Rodman y Malone: De las Finales NBA al Ring de WCW (Análisis y Detalles)

alofoke
3 minutos de lectura

Cuando la rivalidad de la NBA invadió el cuadrilátero: Rodman, Malone y la WCW

En el mundo del deporte, las rivalidades trascienden las canchas y los estadios. Un ejemplo icónico de esta fusión fue la incursión de las estrellas de la NBA, Dennis Rodman y Karl Malone, en el mundo de la lucha libre profesional de la WCW. Esta historia, que mezcla el baloncesto de élite con el espectáculo de la lucha, es un relato fascinante de cómo el deporte y el entretenimiento pueden entrelazarse.

Todo comenzó con un tiro fallido de Michael Jordan en el sexto juego de las Finales de la NBA de 1998. El balón rebotó y cayó en manos de Dennis Rodman, quien intentó driblar, pero Karl Malone le arrebató el balón. La tensión entre ambos jugadores se intensificó, culminando en múltiples caídas y un encontronazo que resultó en una falta para Rodman.

«Comprometimos las Finales de la NBA».

Mark Madden, periodista de lucha libre

La conexión entre Malone y el mundo de la lucha libre ya existía. Diamond Dallas Page, luchador profesional, conoció a Malone durante un partido de los Rockets en Houston. Malone, un gran aficionado a la lucha libre, reconoció a Page desde las gradas.

Page y Malone se hicieron amigos y, tras enterarse del regreso de Rodman a la WCW, Page propuso un combate por equipos: Page y Malone contra Rodman y Hulk Hogan. Eric Bischoff, directivo de la WCW, logró concretar el acuerdo.

Rodman hizo su aparición en el programa Nitro el 8 de junio de 1998, coincidiendo con las Finales de la NBA. Su participación en el evento fue seguida de cerca, especialmente después de que Rodman faltara a un entrenamiento de los Bulls. Fue multado por la NBA y por los Bulls por su ausencia. Sin embargo, para la WCW, esto representó una gran publicidad.

Dennis Rodman y Karl Malone en la WCW

Rodman y Malone, de ser rivales en la cancha, se convirtieron en estrellas de la lucha libre. Bischoff, consciente de la delicada situación, habló con Rodman y Malone antes del sexto juego de las finales. Les pidió que no afectaran el resultado del partido, pero que aprovecharan cualquier oportunidad para mostrar su animadversión. La tensión entre ambos jugadores en la cancha se intensificó, alimentando la narrativa para su combate en el evento «Bash at the Beach».

El comentarista deportivo Bob Costas criticó la participación de Rodman y Malone en la lucha libre, pero el espectáculo ya estaba en marcha. La lucha libre, calificada como «falsa», se había entrelazado con la grandeza de la NBA, protagonizada por Michael Jordan, una de las figuras más importantes de la década de 1990.

Comparte esta noticia