La Crítica de las Jugadoras de la WNBA a la Comisionada Cathy Engelbert
Nneka Ogwumike, presidenta del sindicato de jugadoras de la WNBA, reaccionó a las declaraciones de Napheesa Collier sobre el liderazgo de la liga. Collier, en una entrevista posterior a su salida, criticó duramente a la comisionada Cathy Engelbert y la gestión de la WNBA, calificándola como «la peor del mundo».
«Mi primera reacción fue ‘Estoy de acuerdo'», afirmó Ogwumike. «Y me sentí orgullosa de ser parte de este sindicato y de tener jugadoras como Phee que demuestran su liderazgo.»
Nneka Ogwumike
El apoyo de las jugadoras a Collier fue inmediato y evidente, evidenciando un deterioro en la relación entre Engelbert y las deportistas. Este distanciamiento se ha ido gestando a lo largo de los años, a pesar del crecimiento de la liga y el éxito en diversos ámbitos.
La situación actual se agrava con las negociaciones del convenio colectivo de trabajo (CBA), cuyo plazo vence el 31 de octubre. Las jugadoras han expresado su descontento y la necesidad de una revisión profunda del acuerdo.
La desconfianza de las jugadoras en el liderazgo de Engelbert se remonta a varios años atrás, incluyendo momentos tensos como la temporada de 2020 en la «burbuja» de la WNBA, donde las jugadoras se enfocaron en temas de justicia social y activismo.

En ese periodo, la liga y Engelbert respaldaron públicamente las decisiones de las jugadoras, aunque, según Ogwumike, las conversaciones internas se centraban más en aspectos comerciales que en el apoyo a las deportistas.
Otro punto de conflicto fueron los comentarios de Engelbert sobre la rivalidad entre Caitlin Clark y Angel Reese, que fueron criticados por la directora ejecutiva de la WNBPA, Terri Jackson, por fomentar un «fandom tóxico».

Uno de los mayores desencuentros entre la liga y las jugadoras fue el tema de los vuelos chárter. A pesar de las quejas constantes de las jugadoras y de incidentes como el que involucró a Brittney Griner, la liga tardó en implementar vuelos chárter para todos los equipos. La llegada de Caitlin Clark y la atención mediática que generó, finalmente impulsaron la decisión de la liga de implementar vuelos chárter para las temporadas 2024 y 2025.
En cuanto al nuevo convenio colectivo, las jugadoras buscan una estructura salarial que esté vinculada a los ingresos de la liga y salarios más altos. La frustración es palpable, y las negociaciones se presentan como un desafío crucial para el futuro de la WNBA.

Engelbert, ante la creciente tensión, intentó abordar la situación, pero sus declaraciones no lograron calmar a todas las jugadoras.
La situación actual de la WNBA refleja una compleja dinámica entre el liderazgo de la liga y las jugadoras, con un futuro incierto en medio de las negociaciones del CBA.