Inglaterra Campeona Mundial de Rugby Femenino: Análisis y Futuro del Deporte

alofoke
4 minutos de lectura

La Copa Mundial de Rugby Femenino 2025 ha llegado a su fin, dejando un legado imborrable en la historia del deporte.

Inglaterra, cumpliendo con las expectativas, se alzó con su tercer título en Twickenham, ante la mirada de casi 82,000 aficionados, un récord para un partido femenino de rugby a 15. Un día memorable tanto dentro como fuera del campo.

Canadá, que en parte financió su participación en el torneo a través de crowdfunding, demostró su valía al llegar a la final.

¿Qué sigue para el rugby femenino y para las «Red Roses»?

El equipo inglés ha demostrado ser una fuerza dominante, con una sola derrota en sus últimos 63 partidos, precisamente en la final de 2022. Desde entonces, han mantenido una racha invicta y ahora celebran el mayor premio del deporte.

El equipo de Gloucester-Hartpury está consolidando su dominio en el PWR. Las «Red Roses» son la fuerza dominante en el rugby, superando a sus competidores.

Inglaterra celebra la victoria en la Copa del Mundo de Rugby Femenino frente a una multitud de casi 82,000 aficionados en Twickenham

Las historias inspiradoras de Samoa, con jugadores que se tomaron tiempo de sus trabajos para representar a su país, iluminaron el torneo.

El empate 31-31 entre Australia y Estados Unidos fue otro momento destacado, con ambos equipos luchando por un lugar en la final.

Aficionados ingleses durante el torneo

El futuro del rugby femenino

El torneo ha demostrado el potencial del deporte y lo que se puede lograr con una inversión seria. Ahora se necesita una inversión a gran escala para asegurar que el progreso continúe.

Se espera que el torneo de los British & Irish Lions mantenga el interés de los aficionados ocasionales, mientras se espera ver qué pasa con R360. Es el momento de construir y tomar lecciones del fútbol femenino para mantener el interés.

Una tarde casi perfecta en Twickenham, Inglaterra venció a Canadá frente a una multitud récord

Es fundamental que el trabajo no se detenga. Los aficionados deben apoyar y los oficiales deben hacer que el deporte sea accesible. Las uniones deben invertir en los programas femeninos para obtener resultados.

Las naciones con infraestructura existente corren el riesgo de que la brecha con Inglaterra se amplíe si no invierten en los programas nacionales y sus respectivas competiciones.

¿Qué esperar en 2029?

Es difícil imaginar otra cosa que no sea una victoria de las «Red Roses». El perfil de edad de sus jugadoras, junto con la infraestructura existente, sugiere que seguirán siendo competitivas en cuatro años. Se espera que otras naciones mejoren.

La jugadora Black Fern Braxton Sorensen-McGee fue una estrella revelación del torneo

Australia buscará ofrecer un gran espectáculo como anfitrión, y Francia y otros equipos seguirán compitiendo. Se espera que el Mundial sea aún más grande en Australia y que el interés siga creciendo en los próximos cuatro años.

La presión recae ahora en Rugby Australia para que aproveche su papel dentro y fuera del campo en cuatro años. Necesitan el apoyo del público australiano y para ello, deben ganar. También necesitan tantos partidos en casa como sea posible y construir su base de aficionados. Con la situación actual, no se apostaría en contra de que vuelvan a ganar.

Comparte esta noticia