Las condiciones de juego en el US Open de este año han generado debate entre los tenistas, especialmente en lo que respecta a la velocidad de la cancha y el estado de las pelotas.
Diferentes Perspectivas sobre la Velocidad de la Cancha
La falta de consenso entre los jugadores es evidente. Novak Djokovic señaló que la velocidad de la cancha ha sido similar durante varios años, aunque no recuerda el momento exacto del cambio. El US Open es el único Grand Slam que utiliza pelotas diferentes para hombres y mujeres, ambas de la marca Wilson, pero con la pelota «extra duty» ligeramente más pesada para los hombres.
La velocidad de la cancha y el comportamiento de las pelotas pueden verse influenciados por factores como la temperatura, el viento y la humedad, pero las opiniones de los jugadores varían considerablemente.
La superficie es bastante rápida. Las pelotas no se esponjan en absoluto. Son lo contrario. Se están volviendo rocas. Es interesante porque cuanto más juegas, más duras son, y menos controlables son.
Daria Kasatkina
Los organizadores del US Open aseguran que las pelotas y las canchas son las mismas que el año pasado, con una velocidad media-rápida. Sin embargo, las opiniones difieren. Alexander Bublik las calificó de «bastante rápidas», mientras que Alex De Minaur las describió como «rápidas y resbaladizas».
Por otro lado, Jordan Thompson expresó una opinión diferente, sintiendo que las pelotas eran «realmente suaves» y que las canchas no eran tan rápidas como en años anteriores, lo que generaba frustración.
Jessica Pegula, por su parte, destacó que algunos jugadores son más sensibles a la velocidad de la cancha que otros. Daria Kasatkina notó que las pelotas se volvían duras y menos controlables a medida que avanzaba el juego.

Craig O’Shannessy, analista de datos y entrenador, sugiere que las preferencias personales de los jugadores influyen en sus percepciones. La velocidad percibida puede variar según el estilo de juego y las condiciones específicas de cada cancha.
De Minaur señaló que las pelotas se comportaron de manera diferente en los torneos previos al US Open, lo que generó desconcierto entre los jugadores. Djokovic mencionó que ha escuchado que muchos jugadores notan una consistencia en las pelotas utilizadas en los torneos de la US Open Series, lo cual es positivo para prevenir lesiones.
O’Shannessy también indicó que la velocidad de las canchas puede variar según el uso que se les dé. Pegula añadió que las canchas en Flushing Meadows no son todas iguales, y que la cancha principal, la Arthur Ashe, es más lenta que otras.