Juicio por la muerte de Maradona: Suspendido tras alegaciones de parcialidad
El juicio contra siete profesionales de la salud acusados de negligencia en la muerte de Diego Armando Maradona ha sido suspendido por una semana. La decisión se tomó después de que se cuestionara la imparcialidad de una de las juezas y se autorizara la filmación de un documental sobre el caso.
El fiscal Patricio Ferrari solicitó la suspensión, que se extenderá hasta el 27 de mayo. Durante este período, el tribunal revisará el papel de la jueza Julieta Makintach, quien presuntamente permitió la grabación de un documental durante las audiencias. Makintach, una de los tres jueces que llevan el caso, ha negado cualquier irregularidad.
La situación compromete el prestigio del poder judicial.
Patricio Ferrari
Los abogados que representan a la familia de Maradona se sumaron a la solicitud de suspensión del fiscal. Fernando Burlando, abogado de dos de las hijas del exfutbolista, afirmó que esta pausa temporal permitirá «serenidad, exhaustividad y la continuación del proceso».
La semana pasada, el abogado de Leopoldo Luque, médico principal de Maradona en el momento de su muerte y uno de los principales acusados, había solicitado la destitución de Makintach, argumentando una falta de imparcialidad en el proceso.
Julio Rivas, abogado de Luque, declaró que había sido contactado por una productora británica para una entrevista relacionada con un documental sobre el juicio. Además, indicó que tenía información sobre la asociación de la productora con Juan Makintach, hermano de la jueza.
Maradona, quien lideró a Argentina a la victoria en la Copa del Mundo de 1986, falleció el 25 de noviembre de 2020, mientras recibía atención médica domiciliaria en las afueras de Buenos Aires. Su muerte se produjo días después de someterse a una cirugía por un hematoma.
Los siete profesionales de la salud enfrentan cargos por no haber proporcionado la atención adecuada y podrían ser condenados a una pena máxima de 25 años de prisión.