La WNBA se Enfrenta a la Segunda Mitad de la Temporada con Expectativas Claras
La WNBA inicia la segunda mitad de su calendario este martes, con tres equipos emergiendo como los principales contendientes al campeonato: Minnesota Lynx, New York Liberty y Phoenix Mercury. La liga también se enfrenta a una pregunta crucial fuera de la cancha: ¿podrán la WNBA y la asociación de jugadoras llegar a un acuerdo de negociación colectiva este año, o al menos antes de enero?
Con el draft de expansión para Portland Fire y Toronto Tempo, además de una importante agencia libre en 2026, tener un CBA en vigor lo antes posible es de suma importancia. Las jugadoras han puesto las negociaciones laborales en el centro de atención, discutiendo el CBA en cada disponibilidad con los medios y usando camisetas con el lema «Pay Us What You Owe Us» durante el All-Star Game del sábado.
Las jugadoras parecen enfocadas en influir en la opinión pública y cuentan con un fuerte apoyo de los aficionados, aunque esto podría no impactar en cómo la WNBA y sus dueños abordan las negociaciones. Hasta ahora, las conversaciones han transcurrido como se esperaba, sin que ninguna de las partes haya revelado todas sus cartas.
Después del parón del All-Star, cada equipo se enfrenta a interrogantes importantes. A continuación, analizamos las más relevantes para cada uno de ellos al inicio de la segunda mitad de la temporada.
1. Minnesota Lynx (20-4)
Ranking anterior: 1
Próximos siete días: vs. CHI (22 de julio), vs. LV (25 de julio), vs. ATL (27 de julio)
¿Será suficiente el ataque de las Lynx para asegurar un campeonato? Cuentan con el segundo mejor promedio de anotación en la WNBA (84.7 PPG) y limitan a sus oponentes a 75 PPG, la menor cantidad de la liga. Aunque su ofensiva y defensa son consistentes, la entrenadora Cheryl Reeve podría preocuparse por la vulnerabilidad potencial de su ataque, especialmente si los rivales se enfocan en defender a la favorita al MVP, Napheesa Collier.
2. New York Liberty (15-6)
Ranking anterior: 3
Próximos siete días: vs. IND (22 de julio), vs. PHO (25 de julio), vs. LA (26 de julio), @DAL (28 de julio)
¿Podrán las Liberty superar a las Lynx por el primer puesto? Ambos equipos aún tienen por delante los cuatro encuentros de la temporada regular, comenzando el 30 de julio en Minnesota. El lunes trajo buenas noticias para las actuales campeonas: se espera el regreso de la pívot Jonquel Jones para el partido del martes contra Indiana, y la alera belga Emma Meesseman se ha comprometido a unirse a las Liberty en su regreso a la WNBA. New York podría contar con la zona delantera más formidable de la liga.
3. Phoenix Mercury (15-7)
Ranking anterior: 2
Próximos siete días: vs. ATL (23 de julio), @ NY (25 de julio), @ WAS (27 de julio)
¿Regresarán Satou Sabally y Kahleah Copper con fuerza tras sus lesiones? Sabally ha jugado en 18 de los 22 partidos de las Mercury; Copper solo en seis. A pesar de esto, Phoenix se mantiene en el tercer puesto, liderado por la All-Star Alyssa Thomas. Thomas está acostumbrada a llevar una gran carga, pero las Mercury necesitan el regreso de Sabally y Copper para aspirar al campeonato.
4. Indiana Fever (12-11)
Ranking anterior: 4
Próximos siete días: @ NY (22 de julio), vs. LV (24 de julio), @ CHI (27 de julio)
¿Cuánto podrá jugar Caitlin Clark en la segunda mitad de la temporada? Ha sido descartada para el martes, lo que marcará el undécimo partido de temporada regular que se pierde este año. También estuvo ausente en la final de la Copa de la Comisionada el 1 de julio y en el All-Star Game. Clark solo tiene 23 años y un futuro prometedor, por lo que, si su lesión en la ingle requiere mucho descanso, es posible que las Fever adopten un enfoque conservador y la mantengan fuera indefinidamente.
5. Seattle Storm (14-9)
Ranking anterior: 8
Próximos siete días: vs. DAL (22 de julio), @ CHI (25 de julio), @ WAS (26 de julio), @ CON (28 de julio)
¿Podrá la alera Ezi Magbegor aportar más en ataque? Con 8.1 PPG, tiene su promedio de anotación más bajo de las últimas cuatro temporadas. Desde que se unió a la WNBA en 2020, nunca ha terminado una temporada con menos del 50% de efectividad en tiros de campo; actualmente está en el 49.0%. Ir 4 de 23 desde la línea de tres no ha ayudado. Skylar Diggins, Nneka Ogwumike, Gabby Williams y Erica Wheeler promedian cifras de dos dígitos, pero las Storm son octavas en promedio de anotación (80.9 PPG). Que Magbegor sea una amenaza ofensiva mayor podría marcar la diferencia.
