El Equipo Ideal de Octubre de la MLB 2025
La postemporada de la MLB de 2025 nos regaló un mes de emociones intensas, extendiéndose hasta principios de noviembre. Es hora de reconocer a las estrellas que brillaron con luz propia, conformando el equipo ideal de octubre.
Aunque Yoshinobu Yamamoto, de los Dodgers de Los Ángeles, se llevó el premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, su desempeño es solo una parte de la historia. Para honrar a los mejores en cada fase de la postemporada, presentamos un equipo repleto de estrellas de octubre.
Desde las sensaciones de la ronda de comodines hasta los destacados de la Serie Mundial, aquí están los jugadores elegidos por nuestro panel de expertos como los mejores en cada posición, junto con algunos premios especiales para las figuras más brillantes de octubre.
Equipo Ideal de Octubre 2025
Catcher: Cal Raleigh, Seattle Mariners
Raleigh continuó su temporada regular de récord en octubre, conectando cinco jonrones y registrando un OPS de 1.081 antes de que la carrera de postemporada de Seattle terminara en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Primera Base: Vladimir Guerrero Jr., Toronto Blue Jays
Si los Blue Jays hubieran ganado un juego más en la Serie Mundial, esta historia se centraría en Guerrero y sus increíbles hazañas de octubre. El astro de los Blue Jays bateó .412 con un OPS de 1.330 durante la postemporada, ofreciendo momentos memorables y liderando a Toronto a un lugar al que no llegaban desde hace tres décadas.
Segunda Base: Nico Hoerner, Chicago Cubs
En un año flojo para la posición, Hoerner tuvo el OPS más alto (.973) de todos los segundas bases durante la postemporada, jugando una defensa estelar mientras los Cubs eliminaban a los Padres y forzaban un Juego 5 contra los Brewers en la Serie Divisional de la Liga Nacional.
Tercera Base: Ernie Clement, Toronto Blue Jays
Clement fue fundamental en la carrera de los Blue Jays, proporcionando una producción constante en el plato y una defensa sólida en el campo. Su OPS de 1.032 en la postemporada superó a todos los antesalistas, y sus 30 hits no solo fueron la mayor cantidad de cualquier jugador este octubre, sino que también establecieron un récord de la MLB para la mayor cantidad de hits en una sola postemporada.
Shortstop: Andres Gimenez, Toronto Blue Jays
Las opciones en el shortstop eran limitadas, y Gimenez se ganó este puesto más por sus hits oportunos que por sus números generales.
Jardineros: Addison Barger, Toronto Blue Jays; Aaron Judge, New York Yankees; Jackson Chourio, Milwaukee Brewers
Si no conocías a Addison Barger, ahora lo conoces. El joven de 25 años, convocado de las menores a mediados de abril, tuvo una postemporada destacada, bateando .367/.411/.583 con tres jonrones, nueve carreras impulsadas y un OPS de 1.025, además de realizar varias atrapadas espectaculares en el jardín derecho. ¿El momento que asegurará que el nombre de Barger sea recordado? Su grand slam como bateador emergente en el Juego 1 de la Serie Mundial, que llegó después de dormir en el sofá de un compañero la noche anterior.
Las actuaciones de Judge en la postemporada habían sido objeto de escrutinio debido a su historial irregular en comparación con sus excelentes números en la temporada regular. Pero eso debería quedar atrás después de este año, ya que acumuló 13 hits en 26 turnos al bate en siete juegos y finalmente tuvo su momento en octubre con un jonrón de tres carreras en el Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Americana, manteniendo viva la temporada de Nueva York.
Chourio, de 21 años, comenzó con fuerza este octubre, ayudando a Milwaukee a lograr una victoria en la Serie Divisional de la Liga Nacional sobre los Cubs, con un doble y un sencillo de dos carreras en el primer juego y un jonrón de tres carreras para asegurar otra victoria en el Juego 2. Aunque no deslumbró cuando los Brewers fueron barridos en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, Chourio conectó el único jonrón del equipo e impulsó la mitad de sus carreras en la serie.
Bateador Designado: Shohei Ohtani, Los Angeles Dodgers
Octubre fue mixto para Ohtani, con su línea de bateo de .254/.397/.714 en la postemporada impulsada en gran medida por un par de juegos destacados. Esas actuaciones resultaron ser dos de los mejores juegos individuales en la historia del béisbol de octubre: un juego de tres jonrones (mientras lanzaba una joya en el montículo) en el juego que aseguró la Serie de Campeonato de la Liga Nacional para L.A. y un Juego 3 de la Serie Mundial histórico en el que se embasó nueve veces en el triunfo de 18 entradas de los Dodgers.
Lanzadores Abridores: Yoshinobu Yamamoto, Los Angeles Dodgers; Trey Yesavage, Toronto Blue Jays
Simplemente no hubo mejor lanzador que Yamamoto este octubre, ya que el as de los Dodgers protagonizó una de las mejores postemporadas de la historia reciente. Antes de ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial al ganar tres juegos en la Serie de Otoño, Yamamoto fue magistral en un juego completo en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra los Milwaukee Brewers.
Yesavage irrumpió en escena este octubre de una manera rara vez vista, convirtiéndose en el abridor del Juego 1 de la Serie Mundial solo seis semanas después de hacer su debut en la MLB. Proporcionó a Toronto dos de las mejores aperturas de la postemporada: el Juego 2 contra los Yankees y el Juego 5 contra los Dodgers.
Relevistas: Jacob Misiorowski, Milwaukee Brewers; Will Vest, Detroit Tigers
Misiorowski jugó un papel crucial en el montículo para Milwaukee como relevista, lanzando entradas largas de alto riesgo. En 12 entradas en tres juegos, acumuló 16 ponches, permitiendo seis hits y tres carreras (dos limpias) y otorgando tres bases por bolas.
Vest fue casi inalcanzable en octubre como cerrador principal de Detroit, permitiendo solo dos hits (y cero carreras, para una efectividad de 0.00 en la postemporada) y ponchando a nueve en ocho entradas para ayudar a los Tigers a vencer a Cleveland en la ronda de comodines y mantenerse competitivos contra Seattle en la Serie Divisional de la Liga Americana antes de perder en un Juego 5 de 15 entradas.
Ganadores de los Premios de Octubre
- Jugador Más Valioso de Octubre: Vladimir Guerrero Jr.
- Lanzador del Mes: Yoshinobu Yamamoto
- Mejor Introducción en Octubre: Trey Yesavage, Addison Barger
- Rendimiento Clutch: Yamamoto





