El USMNT ante el Mundial 2026: ¿Qué Necesita Mejorar?
El año 2025 se presenta como un desafío para la selección masculina de fútbol de Estados Unidos (USMNT). Tras una Copa América decepcionante, el equipo busca consolidarse con un nuevo entrenador, Mauricio Pochettino, quien teóricamente, es uno de los mejores del mundo.
Pochettino, conocido por su éxito en la Premier League y su capacidad para gestionar estrellas en el PSG, no ha logrado el mismo impacto en el USMNT. Los resultados, incluyendo derrotas y actuaciones poco convincentes, han generado dudas sobre el rumbo del equipo.
Sin embargo, en el fútbol, las cosas pueden cambiar rápidamente. Para que el USMNT mejore antes de ser co-anfitrión del Mundial en 2026, es crucial que se enfoquen en ciertos aspectos clave.
1. Reintegración y Armonía en el Equipo
Es fundamental que el entrenador logre un ambiente de trabajo óptimo, integrando a todos los jugadores, incluidos aquellos que juegan en Europa. Además de definir un estilo de juego efectivo y aprovechar al máximo el talento disponible, el cuerpo técnico debe expandir el grupo de jugadores elegibles, considerando la cantidad de jugadores con doble nacionalidad en el equipo.
Aunque la aparición de nuevos rostros es positiva, la química del equipo es esencial. En la Copa Oro, el USMNT mostró números mixtos, lo que indica la necesidad de que Pochettino cuente con todo el talento posible para lograr el éxito.
2. Mantener la Salud de los Jugadores
La «Generación Dorada» del fútbol estadounidense no ha cumplido las expectativas debido, en parte, a las lesiones. Jugadores clave como Christian Pulisic, Gio Reyna y Tyler Adams han tenido problemas de salud que han afectado su rendimiento.
La disponibilidad de los jugadores será crucial. La historia de lesiones de algunos futbolistas plantea interrogantes sobre su estado físico para el próximo verano. La salud de las estrellas del equipo será un factor determinante para su desempeño en el Mundial.
3. Creación de Espacios y Ritmo en el Ataque
Pochettino debe encontrar la manera de organizar a sus atacantes para que el equipo pueda generar peligro tanto horizontal como verticalmente. El entrenador debe encontrar la combinación ideal para que delanteros como Folarin Balogun tengan oportunidades claras de gol.
4. Definir la Portería
La incertidumbre sobre el rendimiento de los porteros es un factor a considerar. Aunque Matt Turner ha demostrado ser un portero de élite en la MLS, aún no está claro si tendrá suficientes minutos de juego en su nuevo club. La decisión del portero titular y el nivel de juego que muestre serán importantes para el éxito del equipo.
5. Fortalecer el Mediocampo
El mediocampo, que solía ser un punto fuerte del USMNT, necesita ser revitalizado. El entrenador debe encontrar la combinación adecuada de jugadores para controlar el juego y generar oportunidades.
La falta de consistencia en el rendimiento de jugadores clave del mediocampo, plantea dudas sobre la solidez del equipo. El desafío de Pochettino es encontrar las piezas adecuadas y construir un mediocampo competitivo.
Con estos puntos clave, el USMNT buscará fortalecerse y prepararse para el Mundial de 2026, donde aspiran a dejar una huella imborrable en la historia del fútbol.