Chelsea: Acusados por la FA de 74 Cargos Relacionados con Agentes y Pagos

alofoke
4 minutos de lectura

Chelsea Enfrenta Cargos por Incumplimientos Financieros

El Chelsea FC se encuentra en el ojo del huracán tras ser acusado por la Federación Inglesa de Fútbol (FA) de 74 presuntas infracciones a las regulaciones relacionadas con agentes, intermediarios e inversiones de terceros en jugadores. Los hechos se remontan al período comprendido entre 2009 y 2022, con mayor incidencia entre 2010 y 2016, durante la gestión del anterior propietario, Roman Abramovich.

El consorcio liderado por Todd Boehly y la firma de capital privado Clearlake Capital, que adquirió el club en mayo de 2022, detectó discrepancias contables que fueron posteriormente notificadas. El club tiene hasta el 19 de septiembre para responder a las acusaciones.

Se espera que la FA imponga una sanción económica al club, en lugar de una posible deducción de puntos u otra medida deportiva.

En julio de 2023, el Chelsea acordó pagar a la UEFA 10 millones de euros tras identificar voluntariamente «informes financieros incompletos» durante la era Abramovich.

La Federación Inglesa de Fútbol ha acusado hoy al Chelsea FC de infringir las Regulaciones J1 y C2 de las Regulaciones de Agentes de la FA, las Regulaciones A2 y A3 de las Regulaciones de la FA sobre el trabajo con Intermediarios, y las Regulaciones A1 y B3 de las Regulaciones de la FA sobre Inversión de Terceros en Jugadores.

Declaración de la FA

La fecha límite del 19 de septiembre podría extenderse si fuera necesario.

Se espera que el club no impugne los cargos, los cuales serán evaluados por una comisión reguladora independiente.

Imagen de la FA
Los cargos de la FA se refieren al período comprendido entre 2009 y 2022, cuando el Chelsea era propiedad del multimillonario ruso Roman Abramovich.

El club emitió un comunicado poco después de que se confirmaran los cargos de la FA, donde expresó satisfacción por la conclusión de su colaboración con la FA en relación con los asuntos autoinformados por el club.

El comunicado también resaltó la transparencia del club durante el proceso, incluyendo el acceso a sus archivos y datos históricos. El Chelsea se comprometió a seguir colaborando con la FA para resolver el asunto lo antes posible. Además, agradeció a la FA por su compromiso en este complejo caso, centrado en hechos ocurridos hace más de una década.

  • Premier League: Isak’s debut, Ange returns
  • Las obsesiones de fichajes del Madrid, Arsenal y otros grandes clubes
  • Candidatos al Salón de la Fama de la Premier League 2025: Hazard, Silva en la lista

Entre las normas específicas que se acusan de haber infringido el Chelsea, se encuentra la disposición que estipula que «un Club, Jugador, Intermediario u otro Participante no debe organizar asuntos para ocultar o tergiversar la realidad y/o la sustancia de cualquier asunto en relación con una Transacción o Negociación Contractual».

La regla J1 establece: «Un club no debe en ningún momento utilizar los servicios, directa o indirectamente, de un Agente no autorizado en relación con cualquier Actividad de Agencia. Un club no debe directa o indirectamente realizar ningún pago a ningún Agente no autorizado con respecto a cualquier Actividad de Agencia».

Comparte esta noticia