Guerrero Jr. Impone Récord Histórico de Jonrones con Toronto en Postemporada

alofoke
4 minutos de lectura

Los Ángeles – Vladimir Guerrero Jr. continúa dejando su huella en la historia de los Azulejos de Toronto. El destacado bateador dominicano conectó su séptimo cuadrangular en la postemporada, un impresionante batazo de 395 pies y a una velocidad de 102.7 millas por hora, frente al lanzador japonés Shohei Ohtani.

Este jonrón fue clave en la victoria de Toronto por 6-2 sobre los Dodgers de Los Ángeles en el Juego 4 de la Serie Mundial 2025.

Con este cuadrangular, Guerrero Jr. estableció un nuevo récord para la franquicia canadiense en cuanto a jonrones de por vida en postemporada, superando a José Bautista y Joe Carter, quienes previamente compartían la marca con seis cada uno. Guerrero logró esta hazaña en una sola postemporada, consolidándose como el bateador más productivo en la historia del club durante los playoffs.

Además, el jugador dominicano impuso dos marcas adicionales:

  • Más hits en una postemporada, con 26, superando los 22 de Paul Molitor en 1993.
  • Más carreras impulsadas en una postemporada, con 14, también superando la marca de Molitor (13).

El impacto del jonrón

El cuadrangular de Guerrero Jr. llegó en el tercer episodio, cuando los Azulejos estaban abajo 1-0. Su batazo de dos carreras no solo dio la ventaja a Toronto, sino que también marcó el cuarto jonrón de la postemporada con el que los Azulejos voltean el marcador, un récord absoluto en la historia de las Grandes Ligas.

Me sentí muy contento, ya que le dimos la ventaja al equipo. No pienso en mí contra Ohtani, pienso en ayudar al equipo a ganar. Respeto mucho a Shohei, pero cuando estamos entre las líneas, cada quien juega por los suyos.

Vladimir Guerrero Jr.

Reacciones desde el banquillo

El mánager John Schneider destacó la importancia del histórico batazo.

Sé que muchos quieren hablar de Ohtani vs. Guerrero, pero esto es Toronto vs. Los Ángeles. Ese swing fue enorme. Ohtani lanzó un sweeper diseñado para provocar elevados, pero Vlad lo convirtió en un misil. Nos dio impulso, energía y dirección.

John Schneider

En el montículo, Shane Bieber fue fundamental, lanzando 5.1 entradas con cuatro hits y una carrera. El bullpen, liderado por Mason Fluharty, Chris Bassitt y Louis Varland, también tuvo un papel crucial. En la ofensiva, Bo Bichette, Addison Barger, Ty France y el venezolano Andrés Giménez contribuyeron con carreras importantes.

Con esta victoria, Toronto empata la Serie Mundial 2-2, asegurando el regreso al Rogers Centre para el Juego 6 el próximo viernes. Los Azulejos han demostrado su capacidad de remontada, volteando el marcador en dos de los cuatro partidos disputados.

Guerrero Jr. está teniendo una postemporada excepcional, con un promedio de bateo de .419, un porcentaje de embasado de .500, un porcentaje de slugging de .806 (OPS 1.306), siete cuadrangulares, 14 carreras impulsadas y 10 bases por bolas (cinco intencionales).

Lo más importante es que estoy ayudando al equipo a ganar. Un juego a la vez. La serie no termina hasta que uno de los dos equipos gane cuatro. Seguimos enfocados y agradecidos por lo que estamos logrando.

Vladimir Guerrero Jr.

El jonrón de Guerrero fue el cuarto de Toronto que cambia la ventaja en esta postemporada, la mayor cantidad registrada por un equipo en una misma campaña de playoffs.

Próximo juego: Serie Mundial 2025 – Juego 5, miércoles 29 de octubre, Dodger Stadium.

Comparte esta noticia