WNBA 2026: Movimientos en banquillos; Storm, Wings, Tempo y Fire con nuevos coaches

alofoke
6 minutos de lectura

Movimientos en los banquillos de la WNBA: Análisis y Nombramientos Clave

Tras la temporada 2025, la WNBA experimentó cambios significativos en sus banquillos. Los equipos de Dallas Wings, New York Liberty y Seattle Storm decidieron separar sus caminos con sus entrenadores principales, lo que generó un efecto dominó en la liga.

Con la llegada de los equipos de expansión Toronto Tempo y Portland Fire para el próximo año, se abrieron cinco vacantes para la temporada 2026. Los movimientos se sucedieron rápidamente tras la conclusión de las Finales de la WNBA.

El 17 de octubre, el Fire anunció a Alex Sarama, asistente de los Cleveland Cavaliers, como su nuevo entrenador. Posteriormente, el Tempo contrató a Sandy Brondello el 22 de octubre, quien previamente había dejado el Liberty en septiembre. Al día siguiente, las Wings nombraron a Jose Fernandez, entrenador de la Universidad del Sur de Florida. El 24 de octubre, las Storm anunciaron a Sonia Raman, ex asistente de los Liberty, como su nueva entrenadora. Actualmente, solo queda una posición vacante, en Nueva York.

Seattle Storm: Sonia Raman toma las riendas

El Seattle Storm se movió rápidamente para cubrir su puesto de entrenador principal, eligiendo a Sonia Raman, asistente de los New York Liberty. Raman reemplaza a Noelle Quinn, quien fue despedida después de la eliminación del equipo en la primera ronda de los playoffs.

Raman, quien fue galardonada como Entrenadora del Año por llevar a las Golden State Valkyries a los playoffs en su temporada de debut, tiene una trayectoria similar a la de Natalie Nakase, con cuatro años como asistente en la NBA con los Memphis Grizzlies y su paso por el equipo de Sandy Brondello.

La tarea de Raman será doble: mejorar la ofensiva del equipo para competir a corto plazo y desarrollar un núcleo futuro liderado por Dominique Malonga, la jugadora más joven de la liga. Además, las Storm contarán con una selección de lotería en 2026 a través de los Los Angeles Sparks.

Raman se une a Nakase como la segunda entrenadora principal asiático-americana de la WNBA y la primera de ascendencia india.

Dallas Wings: Jose Fernandez asume el mando

Los Dallas Wings también anunciaron cambios en su cuerpo técnico, con la llegada de Jose Fernandez, entrenador de la Universidad del Sur de Florida. Fernandez se convierte en el sexto entrenador del equipo desde 2018.

Fernandez, con 25 años de experiencia en la USF, asume un equipo que cuenta con Paige Bueckers, Novata del Año de la WNBA en 2025, y una selección de lotería en 2026. Los Wings buscarán con Fernandez un cambio en su desempeño, después de dos temporadas con un récord de 19-65.

El nombramiento de Fernandez continúa la tendencia de los Wings de contratar entrenadores con diferentes trayectorias. El reto para Fernandez será lograr el éxito, como lo hizo Karl Smesko con el Atlanta Dream.

Koclanes fue despedido después de una sola temporada con Dallas, donde el equipo tuvo un récord de 10-34, empatado con el peor registro de la liga. Las lesiones de jugadores clave y los movimientos en la plantilla no lograron el impacto deseado.

Jose Fernandez es el entrenador más reciente en pasar del baloncesto universitario a la WNBA, después de ser contratado por las Dallas Wings a finales de octubre.
Jose Fernandez es el entrenador más reciente en pasar del baloncesto universitario a la WNBA, después de ser contratado por las Dallas Wings a finales de octubre.

Toronto Tempo: Sandy Brondello lidera la expansión

El equipo de expansión Toronto Tempo, la primera franquicia internacional de la WNBA, contará con Sandy Brondello como entrenadora principal. Brondello, con dos décadas de experiencia en la liga, aporta un historial competitivo sólido al equipo.

Brondello ha sido entrenadora principal de la WNBA durante 13 temporadas y asistente durante ocho. Ha ganado dos campeonatos y tiene un récord de temporada regular de 452-271. Su conocimiento de la WNBA y el baloncesto internacional será crucial para la construcción de la plantilla del Tempo.

Portland Fire: Alex Sarama y el enfoque CLA

Los Portland Fire han nombrado a Alex Sarama como su entrenador principal. Sarama, asistente de los Cleveland Cavaliers, es un experto en el «Enfoque Liderado por Restricciones» (CLA), un sistema de entrenamiento que ha ganado popularidad en el baloncesto europeo y la NBA.

CLA enfatiza la adaptabilidad, la improvisación y la toma de decisiones, en lugar de patrones de movimiento predeterminados. Sarama implementará este enfoque con el Fire, buscando un sistema de entrenamiento que se adapte a las necesidades del equipo.

New York Liberty: La búsqueda de un nuevo rumbo

Después de cuatro temporadas, Sandy Brondello dejó el cargo de entrenadora de las New York Liberty. Aunque lideró al equipo al título de la WNBA en 2024, la directiva busca una «evolución e innovación» para el futuro.

Comparte esta noticia