Arabia Saudita albergará torneo ATP Masters 1000: tenis en expansión

alofoke
3 minutos de lectura

Nuevo Torneo Masters 1000 en Arabia Saudita

La ATP anunció este jueves el lanzamiento de un nuevo evento de nivel Masters 1000 en Arabia Saudita. Este torneo, en colaboración con SURJ Sports Investments, parte del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), podría debutar en el calendario de tenis en 2028.

Arabia Saudita ya es sede de las Finales WTA de final de año y las Finales ATP Next Gen.

Este nuevo torneo Masters representa la más reciente incursión del PIF en el tenis. El fondo es el socio oficial de la clasificación mundial tanto de la ATP como de la WTA, y tiene asociaciones con varios eventos destacados, como Indian Wells y Madrid. Además, el PIF patrocina el nuevo programa de licencia de maternidad de la WTA.

El país de Oriente Medio ha enfrentado críticas generalizadas por violaciones de derechos humanos. Los críticos sostienen que Arabia Saudita ha participado en «sportswashing», utilizando la riqueza del país para invertir en iniciativas deportivas globales y mejorar su reputación a nivel mundial.

Este es el resultado de un viaje que ha llevado años de trabajo.

Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP

El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, calificó el nuevo torneo como un «momento de orgullo» para su organización. Gaudenzi añadió que Arabia Saudita ha demostrado un compromiso genuino con el tenis, no solo a nivel profesional, sino también en el crecimiento del deporte en todos los niveles. «La ambición del PIF para el deporte es clara, y creemos que tanto los aficionados como los jugadores se sorprenderán con lo que está por venir», afirmó.

No se anunció la fecha específica del evento en Arabia Saudita, ni la ciudad anfitriona o el lugar. Será el décimo torneo Masters de la ATP, el nivel más alto de eventos de tenis fuera de los Grand Slams, y el primero en ser lanzado desde que se introdujo la categoría en 1990.

Los jugadores de la ATP con una clasificación que les permita la entrada directa deben participar actualmente en ocho de los nueve torneos de nivel Masters 1000, con excepciones por lesión. Montecarlo, que se juega en abril, es el único evento Masters que no es obligatorio.

Muchos jugadores, incluidos Carlos Alcaraz, Taylor Fritz, Iga Swiatek y Coco Gauff, han expresado su preocupación por la duración e intensidad de la temporada, además del formato extendido (de una semana a 12 días) de varios eventos de nivel 1000. La adición de otro torneo obligatorio en el circuito masculino podría ser recibida con reacciones mixtas.

Comparte esta noticia