Carlos Alcaraz: El Tenista que Conquista Canchas y Corazones
Nueva York – La llegada de Carlos Alcaraz al US Open, el pasado 25 de agosto, generó un revuelo inusual. No fue por su rivalidad con Jannik Sinner ni por su condición de favorito, sino por un cambio en su imagen: un nuevo corte de pelo. Este detalle, que podría parecer menor, capturó la atención de todos, desde los jugadores hasta los aficionados.
“Es terrible, definitivamente”, comentó Frances Tiafoe, semifinalista del US Open, con una sonrisa, aunque agregó, “pero es mi amigo”.
Frances Tiafoe
Durante los siguientes días, el tema del peinado de Alcaraz se convirtió en el centro de las conversaciones en el circuito. Incluso Naomi Osaka, Alexander Zverev, Emma Raducanu y el propio Sinner opinaron al respecto. Alcaraz, fiel a su buen humor, respondió a las bromas, atribuyendo el cambio a su hermano menor.
A pesar de que el corte de pelo ya está creciendo, el incidente reveló la popularidad y el afecto que genera Alcaraz. Es inusual encontrar a un jugador de su calibre tan querido por sus oponentes.
La pregunta clave es: ¿Cómo puede Alcaraz, campeón de cinco grandes y actual número dos del mundo, ser tan temido en la cancha por su atletismo y garra, pero tan apreciado fuera de ella?
“Es difícil mantener ese equilibrio”, dijo Sam Querrey, ex semifinalista de Wimbledon y ahora analista. “Pocos superestrellas lo logran. Es un superestrella mundial, pero tiene ese lado de persona común que atrae a la gente”.
Sam Querrey

En el tenis, un deporte individual, Alcaraz destaca por su cercanía con sus compañeros. Una foto suya con Sinner en un restaurante en Manhattan demostró la buena relación entre ambos, algo que no era común entre leyendas como Sharapova y Serena Williams.

Querrey, que compartió vestuario con Federer, Nadal y Djokovic, destaca la facilidad de Alcaraz para conectar con los demás, en parte gracias a su dominio del inglés, que le permite entender el sarcasmo y el humor.
Un ejemplo de su cercanía es su interacción en redes sociales y su disposición para con sus compañeros. Alcaraz no dudó en responder a un comentario de Querrey en redes sociales, demostrando su accesibilidad.
El tenista Facundo Bagnis lo calificó como «una persona aún mejor» que tenista, y compartió una anécdota sobre cómo Alcaraz lo ayudó a grabar un video de cumpleaños para un amigo, demostrando su amabilidad.
Incluso después de perder contra Alcaraz, los jugadores lo elogian. Tiafoe, tras su derrota en el US Open 2022, le deseó lo mejor y le recordó su grandeza, un gesto de respeto mutuo.

La ex tenista Shelby Rogers reflexionó sobre si su amabilidad había sido un obstáculo en su carrera, pero Alcaraz ha demostrado que no es un problema. Ha ganado 22 títulos de la ATP y este martes sumó su victoria número 268.
La alegría y el entusiasmo de Alcaraz son clave para su éxito, según Mary Joe Fernandez, analista de ESPN. Su capacidad para sonreír y disfrutar del juego, incluso cuando el oponente juega un gran punto, lo distingue.
Después de perder la final de Wimbledon contra Sinner, Alcaraz aplaudió a su rival y lo felicitó, demostrando su deportividad. Sinner, a su vez, agradeció a Alcaraz por su «increíble relación».
Alcaraz ha dominado en Nueva York y alcanzó las semifinales sin perder un set. El próximo viernes se enfrentará al ganador del partido entre Djokovic y Taylor Fritz. Querrey cree que, independientemente del resultado, Alcaraz seguirá siendo el mismo.
“Es un buen ser humano”, dijo Querrey. “Creo que está en su ADN, es quien es. Tiene gente fenomenal a su alrededor que lo alienta. Creo que seguirá siendo el mismo tipo. Parece que se despierta todos los días y ama la vida, y esa energía es contagiosa”.
Sam Querrey