6. Washington Mystics (11-11)
Ranking anterior: 5
Próximos siete días: vs LA (22 de julio), vs. SEA (26 de julio), vs. PHO (27 de julio)
¿Podrán las novatas Sonia Citron y Kiki Iriafen tener un buen desempeño en la segunda mitad de la temporada? Ambas fueron All-Stars y han sido una parte importante del plan de juego de las Mystics, pero han estado jugando desde el inicio de la temporada universitaria sin mucho descanso. Todas las novatas de la WNBA deben lidiar con la fatiga que pueden experimentar en la segunda parte de la temporada. Estaremos atentos a cómo las selecciones número 3 y 4 afrontan este desafío.
7. Atlanta Dream (13-9)
Ranking anterior: 6
Próximos siete días: @ LV (22 de julio), @ PHO (23 de julio), @ MIN (27 de julio)
¿Será Rhyne Howard tan efectiva a su regreso? Ha tenido una muy buena temporada, liderando a las Dream en asistencias (4.5 APG) y robos (1.6 SPG), y ocupando el segundo lugar en anotación (16.5 PPG). Pero no se estableció un plazo para el regreso de Howard cuando se lesionó (rodilla) en una derrota en Indiana el 11 de julio. Atlanta solo dijo el 14 de julio que estaría fuera por el resto del mes. Se perdió el All-Star Game en Indianápolis.
8. Las Vegas Aces (11-11)
Ranking anterior: 9
Próximos siete días: vs. ATL (22 de julio), @ IND (24 de julio), @ MIN (25 de julio), @ DAL (27 de julio)
¿Podrá la alera NaLyssa Smith aliviar la presión sobre A’ja Wilson en la zona? El trío titular de guardias formado por Jackie Young, Chelsea Gray y Jewell Loyd no ha sido tan productivo como Young, Gray y Kelsey Plum de 2021 a 2024. Siguen siendo un buen grupo cuando juegan a su mejor nivel, pero Wilson, quien está en la contienda por un cuarto premio MVP, podría beneficiarse de más ayuda en la zona. Las Aces ficharon a Smith a finales de junio y se beneficiarían si ella mejora su promedio de anotación de 6.8 PPG.

A’ja Wilson (izquierda) podría beneficiarse de un papel más importante de NaLyssa Smith (derecha) en la zona.
AP Photo/Michael Conroy
9. Golden State Valkyries (10-12)
Ranking anterior: 7
Próximos siete días: vs. DAL (25 de julio), @ CON (27 de julio)
¿Podrán las Golden State salir de su mala racha de julio? Las Valkyries, equipo de expansión, tuvieron un buen junio con una racha de 7-4, pero desde entonces las cosas se han complicado: tienen un récord de 1-5 en julio, y su calendario no les ayudará, con cinco de sus próximos seis partidos como visitantes.
10. Los Angeles Sparks (8-14)
Ranking anterior: 11
Próximos siete días: @ WAS (22 de julio), @ CON (24 de julio), @ NY (26 de julio)
¿Jugará Cameron Brink antes de que termine la temporada? La segunda elección en el draft de 2024 estaba teniendo un impacto como novata hasta que su temporada se vio truncada por una lesión de rodilla que sufrió en junio pasado. Con Kelsey Plum (20.1), Dearica Hamby (17.2), Azura Stevens (14.7) y Rickea Jackson (13.1) promediando cifras de dos dígitos en anotación, las Sparks tienen un buen núcleo, pero el regreso de Brink podría ayudarlas a llegar a los playoffs.
11. Chicago Sky (7-15)
Ranking anterior: 10
Próximos siete días: @ MIN (22 de julio), vs. SEA (24 de julio), vs. IND (27 de julio)
¿Podrá Angel Reese mantener su racha ofensiva? Promedia 14.0 puntos esta temporada, pero en ocho partidos desde el 24 de junio, esa cifra aumenta a 19.1 PPG. También ha tenido un porcentaje de acierto superior al 50% en cinco de esos partidos, una racha impresionante para la alera de segundo año.
12. Dallas Wings (6-17)
Ranking anterior: 12
Próximos siete días: @ SEA (22 de julio), @ GS (25 de julio), vs. LV (27 de julio), vs. NY (28 de julio)
¿Cuánto progreso pueden hacer las guardias novatas? Paige Bueckers, Aziaha James y JJ Quinerly han sido lo mejor de ver a las Wings, que por lo demás decepcionan. Se puede asumir que algunas de las veteranas no volverán a Dallas la próxima temporada, pero este trío de guardias sí. Su energía y entusiasmo pueden ser una de las bases para un equipo de Wings renovado en 2026. Cómo jueguen el resto de esta temporada ayudará a determinar eso.
13. Connecticut Sun (3-19)
Ranking anterior: 13
Próximos siete días: vs. LA (24 de julio), vs. GS (27 de julio), vs. SEA (28 de julio)
¿Generarán las Sun algo de impulso para 2026? Ha sido una temporada muy dura para Connecticut, que perdió a las cinco titulares de 2024 junto con la entrenadora Stephanie White. Es difícil llamar a este un año de reconstrucción; es más un año de «simplemente sobrevivir» con la esperanza de que haya formas de mejorar para la próxima temporada. Pero ahora mismo, las Sun están en camino de ganar solo cinco partidos, ya que solo tienen una victoria en mayo, junio y julio.