Ichiro, Sabathia, Wagner, Parker y Allen: Nuevos Inmortales del Béisbol en Cooperstown

alofoke
3 minutos de lectura

Cooperstown Celebra a sus Nuevos Inmortales del Béisbol

A pesar de las condiciones climáticas adversas, el cielo se despejó para honrar a cinco nuevas leyendas del béisbol en el Salón de la Fama. Ichiro Suzuki, CC Sabathia y Billy Wagner, junto con los fallecidos Dave Parker y Dick Allen, fueron exaltados este domingo ante una multitud apasionada reunida en los jardines del Clark Sports Center.

El evento, que comenzó con un ligero retraso, fue una celebración de la excelencia, la diversidad y la rica historia del deporte. Los discursos emotivos, las ovaciones y los momentos inolvidables destacaron el impacto perdurable de cada nuevo miembro.

Billy Wagner: El Zurdo que Conquistó el Salón

Apodado «Billy the Kid», Wagner se convirtió en el primer relevista zurdo en ingresar al Salón de la Fama, logrando su lugar en su décima y última oportunidad en la boleta de la BBWAA. Su legado se cimentó con 422 salvamentos, 1,196 ponches en 903 entradas y una impresionante efectividad. Wagner, quien jugó con los Astros, demostró que la estatura no es un impedimento para el éxito.

Dave Parker: Un Legado Agridulce

La exaltación de «La Cobra» fue un momento agridulce, ya que su reciente fallecimiento le impidió vivir este reconocimiento. Parker, una figura clave de los Piratas campeones de 1979, fue siete veces All-Star, MVP en 1978 y un símbolo de poder y elegancia en el jardín derecho. Su nombre fue finalmente inmortalizado gracias al voto del Comité de la Era Clásica.

Ichiro Suzuki: Un Ícono Internacional

Ichiro hizo historia como el primer jugador nacido en Asia en ser exaltado al Salón de la Fama. Con 3,089 hits en MLB y una destacada carrera en Japón, Ichiro redefinió el arte de batear y abrió camino a futuras generaciones de peloteros internacionales. Ingresó con la gorra de los Marineros de Seattle, y estuvo a un voto de la unanimidad.

CC Sabathia: La Excelencia del Pitcheo Moderno

En su primer año de elegibilidad, Sabathia fue reconocido por su consistencia, liderazgo y durabilidad. Ganador de un Cy Young, campeón de Serie Mundial con los Yankees y uno de los únicos tres zurdos en la historia con al menos 250 victorias y 3,000 ponches, Sabathia fue exaltado como símbolo de excelencia del pitcheo afroamericano moderno. Ingresó con la gorra de los Yankees.

Dick Allen: Reconocimiento Póstumo

Figura controversial en su época, Allen fue finalmente reconocido por su impacto ofensivo. MVP en 1972, Novato del Año en 1964, siete veces All-Star y líder frecuente en estadísticas de poder, Allen fue exaltado póstumamente con la gorra de los Filis, equipo que retiró su número antes de su fallecimiento en 2020.

Comparte esta noticia