Aryna Sabalenka Busca la Redención en el US Open tras un Verano de Reflexión
Mientras Iga Swiatek conquistaba Wimbledon, Aryna Sabalenka buscaba la tranquilidad en las playas de Mykonos, Grecia. Un retiro necesario tras la derrota en las semifinales del torneo londinense, un golpe que la obligó a replantear su enfoque.
A pesar de una temporada exitosa, con finales en el Abierto de Australia y Roland Garros, además de títulos de nivel 1000 en Miami y Madrid, la tenista bielorrusa sentía la decepción de no haber podido alzar un trofeo de Grand Slam. La playa, el mar y la buena comida de la isla griega se convirtieron en el escenario perfecto para recargar energías.
Pasó siete días nadando, leyendo y descansando, «sin hacer nada». Este tiempo de inactividad, inusual en su apretada agenda, le permitió reflexionar sobre su juego y su mentalidad.
Realmente me dio tiempo para pensar en mi enfoque para los grandes partidos, la mentalidad que tengo, la mentalidad que necesito y cómo es diferente a los partidos anteriores, y qué necesita seguir igual», declaró Sabalenka en el Abierto de Cincinnati.
Aryna Sabalenka
Sabalenka entendió la importancia de respetar a sus oponentes y luchar por cada punto, pero también de valorarse a sí misma. Reconoció que a veces olvidaba su fortaleza y lo que había superado.
Ahora, en su segundo torneo tras el descanso, Sabalenka regresa a Nueva York con la mira puesta en defender su título del US Open 2024 y cerrar la temporada en lo más alto. En su debut, venció a Polina Kudermetova en un partido disputado en el Arthur Ashe Stadium, avanzando a la tercera ronda.
Con cinco partidos cruciales por delante, Sabalenka confía en su renovada mentalidad y las lecciones aprendidas para lograr su anhelado cuarto título de Grand Slam.

La tenista ha enfrentado desafíos personales y profesionales que han forjado su resiliencia. La pérdida de su padre, el suicidio de su expareja Konstantin Koltsov, los problemas con el servicio en 2022 y la crítica por su relación con el presidente bielorruso Alexander Lukashenko son solo algunos de los obstáculos que ha superado.
Sin embargo, en los momentos clave de los grandes torneos, como contra Madison Keys en el Abierto de Australia o Coco Gauff en la final de Roland Garros, Sabalenka no logró mantener la calma. La presión la llevó a dudar de sus decisiones y a no arriesgar sus golpes.
Después de perder ante Keys en Melbourne, la tenista reconoció que olvidaba su fortaleza y permitía que la negatividad la invadiera. La frustración y el agotamiento acumulado durante la temporada de arcilla y hierba fueron determinantes para que Sabalenka tomara la decisión de cambiar su enfoque.
En Mykonos, lejos del tenis, se permitió extrañar el juego y reconectar consigo misma fuera de la cancha. Incluso, sintió culpa por no hacer ejercicio. «No quería ir por mis zapatillas, así que fui en bikini y chanclas», contó. «Caminé 30 minutos en la cinta inclinada. Me sentí genial y cansada, y pensé que ya podía comer y disfrutar sin culpa».
A pesar de no volver a entrenar durante el viaje, se mantuvo activa en las redes sociales. En los últimos años, Sabalenka ha encontrado placer en la creación de contenido. Junto a su equipo, participa en tendencias de TikTok y comparte fotos en Instagram. Esta faceta le ha permitido mostrar su personalidad a los aficionados.
La respuesta positiva de los seguidores la impulsó a crear su propia serie en YouTube, «Aryna’s Arena». A través de este canal, Sabalenka busca que los fanáticos la conozcan mejor.
Me encanta compartirme. Me encanta mostrarme y asegurarme de que la próxima vez que la gente vaya a la cancha a apoyarme, sepan que ‘Ok, ahora está loca, está concentrada, está gritando, pero conocemos el otro lado de Aryna’. Así que solo quiero sentirme un poco más conectada con la gente», explicó.
Aryna Sabalenka
Este proyecto le ha permitido enfocar su energía en algo diferente al tenis. Sabalenka participa en la producción, desde la idea de los episodios hasta la duración. El séptimo episodio, sobre sus actividades previas al US Open, se publicó recientemente y ya cuenta con más de un millón de reproducciones.

En el pasado, a Sabalenka le costaba recuperar su mejor nivel después de un descanso. Ahora, acepta la incomodidad inicial. «Ahora lo llevo con calma, no tengo prisa», dijo. «No nos volvemos locos con la intensidad. Simplemente intentamos recordarle a mi cuerpo, ‘Ok, esto es lo que haces para vivir'».
Sabalenka se ausentó del Abierto de Canadá, priorizando el descanso y la preparación para el US Open. Entrenó en Miami y volvió en Cincinnati, donde defendió el título. Aunque perdió en cuartos de final, la experiencia le sirvió para afinar su juego.
La analista Mary Joe Fernandez ha expresado dudas sobre las posibilidades de Sabalenka en el US Open, señalando que las nervios han afectado su rendimiento en los últimos torneos. Sin embargo, reconoce su capacidad para reaccionar rápidamente y cambiar el rumbo.
En sus primeros partidos, Sabalenka ha demostrado su potencial. Aunque su encuentro contra Kudermetova no fue perfecto, encontró la manera de ganar, motivada por la idea de que cada punto es crucial. En la siguiente ronda, se enfrentará a Leylah Fernandez en un partido que promete ser un desafío.
Sabalenka ha dejado claro su deseo de ganar el US Open, considerándolo su torneo favorito. Aunque reconoce que el éxito no está garantizado, está preparada para cualquier resultado.
Por supuesto, idealmente me encantaría terminar la temporada con un Grand Slam y el número 1 del mundo. Pero creo que si este objetivo no se logra, seguiré pensando que esta temporada ha sido realmente increíble para mí. Todas esas duras lecciones que aprendí esta temporada solo me harán más fuerte para la próxima».
Aryna Sabalenka