Tenis: ¿Calendario Extenuante? Jugadores Claman por Más Descanso y Cambios

alofoke
5 minutos de lectura

La Temporada de Tenis: ¿Demasiado Larga para los Jugadores?

La temporada profesional de tenis de 2024 finalizó el 22 de diciembre, con la victoria de Joao Fonseca sobre Learner Tien en las Finales Next Gen de la ATP en Arabia Saudita. Sin embargo, la temporada de 2025 comenzó el 27 de diciembre con la United Cup en Australia. Esta corta pausa ha generado debate sobre la duración y la intensidad del calendario tenístico.

No sé cómo la temporada del ’25 comienza en el ’24. Es una broma.

Jordan Thompson

La exigencia física y mental del circuito profesional de tenis es un tema recurrente. Los jugadores tienen poco tiempo para descansar, recuperarse y prepararse para la nueva temporada. La proximidad entre eventos como la Billie Jean King Cup, la Copa Davis, las Finales de la WTA y las Finales de la ATP, deja a los tenistas con un margen mínimo de descanso.

Jugadores como Alex de Minaur e Iga Swiatek han expresado su agotamiento y criticado la intensidad del calendario. Varios tenistas, incluyendo a Frances Tiafoe, Danielle Collins, Jack Draper y Daria Kasatkina, finalizaron sus temporadas anticipadamente debido a lesiones y fatiga mental.

Daria Kasatkina

En las redes sociales, Kasatkina expresó la necesidad de un descanso, destacando la monotonía y la presión de la vida en el circuito. La pregunta clave es si habrá cambios significativos en el futuro cercano para aliviar la carga de los jugadores.

Tenis: ¿Calendario Extenuante? Jugadores Claman por Más Descanso y Cambios

Taylor Fritz tuvo una destacada temporada en 2024, alcanzando cuartos de final en el Abierto de Australia y Wimbledon, y llegando a su primera final de Grand Slam en el US Open. A pesar de sus logros, incluyendo dos títulos ATP y una medalla de bronce olímpica, la temporada extendida por las Finales ATP y la Copa Davis le dejó poco tiempo de descanso. Fritz destacó la falta de pretemporada y la necesidad de entrenar durante ese periodo, limitando su tiempo de vacaciones a solo una semana al año.

Tenis: ¿Calendario Extenuante? Jugadores Claman por Más Descanso y Cambios

Novak Djokovic, por su parte, optó por jugar solo los torneos más importantes, priorizando el tiempo con su familia. Sin embargo, la mayoría de los jugadores deben cumplir con un número mínimo de torneos para evitar sanciones, lo que añade presión al calendario.

Jugadoras como Aryna Sabalenka e Iga Swiatek, entre otras, perdieron puntos al no cumplir con los requisitos de participación. La situación ha llevado a jugadoras como Swiatek a cuestionar la viabilidad de cumplir con el calendario y considerar saltarse torneos obligatorios en el futuro.

Tenis: ¿Calendario Extenuante? Jugadores Claman por Más Descanso y Cambios

El debate sobre la duración del calendario también se intensificó en el Masters de Shanghái, donde varios jugadores se quejaron del calor y la humedad, y del desgaste de la larga temporada. Carlos Alcaraz se retiró por lesión y Jannik Sinner abandonó por calambres, lo que resalta el impacto físico del calendario.

Tenis: ¿Calendario Extenuante? Jugadores Claman por Más Descanso y Cambios

La ATP anunció la adición de un nuevo torneo Masters 1000 en Arabia Saudita a partir de 2028, lo que aumentará la presión sobre el calendario. Además, el Abierto de Francia, el Abierto de Australia y el US Open han añadido días de juego, lo que ha generado críticas por parte de los jugadores.

Brad Stine, entrenador de Tommy Paul, sugiere que los jugadores deberían ser menos «paranoicos» con la pérdida de puntos y tomarse descansos cuando sea necesario. Al mismo tiempo, señala que muchos jugadores participan en exhibiciones lucrativas durante la temporada baja, lo que contradice sus quejas sobre la duración del calendario. Alcaraz, uno de los que más aboga por una temporada más corta, ha participado en eventos de exhibición, aunque argumenta que son diferentes a los torneos oficiales.

Tenis: ¿Calendario Extenuante? Jugadores Claman por Más Descanso y Cambios

Fritz cree que no se están escuchando las voces de los jugadores. La WTA y la ATP afirman que el bienestar de los atletas es una prioridad y que están en constante comunicación con los jugadores. La WTA ha introducido mejoras en la estructura de la temporada, incluyendo un aumento en la compensación y más oportunidades competitivas. Sin embargo, la ATP reconoce la complejidad del calendario y busca extender la temporada baja.

Djokovic, crítico de la situación, cree que los jugadores deben involucrarse más para lograr cambios significativos. A pesar de las quejas y preocupaciones, la situación actual parece ser insostenible, y la pregunta sobre el futuro del calendario de tenis sigue abierta.

Comparte esta noticia