Ryne Sandberg: Leyenda de los Cubs, Fallece Ícono del Béisbol a los 65.

alofoke
6 minutos de lectura

Ryne Sandberg: Un Ícono del Béisbol Deja un Legado Inolvidable

El mundo del béisbol lamenta la pérdida de Ryne Sandberg, el legendario segunda base de los Chicago Cubs, quien falleció el lunes a la edad de 65 años. Sandberg, reconocido por su potencia, velocidad y destreza defensiva durante sus 16 años de carrera en las Grandes Ligas, fue el rostro de los Cubs durante 15 temporadas y un ídolo para los fanáticos del deporte.

Diagnosticado con cáncer de próstata metastásico en enero de 2024, Sandberg continuó vinculado a los Cubs hasta recientemente, participando en los entrenamientos de primavera. Su presencia, marcada por su combinación única de fuerza y elegancia, se mantuvo constante.

En medio del duelo por esta figura icónica, aquellos que mejor conocieron a Sandberg comparten sus recuerdos favoritos sobre el miembro del Salón de la Fama.

Un Trabajador Incansable

Tras ser traspasado de los Philadelphia Phillies a los Cubs en enero de 1982, Sandberg demostró una ética de trabajo excepcional. Larry Bowa, quien fue parte del mismo traspaso, recuerda las largas horas que Sandberg dedicaba a transformar su juego.

“Ryno llegaba a las 9 de la mañana. El mánager Jim Frey le decía que bateara cada bola sobre la lona y hacia las gradas por la línea del jardín izquierdo en territorio de foul. Que bateara con fuerza sobre esa lona. Ryno lo miraba como si estuviera loco. Frey seguía diciéndole: ‘Quiero cada bola con fuerza sobre esa lona’. Lo hizo durante una semana seguida. Así aprendió a tirar la bola”.

Larry Bowa

Consistencia y Dominio

La transformación de Sandberg lo llevó a alcanzar un nivel de juego extraordinario. Fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1984, tras batear .314 con 19 jonrones y 19 triples, robarse 32 bases y liderar a los Cubs a su primera aparición en postemporada en 39 años.

Bobby Dernier, compañero de equipo y amigo cercano, destacó la consistencia de Sandberg como clave de su éxito. La dupla, conocida como «The Daily Double», combinó para anotar 208 carreras esa temporada.

“Simplemente increíblemente consistente. El estilo de juego de entonces exigía un poco de destreza en el corrido de bases y ser capaz de robar bases y anotar muchas carreras. Y ese era nuestro estilo. Él era tremendo”.

Bobby Dernier

Sandberg consolidó su legado con un juego emblemático contra los St. Louis Cardinals el 23 de junio, conocido como «The Sandberg Game», donde conectó dos jonrones para empatar el marcador frente al cerrador del Salón de la Fama, Bruce Sutter, en las entradas nueve y diez.

Ryne Sandberg fue un All-Star en 10 ocasiones durante sus 15 temporadas con los Cubs.

Ryne Sandberg fue un All-Star en 10 ocasiones durante sus 15 temporadas con los Cubs.

Un Bateador Poderoso

Sandberg conectó 282 jonrones en su carrera, una cifra notable para un segunda base en su época. John Smoltz, también miembro del Salón de la Fama, recordó un encuentro memorable con Sandberg, donde le conectó dos cuadrangulares.

“Le di dos jonrones en un juego y tenía una firma de autógrafos después del juego y todo el mundo sabía que le había dado dos jonrones a Ryne Sandberg. Uno fue un jonrón dentro del parque. Esos fanáticos en la firma de autógrafos me lo recordaron”.

John Smoltz

Sandberg no solo destacaba en la ofensiva; también ganó nueve premios Guante de Oro consecutivos y tuvo una racha de 123 juegos sin errores.

Un Ejemplo Dentro y Fuera del Campo

Más allá de sus logros en el campo, la forma en que Sandberg se comportaba como competidor y persona es lo que muchos recordarán. Bowa lo describe como «un ser humano excepcional» y Smoltz lo considera «único en su clase».

“Es un ser humano excepcional. De eso es de lo que pienso. Un tipo de familia tan bueno. Su fortaleza mental está fuera de serie. No dejen que la gente los engañe con esa pequeña risita que tiene todo el tiempo. Quería ganar tanto como cualquiera. He estado cerca de Pete Rose, y Ryno está justo ahí”.

Larry Bowa

Dernier resaltó la alegría que Sandberg transmitía, mientras que otros recordaron su lado travieso en el vestuario, como Gary Matthews, quien compartió anécdotas sobre las bromas de Sandberg.

Un Legado Duradero

Después de su carrera como jugador, Sandberg dirigió a los Philadelphia Phillies de 2013 a 2015. Posteriormente, regresó a Chicago, donde compartió sus conocimientos con las nuevas generaciones de los Cubs.

Nico Hoerner, actual segunda base de los Cubs, destacó la humildad de Sandberg y su disposición a compartir su experiencia. El campocorto Dansby Swanson elogió a Sandberg como «un ser humano de primer nivel».

Matt Shaw, tercera base novato, recordó las palabras de Sandberg sobre la importancia de creer en uno mismo, un consejo que atesora.

Comparte esta noticia