Presidente de la CBF, Samir Xaud, Implicado en Investigación de Delitos Electorales
El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Samir Xaud, se encuentra en el centro de una investigación de la Policía Federal por presuntos «delitos electorales» en el estado de Roraima, al norte de Brasil. La información fue confirmada este miércoles.
La operación policial, que involucró registros en diversas direcciones, incluyendo la sede de la CBF, se centra en hechos ocurridos en Roraima y Río de Janeiro.
La CBF aseguró que el operativo no está relacionado con sus actividades futbolísticas y que Xaud no es el foco principal de la investigación.
CBF
La investigación, denominada «Caja Negra», se inició en septiembre de 2024, en vísperas de las elecciones municipales. Las autoridades confiscaron 500.000 reales, presuntamente destinados a la compra de votos, según la Policía Federal.
Como parte de la operación, la Justicia brasileña ordenó el embargo de más de 10 millones de reales en cuentas bancarias de los investigados, aunque no se especificó si Xaud fue afectado directamente por esta medida.
Los agentes realizaron registros en la sede de la CBF entre las 06:24 y las 06:52 hora local del miércoles. La investigación está siendo llevada a cabo por la Justicia Electoral de Roraima, estado natal de Xaud.

La CBF informó que los agentes no incautaron ningún equipo ni material durante el operativo y está a la espera de recibir información oficial sobre el objeto de la investigación.
La CBF también comunicó que el presidente Samir Xaud se encuentra tranquilo y dispuesto a colaborar con las autoridades.
Samir Xaud fue elegido presidente de la CBF el pasado 25 de mayo para un período de cuatro años. Es hijo de Zeca Xaud, presidente de la Federación de Fútbol de Roraima, y se desempeña como médico, empresario y dirigente deportivo.
El antecesor de Xaud, Ednaldo Rodrigues, fue suspendido por la Justicia debido a presuntas irregularidades en su elección.
En el pasado, otros presidentes de la CBF, como Ricardo Teixeira, José Maria Marin y Marco Polo del Nero, también se han visto involucrados en acusaciones de corrupción y fraude.