Las «Rosas Rojas» listas para el Mundial de Rugby Femenino 2025
En medio de la expectativa y la lluvia, las «Rosas Rojas» de Inglaterra ultiman detalles en el Stadium of Light, preparándose para el inicio de la Copa Mundial de Rugby Femenino 2025. El ambiente, aunque tranquilo en los entrenamientos, esconde la creciente presión que recae sobre el equipo anfitrión.
El torneo, que arranca el viernes, promete ser histórico. Con 375,000 entradas vendidas, superando las cifras de ediciones anteriores, se espera que el evento impulse el crecimiento del rugby femenino a nivel global. Este Mundial podría consolidar a Inglaterra como la potencia dominante o ser testigo de una sorpresa monumental.

El torneo presenta a figuras como Ilona Maher de Estados Unidos, Ellie Kildunne y Portia Woodman-Wickliffe. Además, jóvenes promesas como Waiaria Ellis de Australia y Jorja Miller de Nueva Zelanda buscarán dejar su huella. El Mundial combinará jugadoras profesionales, semiprofesionales y amateurs, extendiéndose por Inglaterra, desde Sunderland hasta Brighton.
World Rugby busca diferenciar este torneo, priorizando la personalidad y el acercamiento a los aficionados. Se incrementa el número de entrenadoras y la final en Twickenham contará con personal de tierra femenino.
La presión sobre las «Rosas Rojas» es alta. El equipo, con un historial impresionante, incluyendo una racha de 26 victorias consecutivas, busca el triunfo en casa. Jugadoras como Zoe Aldcroft y Meg Jones son clave en el equipo, que aspira a que el torneo catapulte el interés por el deporte.
- Aumento en la demanda de entradas tras el éxito de las Lionesses
- Análisis: ¿Por qué Inglaterra es favorita? Jugadoras a seguir
- Listas de equipos, calendario y clasificaciones del Mundial 2025
El entrenador John Mitchell enfatiza la importancia de la «cohesión» y la responsabilidad de jugar en casa. Inglaterra busca consolidar su dominio, pero sabe que la competencia será feroz.

Canadá y Nueva Zelanda se perfilan como rivales fuertes. Canadá, con Sophie de Goede, busca destacar, mientras que Nueva Zelanda, vigente campeona, cuenta con Woodman-Wickliffe. Australia, con Waiaria Ellis, también aspira a avanzar.
Irlanda, Gales y Escocia también tienen sus objetivos. Irlanda busca las semifinales, mientras que Gales se recupera tras un período de cambios. Escocia enfrenta desafíos contractuales que podrían afectar su rendimiento.
Brasil y Fiji participarán en su primer y segundo Mundial XV respectivamente, con historias inspiradoras de jugadoras amateurs. Sudáfrica, con Mary Zulu, busca hacer historia, enfrentándose a Francia, que buscará mejorar su desempeño.
Ilona Maher, con gran influencia en redes sociales, está impulsando un cambio en la percepción del rugby femenino. Su presencia y la de otras figuras prometen un torneo emocionante.

El Mundial será un escaparate para el rugby femenino, con el objetivo de aumentar su popularidad y dar a las jugadoras la plataforma que se merecen. Inglaterra, con el lema «Para las chicas», buscará la victoria en la final de Twickenham el 27 de septiembre, aunque 15 naciones más buscarán sorprender.