Sky se une a Moonshot para combatir el acoso online a jugadoras WNBA

alofoke
2 minutos de lectura

Chicago Sky se Alía con Empresa Tecnológica para Combatir el Acoso Online

El equipo de baloncesto femenino Chicago Sky ha anunciado una alianza estratégica con una compañía tecnológica especializada en la lucha contra el acoso en línea. Esta colaboración tiene como objetivo principal proteger a las jugadoras y entrenadores del equipo de las amenazas y el hostigamiento que se producen en el entorno digital.

La empresa Moonshot, fundada por profesionales de seguridad nacional, será la encargada de implementar sus tecnologías para identificar y eliminar contenido perjudicial, evaluar riesgos creíbles y tomar medidas para mitigar el daño. El Chicago Sky se convierte así en el primer equipo de la WNBA en establecer una asociación de este tipo.

Nuestro objetivo es crear un entorno seguro para nuestras jugadoras y entrenadores, donde puedan desarrollar su talento sin temor a ser víctimas de acoso en línea.

Nadia Rawlinson, copropietaria y presidenta del Chicago Sky

La tecnología de Moonshot ya ha demostrado su eficacia en casos anteriores, como el seguimiento de un presunto acosador de la estrella de la WNBA, Caitlin Clark. La compañía identificó publicaciones amenazantes dirigidas a la jugadora, lo que llevó a la detención de un hombre en Indianápolis.

Según Moonshot, el 92% de las mujeres en la vida pública experimentan acoso en línea, y el 31% de este acoso es de naturaleza sexual. La colaboración con el Chicago Sky busca abordar esta problemática de manera proactiva.

Nadia Rawlinson, copropietaria y presidenta del Chicago Sky, enfatizó que el acoso y el odio no tienen cabida en el deporte. Además, destacó que las atletas femeninas, especialmente las mujeres de color y las miembros de la comunidad LGBTQIA+, sufren una cantidad desproporcionada de acoso y amenazas en línea.

Rawlinson añadió que estos incidentes han ido en aumento en paralelo con el crecimiento del deporte femenino, las apuestas deportivas y el uso de la inteligencia artificial.

Comparte esta noticia