En un encuentro que se dividió en dos mitades contrastantes, la selección masculina de fútbol de Estados Unidos (USMNT) y Ecuador empataron 1-1. Aunque el USMNT dominó la posesión y generó oportunidades claras, el partido demostró dos caras distintas.
En la primera mitad, Ecuador, a pesar de ceder la posesión (64.4% para EE. UU. vs. 35.6%), controló aspectos clave del juego. Demostró una solidez defensiva notable, con un portero destacado y un ataque oportunista, características que los llevaron a un segundo lugar en la clasificación para la Copa del Mundo.
La defensa ecuatoriana limitó los espacios, interceptando pases y forzando a EE. UU. a errores. El guardameta Hernán Galíndez realizó paradas cruciales, incluyendo un desvío a un disparo de Chris Richards. En el ataque, Ecuador aprovechó una transición rápida, culminando con un gol de Enner Valencia.
Esta jugada, llena de pequeños detalles que se convirtieron en una secuencia decisiva, definió la primera parte.
En la segunda mitad, el USMNT cambió el rumbo. Mejoró su defensa, elevó el ritmo de ataque y logró un gol gracias a la presión, con participación de Tim Weah, Tanner Tessmann y Malik Tillman, y finalización de Folarin Balogun.
El equipo estadounidense mostró dinamismo en ataque, con Tillman y Weston McKennie buscando espacios para Balogun. Defensivamente, se mantuvo sólido, con una formación que recordaba a la Copa Oro, donde la línea defensiva fluida, a menudo con cuatro jugadores, permitía a Max Arfsten proyectarse al ataque.
Un aspecto alentador fue la capacidad del USMNT para ganar las pequeñas batallas en la segunda mitad, lo cual es vital para el éxito en la Copa del Mundo 2026. En este tipo de competición, los detalles marcan la diferencia.

USMNT empató 1-1 contra Ecuador en un partido amistoso.
El entrenador del USMNT, Mauricio Pochettino, destacó la mejora en la mentalidad y el compromiso del equipo. El USMNT está jugando con la energía y el deseo que exige Pochettino, evidenciado por la victoria en el 53.4% de los duelos, el 73.3% de los tackles y el 65.0% de los desafíos aéreos.
El equipo está ganando confianza y jugando de manera más instintiva. La cohesión, que tardó más de lo esperado en llegar, está ahora en progreso.

El USMNT mejoró su rendimiento en la segunda mitad contra Ecuador.
Esta mejora, tanto táctica como mental y física, es aún más notable considerando las ausencias. Alejandro Zendejas, Antonee Robinson, Christian Pulisic, Tyler Adams y Sergiño Dest no estuvieron disponibles para el partido.
A pesar de estas bajas, el USMNT sigue mostrando progreso bajo la dirección de Pochettino, quien ahora enfrenta el desafío de seleccionar el equipo para la Copa del Mundo.