WNBA: Negociaciones del CBA en la cuerda floja, ¿Habrá acuerdo?

alofoke
4 minutos de lectura

Tensión en la WNBA: Negociaciones del CBA en la Cuerda Floja

Hace un año, la Asociación de Jugadoras de la WNBA anunció su intención de rescindir el acuerdo de negociación colectiva (CBA) vigente, con fecha de expiración tras la temporada 2025. La presidenta de la WNBPA, Nneka Ogwumike, describió esta decisión como un «momento definitorio», pero a medida que se acerca la fecha límite, las perspectivas de un nuevo acuerdo son inciertas.

«Reclamar nuestra parte justa del negocio que hemos construido» es la prioridad, según Ogwumike.

Nneka Ogwumike

La consejera legal de la WNBPA, Erin Drake, expresó su falta de confianza en que se alcance un acuerdo antes del 31 de octubre. La frustración de las jugadoras ha ido en aumento, con críticas directas hacia el liderazgo de la WNBA por parte de figuras clave como Napheesa Collier.

Las jugadoras, lideradas por la determinación de Terri Jackson, directora ejecutiva de la WNBPA, buscan un acuerdo que refleje el valor que aportan a la liga. Sin embargo, las negociaciones se han estancado, y el tiempo se agota.

En las negociaciones participan representantes de la liga y de la WNBPA. El personal de la WNBA y la NBA, junto con sus asesores legales, representan a la liga, con la comisionada Cathy Engelbert presente en las reuniones. La WNBPA está representada por su personal, asesores y líderes de las jugadoras.

El comité del CBA de las jugadoras incluye a representantes de cada equipo y miembros del comité ejecutivo. La liga tiene su propio comité de relaciones laborales, compuesto por propietarios y ejecutivos de los equipos.

Las conversaciones iniciales se llevaron a cabo en diciembre, seguidas de una reunión en el fin de semana del All-Star en julio. Desde entonces, las reuniones entre la WNBPA y los líderes de las jugadoras han sido frecuentes, aunque el alcance y los participantes varían.

El Punto Clave: El Modelo Salarial

El principal punto de desacuerdo en las negociaciones es la determinación de los salarios. La WNBPA busca un sistema basado en el porcentaje de los ingresos de la liga, similar al de la NBA. Las jugadoras buscan que sus salarios crezcan a medida que la liga se expande.

La liga, por su parte, propone un tope salarial con incrementos fijos, como el actual, con aumentos anuales del 3%. La comisionada Adam Silver sugirió que el crecimiento salarial se mida en números absolutos, en lugar de en porcentaje de los ingresos.

La WNBPA ha criticado la falta de un acuerdo que vincule los salarios al crecimiento de la liga. La WNBA ha experimentado un crecimiento récord en ingresos, asistencia y valoración de franquicias, con un nuevo acuerdo de medios de 2.2 mil millones de dólares en camino. Sin embargo, Engelbert enfatiza la importancia de equilibrar el aumento de los salarios con la viabilidad a largo plazo de la liga.

El vencimiento del actual CBA está a la vuelta de la esquina, y la posibilidad de una prórroga es alta. No obstante, la situación se complica con la llegada de dos nuevas franquicias, Toronto y Portland, que se incorporarán la próxima temporada. El borrador de expansión para estos equipos depende del nuevo CBA, pero las reglas aún no se han definido.

La falta de un acuerdo a tiempo podría afectar el borrador de expansión y la agencia libre de las jugadoras.

Comparte esta noticia