El Espíritu del Fútbol Trotamundos: Historias de Jugadores que Desafían las Límites
En el mundo del fútbol, existe una figura que evoca emociones encontradas: el futbolista trotamundos. A menudo asociado con jugadores que no lograron consolidarse en la cima o que cambian constantemente de equipo, este término también encierra un profundo respeto y admiración. Estos futbolistas poseen el talento necesario para ganarse la vida con el deporte rey, pero deben recorrer kilómetros adicionales, a veces literalmente, para seguir viviendo su sueño. En un panorama dominado por estrellas y salarios astronómicos, el trotamundos nos recuerda que, para algunos, el objetivo principal es jugar al fútbol el mayor tiempo posible.

Power Sport Images/Getty Images / Joe Giddens – PA Images via Getty Images / Dante Fernandez/LatinContent via Getty Images
El Rey de las Transferencias: Jefferson Louis
Jefferson Louis es un nombre familiar para los aficionados del fútbol inglés de divisiones inferiores. A lo largo de sus 28 años de carrera, el delantero cambió de equipo en 51 ocasiones, antes de colgar las botas a los 46 años y dedicarse a su rol de asistente en el Slough Town, de la National League South, la sexta división inglesa.
«Parte de mí todavía quería jugar, pero ¿qué ganaría?», dijo Louis. «He experimentado todos los momentos álgidos que se pueden tener en el fútbol. A estas alturas, jugar solo potenciaría mi ego. Ahora disfruto ayudando a los jugadores más jóvenes a desarrollarse».
Jefferson Louis
- FC United aún protesta 20 años después de la ruptura con el Man United
- Bienvenidos al Necaxa: Trayendo el manual del Wrexham a México
- La Champions League de las ligas no profesionales da a los clubes semiprofesionales la oportunidad de la gloria
Tras anunciar su retiro, Louis recibió mensajes de apoyo de sus antiguos clubes y ofertas de entrenadores que intentaban convencerlo de un último desafío. Su extensa trayectoria incluye pasos por equipos como Lincoln City, Rushden & Diamonds y Wrexham, donde anotó 15 goles en la temporada 2008-09.

Un momento cumbre en su carrera fue en el Oxford United, donde marcó el gol de la victoria contra el Swindon Town en la FA Cup, lo que les valió un enfrentamiento contra el Arsenal, equipo del cual Louis es hincha. También llegó a ser internacional con Dominica.
Louis atribuye su longevidad a una ética de trabajo sólida y una dieta vegana estricta, un ejemplo que también siguió John Burridge, portero con 29 clubes y 768 partidos entre 1969 y 1997.
Jamie Cureton: El Delantero que Sigue Marcando a los 50
Jamie Cureton es otro jugador que ha logrado mantenerse en activo más allá de lo común. A sus 50 años, y siendo jugador-entrenador del Cambridge City, Cureton aún no está listo para dejar el campo de juego.
«He sacrificado mucho por el fútbol, y sometes a tu familia y a tu relación a mucho estrés», dijo Cureton. «Pero estoy orgulloso de haber jugado en tantos clubes y de que la gente todavía me quiera.
Jamie Cureton
Delantero recordado por sus goles en el Bristol Rovers y Reading, su carrera abarca 22 clubes y nueve divisiones del fútbol inglés. Desde la Premier League, donde debutó con el Norwich City en 1994, hasta la Essex Senior Football League, Cureton también tuvo un paso por el Busan IPark FC de Corea del Sur.
Cureton es uno de los pocos futbolistas de campo ingleses con más de 1.000 partidos oficiales, y aún está registrado como jugador en el Cambridge City.

Sebastián Abreu: El Trota Mundos de Élite
Apodado «El Loco», el delantero uruguayo Sebastián Abreu es un ejemplo de futbolista trotamundos de élite. Su carrera incluyó 32 clubes en 11 países, desde el Defensor Sporting Club en Uruguay hasta el Aris Salónica en Grecia.
Abreu ostenta el récord Guinness por jugar en la mayor cantidad de clubes profesionales en la historia, un logro que alcanzó después de unirse a su club número 26, el Audax Italiano, en 2018. Se retiró en 2021 a los 44 años, tras jugar en 31 equipos.
«La belleza del deporte es que vas a diferentes equipos y das lo mejor de ti sin saber las consecuencias», dijo Abreu, ahora entrenador del Club Tijuana de la Liga MX. «En lugar de verlo como algo negativo, como muchos podrían ver jugar en tantos equipos, lo veo como algo muy hermoso. Te permite ver el mundo, crecer, desarrollarte y expandir tu familia».
Sebastián Abreu
A nivel de clubes, Abreu ganó varios títulos en Sudamérica, y a nivel internacional, ganó la Copa América 2011 y fue clave en el Mundial de 2010.

Lutz Pfannenstiel: El Viajero Global
El portero alemán Lutz Pfannenstiel, con 25 clubes, es el trotamundos más aventurero del fútbol. Jugó en las seis confederaciones de la FIFA, un hito que solo ha sido igualado por el portero holandés André Krul.
Pfannenstiel jugó más de 500 partidos en clubes de Alemania, Malasia, Inglaterra, Nueva Zelanda, Singapur, Estados Unidos, Brasil, Sudáfrica, Finlandia, Canadá, Namibia, Noruega, Armenia y Albania. Tras su retiro, ha trabajado como entrenador y director deportivo.
Pfannenstiel se vio envuelto en diversas situaciones, incluyendo una detención en Singapur y un incidente en Nueva Zelanda. Su temor a no jugar lo llevó a moverse constantemente, y gracias a ello, llegó a jugar hasta 60 partidos en algunas temporadas.
El logro histórico de jugar en los seis continentes lo consiguió en 2007, justo cuando parecía que se iba a establecer en Canadá. Pfannenstiel está agradecido por las conexiones únicas que tiene en todo el mundo.
«Siempre fui el tipo en el que se podía confiar en contratos a corto plazo», dice. «Recibía una llamada un domingo, el lunes estaba en un nuevo club, el martes entrenaba y el miércoles jugaba. Me convertí en un nombre familiar para una llamada de emergencia: ‘¡si tiene una emergencia de portería, llame al 0800 Pfannenstiel!'».
Lutz Pfannenstiel
A pesar de ser un talento en ligas menores, Pfannenstiel reconoce que le faltaba algo para el más alto nivel.
La historia de estos futbolistas trotamundos es un testimonio de perseverancia, pasión y amor por el juego. Son un recordatorio de que el fútbol es mucho más que fama y fortuna, es una forma de vida que trasciende fronteras y culturas.