Guatemala Avanza a Semifinales de la Copa Oro: Una Nueva Era para el Fútbol Chapín
El fútbol guatemalteco está viviendo un momento histórico. Bajo la dirección del técnico mexicano Luis Fernando Tena, la selección nacional, conocida como «Los Chapines», ha logrado un hito significativo: acceder a las semifinales de la Copa Oro por primera vez desde 1996. Esta victoria, obtenida tras una emocionante tanda de penales contra Canadá, ha desatado la euforia entre los aficionados y ha marcado un punto de inflexión en el camino hacia el sueño de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA.
Es imposible no emocionarse con el apoyo que nos da la afición. Es imposible no emocionarse al escuchar el himno nacional y ver el esfuerzo de los jugadores.
Luis Fernando Tena
La llegada de Tena a Guatemala tenía un objetivo claro: llevar a la selección a su primera Copa del Mundo. Aunque aún no se ha alcanzado esa meta, el equipo ha demostrado un progreso notable, y esta clasificación a semifinales es una prueba de ello. La conexión entre Tena y la afición guatemalteca es evidente, con cánticos y ovaciones que demuestran el cariño y la confianza en el entrenador.
Con una vasta experiencia en el fútbol, incluyendo un título con Cruz Azul y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2012 con la selección sub-23 de México, Tena ha sabido construir un equipo competitivo. Tras superar una suspensión de la FIFA en 2018, Guatemala ha mostrado resiliencia y determinación.
El trabajo de Tena se enfoca en el desarrollo de jóvenes talentos y la incorporación de nuevos jugadores. La liga guatemalteca, con equipos históricos como Comunicaciones y Municipal, está produciendo jugadores con potencial para destacar a nivel internacional. Además, la selección ha contado con el apoyo de Juan Rodas, un aficionado que ha descubierto y ayudado a integrar a jugadores nacidos en Estados Unidos, fortaleciendo así al equipo.

En el partido contra Canadá, tres jugadores nacidos en Estados Unidos fueron titulares, demostrando la integración y el talento diverso del equipo. La combinación de jugadores nacidos en Guatemala y en el extranjero ha resultado en un equipo sólido y unido.
El portero Kenderson Navarro, quien tuvo una destacada actuación en la tanda de penales, se convirtió en el héroe del partido. A pesar de su poca experiencia internacional, Navarro demostró su valía al detener un penal clave y asegurar la victoria para Guatemala.
Con la esperanza de levantar el trofeo por primera vez, Guatemala se enfrentará a nuevos desafíos en las semifinales. Con un entrenador experimentado, un aficionado dedicado y un portero inesperado, el equipo chapín ha demostrado que el sueño de la Copa del Mundo sigue vivo.