El Futuro de la WNBA en la Mesa de Negociación: Perspectivas desde la Dirección
En el mundo del deporte profesional, las negociaciones laborales son un terreno delicado. En la WNBA, la comisionada Cathy Engelbert, junto al comisionado de la NBA, Adam Silver, y los dueños de los equipos, buscan un acuerdo que impulse el crecimiento de la liga y beneficie a las jugadoras. Sin embargo, la Asociación de Jugadoras ha adoptado una postura más agresiva, generando debate público y críticas hacia la liga.
El contexto financiero de la WNBA es prometedor. Con valoraciones de franquicias en alza, un nuevo acuerdo televisivo a partir de 2026 y la expansión a 18 equipos para 2030, la liga se encuentra en su mejor momento desde su fundación en 1997. La postura de la directiva se centra en mantener este crecimiento financiero para asegurar la rentabilidad de la liga, mientras se recompensa a las jugadoras por su papel fundamental en este éxito.
La fecha límite original para el acuerdo de negociación colectiva (CBA) del 31 de octubre se extendió 30 días, hasta finales de noviembre. A medida que avanzan las negociaciones, es crucial analizar lo que está en juego para las jugadoras, así como la perspectiva de la dirección.

Cathy Engelbert asumió el cargo de comisionada de la WNBA en julio de 2019, en medio de las negociaciones del CBA anterior. Seis años después, la liga ha experimentado un crecimiento notable, incluyendo un acuerdo de derechos de medios de 2.2 mil millones de dólares, valoraciones de franquicias que alcanzan cientos de millones y la expansión a 18 equipos.
Sin embargo, los últimos meses de su gestión han sido desafiantes, con críticas al arbitraje y declaraciones polémicas de jugadoras. Engelbert enfrenta la tarea de lograr un acuerdo que aumente significativamente los salarios y la compensación de las jugadoras, y que, al mismo tiempo, incentive la inversión de los dueños y asegure la viabilidad a largo plazo de la liga.
El futuro de Engelbert como comisionada podría depender del resultado de estas negociaciones, ya que ella responde tanto a Adam Silver como a los dueños de los equipos.

Adam Silver, comisionado de la NBA, ha sido testigo del desarrollo y lanzamiento de la WNBA. Su objetivo es que la WNBA opere de manera independiente bajo el paraguas de la NBA. El progreso financiero de la WNBA en los últimos años ha llevado a Silver a involucrarse más, especialmente con el interés de las franquicias de la NBA en la liga femenina.
Esto podría ejercer presión sobre la relación de trabajo entre Silver y Engelbert. La situación con el equipo Connecticut Sun, y la comunicación entre todas las partes interesadas, son ejemplos de ello. Silver busca que la WNBA se consolide financieramente como una parte importante de la marca global de la NBA. Este CBA podría definir su legado en la liga femenina.

Los Dueños de los Equipos: Inversión y Expectativas
En la WNBA, existen dos categorías de dueños: millonarios y multimillonarios. La disposición a invertir varía entre ellos. Joe Tsai, dueño de las New York Liberty, ha demostrado su compromiso con la franquicia. Otros, como Joe Lacob (Golden State Valkyries), Mark Davis (Las Vegas Aces) y Mat Ishbia (Phoenix), también pertenecen a este grupo, invirtiendo en instalaciones de primer nivel.
Estos dueños, que también poseen equipos de la NBA u otros deportes profesionales, ven la WNBA como una inversión. Están dispuestos a otorgar a las jugadoras una mayor parte de los ingresos, confiando en las ganancias continuas de asistencia, venta de camisetas y otras fuentes. Ven la WNBA como un negocio que, mientras genere ganancias, seguirá recibiendo inversión.

Dueños Independientes: Un Legado de Fortaleza
Los dueños independientes, como el Seattle Storm y el Connecticut Sun, jugaron un papel crucial en mantener a flote la WNBA en sus primeros años. Aunque ahora son superados en número por los dueños de la NBA, su enfoque en la contención de gastos y la igualdad de condiciones sigue siendo relevante.
Estos dueños, con recursos más limitados, buscan equilibrar la inversión y el juego limpio. Argumentan a favor de recuperar las pérdidas incurridas en el pasado. A pesar de esto, continúan invirtiendo, como lo demuestra la construcción de instalaciones de práctica de vanguardia.

Equipos de Expansión: El Futuro Prometedor
Tras la exitosa temporada de debut de las Valkyries como equipo de expansión, cinco nuevos equipos se preparan para ingresar a la liga. Las franquicias de Detroit, Cleveland y Filadelfia, con dueños que también poseen equipos de la NBA, pagaron una tarifa de expansión de 250 millones de dólares. Los equipos de Portland y Toronto, que debutarán en 2026, esperan ansiosamente el nuevo CBA, ya que las reglas para el draft de expansión deben ser negociadas.

Gerentes Generales: El Impacto en la Construcción de Equipos
Aunque los gerentes generales no están directamente representados en la mesa de negociaciones, las reglas establecidas en el CBA impactan directamente en la construcción de plantillas y la distribución financiera entre dueños y jugadoras. Ejecutivos como Jonathan Kolb (New York Liberty), Ohemaa Nyanin (Golden State Valkyries) y Nick U’Ren (Phoenix Mercury) observarán cómo el nuevo CBA ofrece mayor flexibilidad.
El tope salarial rígido de la WNBA ha generado decisiones difíciles. Los gerentes generales necesitan saber cómo la liga manejará los próximos drafts de expansión, comenzando con Portland y Toronto, para poder construir equipos competitivos.

Entrenadores: Influencia en el Juego y el Futuro
El nuevo CBA tendrá un impacto significativo en los entrenadores, como Cheryl Reeve (Minnesota Lynx), Sandy Brondello (Toronto Tempo) y Becky Hammon (Las Vegas Aces). Este acuerdo afectará aspectos como las reglas de prioridad, el tamaño de las plantillas y la construcción de equipos. Las mejoras en el arbitraje, si se abordan en el CBA, también serán cruciales.
Los entrenadores, que también son defensores del empoderamiento de las mujeres, desean una WNBA financieramente estable y en crecimiento. Aunque no participan directamente en las negociaciones, su inversión en el futuro de la liga es innegable.






