La temporada 2025 de la WNBA ha demostrado ser impredecible, con equipos inesperados superando expectativas, dinastías luchando por mantener el nivel y jóvenes promesas destacando. Esta campaña desafía las narrativas tradicionales, lo que la convierte en una de las más emocionantes hasta la fecha.
A continuación, analizamos las mayores sorpresas y decepciones de la temporada, y lo que el futuro podría deparar.
Grandes Sorpresas
El éxito de las Valkirias, el equipo de expansión.
Nadie esperaba el impacto inmediato de las Valkirias de Golden State. Desde la llegada de Atlanta Dream en 2008, la WNBA no había sumado un equipo de expansión. Las expectativas eran bajas, especialmente tras el desempeño de los seis equipos de expansión previos. Sin embargo, las Valkirias han superado todas las expectativas, demostrando un rendimiento notable.
Jugadoras como Tiffany Hayes, Kayla Thornton, Veronica Burton, Temi Fagbenle y Monique Billings han sido clave para el éxito del equipo, llevándolo a la pelea por los playoffs. Según proyecciones basadas en las clasificaciones Elo, Golden State podría terminar la temporada con más del doble de victorias de lo previsto.
¿Qué sigue? La lesión de Kayla Thornton, que la obligó a someterse a una cirugía de rodilla, es un duro golpe para las Valkirias. Ahora, Burton y el resto del equipo deberán intensificar su juego para mantener la esperanza de llegar a los playoffs.
El auge de las bases novatas.
Contrario a la creencia popular, las bases novatas de este año están demostrando un talento excepcional. Paige Bueckers, Sonia Citron y Monique Akoa Makani lideran a las novatas más valiosas, desafiando las expectativas tradicionales sobre el tiempo de adaptación de las jugadoras en esta posición.
¿Qué sigue? Si Bueckers logra el premio a Novata del Año, sería la primera vez que bases ganan el premio en temporadas consecutivas desde 2007.

Descripción: Lo que te perdiste en la noche de 20 puntos de Paige Bueckers contra el Liberty. Mira un resumen rápido de Paige Bueckers y las Dallas Wings derrotando al Liberty en casa.
La sorprendente temporada de Atlanta Dream.
Después de años de dificultades, Atlanta Dream ha resurgido. Con la llegada de Karl Smesko como entrenador y la incorporación de jugadoras clave como Brionna Jones y Brittney Griner, el equipo ha mostrado una notable mejoría.
Atlanta se ubica en el tercer lugar en eficiencia ofensiva y net rating. Jugadoras como Allisha Gray, Rhyne Howard, Naz Hillmon y Jordin Canada han sido fundamentales para el éxito del equipo.
¿Qué sigue? La lesión de rodilla de Rhyne Howard podría afectar el desempeño de Atlanta. A pesar de ello, el equipo tiene posibilidades de asegurar un puesto en los playoffs.
El ascenso de Azura Stevens y Gabby Williams.
Azura Stevens de Los Angeles Sparks y Gabby Williams de Seattle Storm han experimentado un crecimiento significativo en su juego. Ambas jugadoras, seleccionadas en el top seis del draft de 2018, han incrementado sus estadísticas de manera notable, convirtiéndose en piezas clave para sus equipos.
Según Consensus Wins, ambas se encuentran entre las 20 jugadoras más valiosas de la liga esta temporada.
¿Qué sigue? Williams y el Storm buscan mantener su buen rendimiento, mientras que Stevens y las Sparks luchan por un puesto en los playoffs.
Mayores Decepciones
La rivalidad Clark-Reese no ha despegado.
Se esperaba que la rivalidad entre Caitlin Clark y Angel Reese fuera uno de los eventos más destacados de la temporada, pero no ha sido así. Las dificultades de Clark y la falta de consistencia de Reese han impedido que esta rivalidad cumpla con las expectativas.
¿Qué sigue? Con Clark fuera de acción y el Sky sin lograr avances en la búsqueda de playoffs, el único enfrentamiento restante entre ambas podría ser el 5 de septiembre.
Las Aces ya no parecen una dinastía.
Después de ganar el campeonato de la WNBA en 2023, las Aces han mostrado un rendimiento por debajo de lo esperado. Aunque A’ja Wilson sigue siendo una de las mejores jugadoras de la liga, el equipo ha retrocedido en ambos lados de la cancha.
¿Qué sigue? A pesar de los problemas, las Aces deberían clasificarse para los playoffs. Sin embargo, queda por ver si podrán recuperar su nivel de juego.
Negociaciones del convenio colectivo en curso.
En medio del crecimiento de la WNBA, las negociaciones para un nuevo convenio colectivo han acaparado la atención. Las tensiones giran en torno a la distribución de los ingresos y el aumento de las valoraciones de las franquicias.
¿Qué sigue? Los próximos meses serán cruciales para el futuro de la liga, ya que se acerca la fecha límite para llegar a un acuerdo.