Florentino Pérez arremete contra LaLiga, el Barcelona y la UEFA
En un discurso combativo durante la asamblea general anual del Real Madrid, Florentino Pérez, presidente del club, dirigió fuertes críticas hacia Javier Tebas, presidente de LaLiga, el FC Barcelona, los árbitros españoles y la UEFA. Pérez insistió en que el club «ganará las próximas batallas» en relación con la Superliga.
Alrededor de 1500 representantes de los 98,000 socios del Madrid participaron en la reunión del domingo en la ciudad deportiva de Valdebebas, donde se aprobaron las cuentas anuales y se realizaron preguntas a la directiva.
En una intervención de 80 minutos, Pérez criticó el fallido plan de LaLiga de celebrar un partido de temporada regular en Miami, atacó los cambios en el arbitraje español como «cosméticos» tras el caso Negreira y afirmó estar «más convencido que nunca» de la victoria sobre la UEFA en la disputa de la Superliga.
Pérez también confirmó que se celebrará una asamblea extraordinaria para votar las propuestas de «reformas a los estatutos del club, para que el Madrid esté mejor equipado para afrontar desafíos y competir en igualdad de condiciones».
En la asamblea de 2024, Pérez insinuó por primera vez la necesidad de una «reorganización corporativa» para proteger los activos del Madrid tras las batallas con LaLiga por el acuerdo de inversión de CVC y los ingresos por derechos de televisión.

Florentino Pérez habla en la asamblea general anual del Real Madrid el domingo.
Llamaremos a un referéndum para que todos los socios puedan votar. El único objetivo es proteger al club de las amenazas a nuestros activos… Voy a proponer que se nos reconozca como los verdaderos dueños del club.
Florentino Pérez
Pérez continuó: «Seguiremos siendo un club de socios, pero crearíamos una filial, propiedad de los socios. Permitiremos un 5% para un socio, si alguien está dispuesto a invertir una cantidad significativa, para una participación simbólica. Esos inversores siempre deben respetar nuestros valores».
Pérez no especificó cuándo se celebrará la reunión.
En los últimos años, Pérez ha liderado al club en una serie de disputas con los organismos rectores del fútbol sobre el futuro del deporte.
Escuché a alguien decir que el Real Madrid está en contra de todo, pero obviamente eso no es cierto. Hay muchas cosas que están mal. Tenemos que reaccionar.
Florentino Pérez
Pérez añadió: «El Real Madrid tiene que liderar la batalla. El Real Madrid es el único club deportivo que tiene la fuerza institucional y la riqueza para afrontar esta batalla… El Real Madrid no tiene nada que temer de estos ejecutivos, ni en España ni en Europa».
«No pueden presionarnos con amenazas de castigos. Desafortunadamente, este no es el caso de la mayoría de los clubes. No muchos son lo suficientemente valientes como para alzar la voz… Pero no estamos solos».
Pérez, quien previamente había sido cauteloso en sus críticas al Barcelona por el caso Negreira, cambió su tono debido a la reconciliación del Barça con LaLiga y el abandono del proyecto de la Superliga.
No es normal que el Barcelona pagara más de 8 millones de euros al vicepresidente de los árbitros [Negreira] durante 17 años. Eso coincidió con los mejores resultados en la historia del Barcelona.
Florentino Pérez
- Trent Alexander-Arnold, esperanza para el Real Madrid según Xabi Alonso
- Cómo se compara el inicio de Mbappé en el Real Madrid con el de Ronaldo, Benzema y otros
- El Real Madrid ofrecerá a los aficionados una experiencia de realidad virtual del Bernabéu
El mes pasado, el Madrid anunció que buscaría una compensación de la UEFA por su bloqueo de la Superliga, después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y un tribunal de Madrid determinaran que la UEFA había incumplido la legislación de competencia de la UE.
Todavía insistimos en que [la Superliga] es un proyecto esencial para el fútbol. Con la histórica sentencia del Tribunal Europeo y dos sentencias adicionales del tribunal de Madrid, la situación es muy diferente.
Florentino Pérez
Pérez agregó: «Se nos ha reconocido el derecho a crear nuestras propias competiciones. También podemos reclamar daños multimillonarios por la conducta de la UEFA. Tenemos dos derechos: ser compensados por nuestras pérdidas y organizar una competición en el futuro, y perseguiremos ambos incansablemente».
Pérez afirmó que los negociadores han trabajado «incansablemente en los últimos meses» para intentar llegar a un acuerdo con la UEFA sobre el tema, pero que no ha sido posible.







