claridad en las decisiones tomadas durante las carreras, especialmente en lo que respecta a incidentes en pista.

Sainz hizo estas declaraciones tras la revocación de una penalización que recibió en el Gran Premio de Holanda. El equipo Williams presentó nuevas pruebas a la Federación Internacional del Automóvil (FIA), lo que llevó a la anulación de los dos puntos de penalización en la superlicencia de Sainz, que podrían resultar en una suspensión de una carrera.

Es un avance porque es la primera vez que he logrado presentar nuevas pruebas y aceptar una audiencia.

Carlos Sainz

El piloto destacó que la presentación de nuevas pruebas y su aceptación por parte de la FIA es un logro significativo. Williams presentó nuevos ángulos de cámara del incidente con Liam Lawson en Zandvoort, lo que llevó a los comisarios a determinar que la colisión fue un «incidente de carrera» y no culpa de Sainz.

Las decisiones sobre incidentes en carrera siguen siendo un tema de debate. Aunque la FIA proporciona directrices para ayudar a los comisarios a tomar decisiones, la complejidad de las situaciones y las diferentes interpretaciones dificultan el proceso. Sainz comentó que, a pesar de los esfuerzos por clarificar las reglas, su impacto no ha sido el deseado.

Actualmente, la FIA cuenta con más de 20 comisarios que rotan en cada fin de semana de Gran Premio, con un panel de cuatro supervisando cada carrera. La idea de tener tres o cuatro comisarios permanentes ha sido discutida anteriormente. Sainz argumenta que los beneficios de tener un grupo permanente superarían los posibles inconvenientes.

Sainz desestimó las preocupaciones sobre el costo de los salarios de los comisarios permanentes, argumentando que la Fórmula 1 tiene suficientes recursos financieros. Además, señaló el ejemplo del director de carrera de la FIA, Rui Marques, y la estabilidad que ha aportado al tener una persona fija en ese puesto clave.

Tenemos eso con el director de carrera, realmente estoy disfrutando de este nuevo director de carrera, el enfoque que tiene y estamos empezando a entender el tipo de decisiones que va a tomar y la relación está creciendo gracias a trabajar ahora durante un año con él.

Carlos Sainz

Sainz concluyó enfatizando su clara opinión sobre la importancia de un panel permanente de comisarios, similar a la estabilidad que aporta el director de carrera fijo.

Comparte esta noticia