USMNT: Reyna y Scally Resurgen, El 2026 en la Mira de Pochettino

alofoke
5 minutos de lectura

El Invierno se Aproxima para el USMNT: Análisis Detallado del Roster y Perspectivas

El equipo masculino de fútbol de Estados Unidos (USMNT) se encuentra en un momento crucial. Tras una ventana internacional de noviembre con actuaciones destacadas, la espera hasta la próxima convocatoria en marzo genera expectativas y desafíos. Con el Mundial de 2026 en el horizonte, cada jugador busca consolidar su posición.

El triunfo 5-1 sobre Uruguay fue un punto de inflexión, destacando a jugadores como Sebastian Berhalter y Alex Freeman. Sin embargo, las lesiones y el descanso de cuatro meses plantean interrogantes sobre la composición final del equipo.

El cuerpo técnico, liderado por el entrenador, Mauricio Pochettino, estará atento a la evolución de los jugadores en sus clubes, especialmente en Europa y la MLS. El análisis de Alofoke Deportes presenta un pronóstico de 26 jugadores clave y aquellos que podrían sorprender.

Porteros

  • Matt Freese (New York City FC): Titular indiscutible, pero un error ante Uruguay pone en duda su posición.
  • Matt Turner (New England Revolution, cedido por Lyon): Su ausencia en noviembre genera incertidumbre, pero su experiencia podría ser clave.
  • Patrick Schulte (Columbus Crew): Posible tercer portero, esperando consolidar su lugar en el nuevo año.

Defensas Centrales

  • Chris Richards (Crystal Palace): Titular asegurado, a pesar de las disputas con su club.
  • Tim Ream (Charlotte FC): A sus 38 años, sigue siendo fundamental por su liderazgo y experiencia.
  • Mark McKenzie (Toulouse): Su desempeño contra Uruguay demuestra su valor.
  • Miles Robinson (FC Cincinnati): Versatilidad y solidez en el campo.
  • Auston Trusty (Celtic): Aprovechó las oportunidades y podría mantener su lugar.

Laterales

  • Sergiño Dest (PSV Eindhoven): ¿Lateral o extremo? Su posición en el USMNT sigue siendo incierta.
  • Joe Scally (Borussia Mönchengladbach): Beneficiado por su capacidad para jugar en varias posiciones.
  • Alex Freeman (Orlando City SC): Destacó contra Uruguay, consolidando su posición.
  • Max Arfsten (Columbus Crew): Único lateral izquierdo en la lista, mostrando progreso.
USMNT: Reyna y Scally Resurgen, El 2026 en la Mira de Pochettino

Con el Mundial acercándose, la competencia por un lugar en el equipo de EE. UU. será feroz en los primeros meses de 2026.

Centrocampistas

  • Tyler Adams (AFC Bournemouth): Su liderazgo y capacidad de tackle son vitales.
  • Weston McKennie (Juventus): Su lugar no está garantizado, a pesar de su versatilidad.
  • Cristian Roldan (Seattle Sounders): Impresiona con su trabajo incansable.
  • Aidan Morris (Middlesbrough): Su valor ha crecido en un centro del campo competitivo.
  • Tanner Tessmann (Lyon): Su rendimiento en ascenso.

Delanteros

  • Christian Pulisic (AC Milan): Su estado físico y rendimiento son clave.
  • Timothy Weah (Marseille): Versatilidad y potencial para diferentes roles.
  • Malik Tillman (Bayer Leverkusen): Destacando en el mediocampo ofensivo.
  • Diego Luna (Real Salt Lake): Su capacidad para finalizar jugadas podría ser crucial.
  • Alejandro Zendejas (América): Necesita aprovechar su tiempo en la Liga MX.
  • Gio Reyna (Borussia Mönchengladbach): Buscando consolidar su lugar en el club para destacar en el USMNT.
USMNT: Reyna y Scally Resurgen, El 2026 en la Mira de Pochettino

Herculez Gomez habla sobre las estadísticas de Christian Pulisic en la Serie A.

Delanteros (Forwards)

  • Folarin Balogun (AS Monaco): Lidera la delantera, con buen entendimiento con sus compañeros.
  • Ricardo Pepi (PSV Eindhoven): Necesita mejorar su rendimiento.
  • Haji Wright (Coventry City): Su reciente desempeño le da una sólida posición.

En la Cúspide

Algunos jugadores, como Roman Celentano, Zack Steffen, Tristan Blackmon, Noahkai Banks, Cameron Carter-Vickers, Antonee Robinson, John Tolkin, Caleb Wiley, Johnny Cardoso, Yunus Musah, Luca de la Torre y Sebastian Berhalter, se encuentran en la «burbuja», con posibilidades de entrar o salir del equipo dependiendo de su desempeño y las circunstancias.

El camino hacia el Mundial de 2026 es largo y competitivo. Cada jugador deberá demostrar su valía en los próximos meses para asegurar un lugar en la lista final.

Comparte esta noticia