Emociones sobre el hielo: Reacciones tempranas en la NHL
El deporte, en su esencia, es un crisol de emociones. La NHL no es ajena a esto, y el inicio de la temporada 2025-26 ya nos ha regalado momentos dignos de análisis y debate. Desde la frustración hasta la euforia, los equipos y sus aficionados experimentan un torbellino de sensaciones tras unas pocas jornadas.
El delantero de los New York Rangers, Mika Zibanejad, es un claro ejemplo de esta montaña rusa emocional. ¿Reír o llorar? Esa era la cuestión tras las tres primeras derrotas en casa, un hecho inédito en la historia de la liga.
Con un registro de 2-3-0 bajo la dirección del nuevo entrenador Mike Sullivan, los Rangers generan incertidumbre. Sus victorias ante los Buffalo Sabres y los Pittsburgh Penguins no despejan las dudas sobre su capacidad ofensiva. ¿Serán capaces de anotar goles contra rivales más duros? La respuesta, por ahora, es un enigma.
En este análisis inicial de la temporada, exploraremos las sorpresas positivas, las decepciones y los equipos que se encuentran en un punto intermedio.
Sorpresas Positivas
Boston Bruins
Récord: 3-1-0
Los Bruins comenzaron la temporada con un impresionante 3-0-0, igualando el inicio de los actuales campeones, los Florida Panthers. Este rendimiento es aún más notable si consideramos que la temporada anterior no cumplió con las expectativas. Boston, con su estatus de «underdog», está demostrando su valía en la cancha.
La temporada pasada fue atípica en Boston. Las lesiones de Jeremy Swayman, Charlie McAvoy y Hampus Lindholm afectaron el rendimiento del equipo. Sin embargo, las bajas expectativas para esta temporada parecen haber liberado a los Bruins.
David Pastrnak promedia más de un punto por partido, y Swayman tiene un porcentaje de salvamento del .966. A pesar de la derrota ante los Tampa Bay Lightning, el equipo ha demostrado un buen desempeño. Si los Bruins quieren mantenerse en la contienda, deberán evitar la complacencia y seguir trabajando.
Seattle Kraken
Récord: 2-0-1
El Kraken ha pasado de ser el colista de la División Pacífico la temporada pasada a ascender en la clasificación. Han logrado vencer a los Vegas Golden Knights, sin contar con una superestrella en sus filas.
La clave del éxito del Kraken ha sido su defensa. Están entre los equipos que menos goles reciben por partido. El equipo parece funcionar bien gracias al esfuerzo colectivo.
Aunque carecen de talento élite, su enfoque constante podría generar resultados positivos. Tendrán que demostrar su valía contra una competencia más dura. El Kraken es un «underdog» que podría sorprender a más de uno.
Nashville Predators
Récord: 2-1-1
Después de una temporada decepcionante, los Predators buscan redimirse. Con un nuevo entrenador, Andrew Brunette, y un portero sensacional, el equipo ha mostrado signos de mejora.
La clave del éxito de los Predators es la distribución del juego ofensivo. Ryan O’Reilly lidera el ataque, mientras que Erik Haula y Jonathan Marchessault aportan su experiencia. El portero Juuse Saros ha sido fundamental, con un porcentaje de salvamento del .947. Si Nashville logra mantener una defensa sólida y aumentar su poder ofensivo, podrían convertirse en una sorpresa agradable.
La clave para los Predators es no depender únicamente de Saros. Necesitan que el juego de poder mejore y que la defensa sea más consistente. Si logran esto, podrían aspirar a un puesto en los playoffs.
Mención especial: Anaheim Ducks
Los Ducks han encontrado una nueva vida bajo la dirección de Joel Quenneville. Chris Kreider, que llegó al equipo en un intercambio, ha tenido un gran inicio. Con el apoyo de Leo Carlsson y Cutter Gauthier, los Ducks tienen la cuarta mejor ofensiva de la liga. Aunque aún tienen problemas defensivos, su récord de 2-1-0 es un buen augurio para el futuro.
Decepciones
Buffalo Sabres
Récord: 1-3-0
Las lesiones han afectado el rendimiento de los Sabres. Josh Norris, Zach Benson, Michael Kesselring, Mattias Samuelsson, Ukko-Pekka Luukkonen y Jordan Greenway, han sido bajas importantes.
A pesar de contar con sus principales jugadores, los Sabres no han rendido al nivel esperado. Han sido superados por sus rivales y su juego de poder no ha funcionado. Tage Thompson, Alex Tuch y Rasmus Dahlin necesitan mejorar su rendimiento para que el equipo pueda remontar.
Los Sabres necesitan encontrar la confianza en medio de sus dificultades. Si logran unirse y superar las críticas, podrían revertir su situación. Sin embargo, la historia no está de su lado.
Vancouver Canucks
Récord: 1-2-0
El rendimiento de las estrellas de los Canucks no ha estado a la altura de las expectativas. Su línea ofensiva no ha funcionado como se esperaba, y Elias Pettersson no ha demostrado ser el jugador clave que el equipo necesita.
La falta de un juego ofensivo efectivo ha afectado al equipo. Necesitan que su ofensiva se reactive, y que sus errores defensivos disminuyan. Si logran mejorar estos aspectos, podrían tener un futuro más prometedor.
Mención (des)honorable: Vegas Golden Knights
Los Golden Knights, tras adquirir a Mitch Marner, esperaban una sociedad ofensiva dominante con Jack Eichel. Sin embargo, esto no ha sucedido. El entrenador Bruce Cassidy tuvo que separar temporalmente a sus estrellas. Vegas necesita que Marner y Eichel conecten para que el equipo pueda alcanzar su potencial.