Rodman y Malone: De la NBA al Ring de la WCW
La rivalidad entre Dennis Rodman y Karl Malone, dos leyendas del baloncesto, trascendió las canchas de la NBA para llegar al mundo de la lucha libre profesional. Esta historia, que capturó la atención de los fanáticos, es un claro ejemplo de cómo el espectáculo deportivo puede entrelazarse de maneras inesperadas.
Todo comenzó en las Finales de la NBA de 1998, donde los Chicago Bulls de Michael Jordan se enfrentaron a los Utah Jazz. En el sexto juego, una jugada en particular llamó la atención. Rodman y Malone, conocidos por su intensidad en la cancha, se enredaron en una serie de forcejeos que terminaron con ambos cayendo al suelo. Este incidente, aunque común en el baloncesto, adquirió un significado especial debido a la inminente historia que se estaba construyendo en el mundo de la lucha libre.
“Comprometimos las Finales de la NBA”, comentó Mark Madden, periodista de lucha libre.
Mark Madden
La idea de llevar su rivalidad a la WCW (World Championship Wrestling) surgió de manera inesperada. Diamond Dallas Page, un luchador de la época, se encontró con Malone en un partido de baloncesto. Tras intercambiar números, Page propuso a Malone formar equipo contra Rodman y Hulk Hogan en un evento de lucha libre.
La propuesta fue aceptada y Eric Bischoff, figura clave en la WCW, logró concretar el acuerdo. Rodman hizo su regreso a la WCW el 8 de junio de 1998, en un episodio de Nitro. En el evento, Rodman participó en varios segmentos junto a Hogan y Bischoff, lo que generó gran expectación.
La participación de Rodman en Nitro coincidió con las Finales de la NBA, lo que generó controversia. A pesar de tener permiso para aparecer en el programa, Rodman faltó al entrenamiento del día siguiente, lo que le valió una multa de la NBA y de los Bulls.
Para la WCW, esto fue una jugada maestra de publicidad. La aparición de Rodman en Nitro generó cobertura en los principales medios deportivos. Bischoff aprovechó la situación para promocionar el combate entre Rodman y Hogan contra Malone y Page en el evento «Bash at the Beach».
Bischoff se acercó a Rodman y Malone antes del juego, dejando claro que no quería que afectaran el resultado del partido. Sin embargo, les sugirió que, si se presentaba la oportunidad después de una falta, mostraran su animadversión.
El comentarista deportivo Bob Costas criticó la participación de Rodman y Malone en la lucha libre, calificando el evento como «bogus». A pesar de las críticas, la historia de Rodman y Malone en la WCW fue un éxito de audiencia, demostrando el poder del espectáculo deportivo y la capacidad de fusionar diferentes mundos.
