Bonmatí Busca la Gloria: Final Euro 2025 para Cerrar Ciclo Dorado de España

alofoke
3 minutos de lectura

Aitana Bonmatí Busca Cerrar un Círculo Dorado con España en la Final de la Eurocopa 2025

Aitana Bonmatí, la flamante ganadora del Balón de Oro por segundo año consecutivo, ha puesto su mirada en la final de la Eurocopa 2025, donde España se enfrentará a Inglaterra. Para la talentosa jugadora, conquistar el título sería como culminar un ciclo dorado para la selección española.

Bonmatí, quien ha cosechado éxitos en el fútbol de clubes con el Barcelona, incluyendo la Champions League, y ha triunfado con España en la Copa del Mundo y la Liga de Naciones de la UEFA, anhela añadir la Eurocopa a su impresionante palmarés.

La mediocampista ya ha dejado su huella en esta Eurocopa, anotando el gol decisivo en la histórica victoria sobre Alemania, lo que aseguró el pase de España a su primera final del torneo.

“Ganar sería como cerrar un ciclo. Junto con los Juegos Olímpicos, es el único torneo que algunas de nosotras echamos de menos. Sería la culminación de… no quiero decir de mi carrera, pero sería increíble en el futuro haber ganado todos los torneos importantes. Estamos listas. Es otro sueño para nosotras. Es uno de los trofeos que muchas de nosotras echamos de menos y vamos a darlo todo para cambiar eso.”

Aitana Bonmatí

Bonmatí destaca la importancia de esta generación de futbolistas españolas, considerándola única y agradeciendo ser parte de ella. La final contra Inglaterra representa un nuevo desafío en la creciente rivalidad entre ambos equipos, que ya han protagonizado encuentros memorables.

Inglaterra eliminó a España en la Eurocopa de hace tres años, pero la selección española se tomó la revancha al vencer a las inglesas en la final de la Copa del Mundo en Australia.

En la Liga de Naciones, ambos equipos se repartieron victorias, lo que anticipa un enfrentamiento igualado en Basilea.

Bonmatí señala que la presión recae sobre Inglaterra, actual campeona de Europa, y asegura que España está preparada para afrontar el desafío. La jugadora se muestra cautelosa sobre las tácticas que empleará Inglaterra, pero confía en la capacidad de España para adaptarse y competir al más alto nivel.

“Inglaterra es un equipo físico, pero Alemania, en mi opinión, lo era aún más. No sé si presionarán alto. Creo que los equipos nos respetan cada vez más y muchos no se atreven a venir a por nosotras porque eso significa dejar mucho espacio a la espalda. No sabemos exactamente lo que van a hacer, obviamente, pero esperamos un partido similar a los que hemos jugado contra ellas en los últimos años, que han sido muy igualados. Como he dicho, estamos listas para jugar como sea.”

Comparte esta noticia