Champions League: ¿Quiénes son los favoritos? Análisis y sorpresas

alofoke
7 minutos de lectura

Ranking de la Champions League: Análisis y Perspectivas para la Temporada

¡Bienvenidos a la cuarta entrega de los rankings de la Champions League! Este año, la competencia presenta un giro inesperado: el Manchester City no lidera la clasificación. De hecho, ni siquiera se encuentra cerca de la cima. Tras años de ser los favoritos, la ausencia del City abre un panorama más competitivo que nunca.

Con el City fuera de la ecuación, cinco clubes se perfilan como serios contendientes al título. Además, hay varios equipos con el potencial de dar la sorpresa.

¿Quién ocupa el primer puesto? ¿Y quién cierra la lista en el puesto 36? Acompáñanos en este análisis detallado.

Clasificación de los Equipos

36. Kairat Almaty: Este equipo, el más oriental en participar en la Champions League, logró su clasificación tras victorias en penales. Su valor de mercado total ronda los 12.53 millones de euros, similar al promedio de un jugador del Benfica, con pocas posibilidades de ganar el torneo.

35. FK Qarabag: Se estima que Qarabag sería favorito sobre Kairat por un margen considerable en un campo neutral, una diferencia similar a la que existe entre el Liverpool y el Nottingham Forest.

34. Pafos: Mislav Orsic, recordado por algunos, ahora juega para el Pafos.

33. Slavia Praga: Jindrich Trpisovsky lleva años dirigiendo al Slavia Praga, un logro notable en el inestable mundo del fútbol.

32. Bodø/Glimt: Jugar en el Círculo Polar Ártico les da una ventaja significativa como locales.

31. F.C. København: Han dominado la liga danesa en las últimas dos décadas, pero sus máximos goleadores rara vez superan los 20 goles por temporada.

30. Olympiacos: Podrían haber tenido una interesante dupla con Mehdi Taremi y Rémy Cabella, pero Cabella no fue incluido en la lista de la Champions League.

29. Club Brugge: Con uno de los equipos más jóvenes del torneo, han perdido a varios jugadores clave este verano, lo que sugiere un período de reconstrucción.

28. Union St.-Gilloise: Aunque han perdido a varias figuras importantes, parecen saber cómo mejorar a pesar de las bajas.

27. Ajax Amsterdam: Las clasificaciones de Club Elo no son favorables para el Ajax, lo que indica un rendimiento por debajo de las expectativas.

26. PSV Eindhoven: La pregunta es si podrán reemplazar a Luuk de Jong, quien ahora juega en el FC Porto. Aunque siguen liderando la liga, no han sido tan dominantes como antes.

26. Sporting CP: ¿Podrán mantener su nivel sin Viktor Gyökeres y Rubén Amorim? La clave estará en su nuevo delantero, Luis Suárez.

25. Benfica: A pesar de no haber sufrido tantas bajas como en otros años, la clave estará en su capacidad goleadora.

24. Marseille: Con 15 nuevos jugadores y un rendimiento superior a lo esperado, el margen de error es mínimo.

22. Villarreal: Un equipo sólido, pero sin un gran potencial. Su reciente derrota ante el Atlético de Madrid muestra que aún deben mejorar.

21. AS Monaco: Con una interesante dupla de delanteros, podrían sorprender a sus rivales.

20. Galatasaray: Preocupación por su potencial, con jugadores como Victor Osimhen y Leroy Sané.

19. Eintracht Frankfurt: La ausencia de Marmoush y Ekitike podría afectar su desempeño. Si logran mantener el ritmo, su entrenador podría ser muy codiciado.

18. Bayer Leverkusen: Tras un mal comienzo, Leverkusen dominó al Frankfurt a pesar de jugar con un hombre menos. La incertidumbre es alta.

17. Atalanta: Un equipo que podría decepcionar si no avanza más allá de la fase de grupos. Su rendimiento dependerá en gran medida del sorteo.

16. Borussia Dortmund: Si Serhou Guirassy mantiene su nivel, serán un rival difícil. Sin embargo, su techo parece limitado.

15. Tottenham Hotspur: Su enfoque impredecible podría sorprender a los equipos europeos. La clave será su capacidad para generar oportunidades.

14. Athletic Club: Con una defensa sólida y los hermanos Williams en ataque, son un equipo difícil de vencer en casa.

13. Juventus: Con fichajes prometedores como Loïs Openda, podrían ser más interesantes que la temporada pasada.

12. Newcastle United: Su éxito dependerá de su rendimiento fuera de casa.

11. Atlético Madrid: La recuperación del Atlético de Madrid podría depender de recuperar su juego de pases de precisión.

10. Internazionale: A pesar de ser el equipo más veterano de la Champions, lograron llegar a la final la temporada pasada.

9. Napoli: Un equipo organizado, con un entrenador experimentado. Su éxito dependerá de la suerte y de un buen sorteo.

8. Chelsea: Necesitan demostrar su valía contra los mejores equipos del mundo. La calidad de su defensa es una preocupación.

7. Manchester City: A pesar de algunas debilidades, todavía cuentan con jugadores de alto nivel y el mejor entrenador del siglo XXI.

6. Bayern Munich: Con Vincent Kompany, el Bayern se enfoca en dominar la Bundesliga. La clave será su desempeño contra los mejores.

5. Real Madrid: Han mostrado un juego más controlado y defensivo, lo que les ha dado buenos resultados. Sin embargo, aún no se han enfrentado a rivales de alto nivel.

4. Arsenal: Con una plantilla profunda y una defensa sólida, tienen un alto potencial. La clave será su capacidad para generar oportunidades.

3. Liverpool: El inicio de temporada ha sido prometedor…

Comparte esta noticia