Índice de Pánico NHL: ¿Qué Equipos Sufren Tras Acción de Gracias?

alofoke
7 minutos de lectura

El Termómetro de Pánico de la NHL en Acción: ¿Quiénes Tiemblan en Acción de Gracias?

La temporada de la NHL se encuentra en un punto crucial, y la festividad de Acción de Gracias en Estados Unidos sirve como un indicador clave para las aspiraciones de los equipos en la lucha por los playoffs. Desde que la liga adoptó el formato de comodines en la temporada 2013-14, un impresionante 77% de los equipos que se encontraban en posiciones de playoffs para esta fecha lograron asegurar su lugar en la postemporada (excluyendo las dos temporadas afectadas por la pandemia). En la mitad de esas diez temporadas, 13 de los 16 equipos se mantuvieron en puestos de playoffs al final de la temporada regular. El margen de error es mínimo, con un máximo de 13 y un mínimo de 11 equipos de Acción de Gracias que finalmente avanzan.

La temporada pasada, equipos como los Montreal Canadiens, Ottawa Senators, St. Louis Blues y Edmonton Oilers, que no se encontraban en puestos de playoffs en Acción de Gracias, lograron colarse en la postemporada. En las últimas diez temporadas (excluyendo las afectadas por la COVID), los equipos que lograron llegar a los playoffs desde fuera de las posiciones clasificatorias estaban, en promedio, a 2.8 puntos de un puesto de playoffs.

A continuación, presentamos el «Índice de Pánico de Acción de Gracias» de la NHL, un análisis del estado de cada equipo, desde la calma total hasta la desesperación.

Nirvana Completa

Colorado Avalanche

Los Avalanche han alcanzado un estado de iluminación espiritual. Con un promedio de 4.00 goles por juego (el mejor de la NHL) y permitiendo solo 2.18 goles en contra (también el mejor de la liga), el camino hacia la victoria parece despejado. Con un porcentaje de puntos de .841 y solo una derrota en tiempo reglamentario hasta el 24 de noviembre, el equipo se encuentra en un estado de gracia.

Stathletes otorga a los Avalanche la mayor probabilidad de llegar a los playoffs, ganar su conferencia y, finalmente, levantar la Copa Stanley. Namaste, Nathan MacKinnon.

Cero Pánico

Carolina Hurricanes

Dallas Stars

Tampa Bay Lightning

Estos tres equipos se encuentran donde muchos esperaban. Los Lightning lideran la División del Atlántico, a pesar de las lesiones y preocupaciones de producción de algunos de sus jugadores clave, como Brayden Point. Los Hurricanes mantienen un diferencial de goles positivo, impulsados por su ofensiva, a pesar de la ausencia de Jaccob Slavin en gran parte de la temporada. Los Stars han resistido las lesiones, gracias a jugadores como Jason Robertson, Mikko Rantanen y Wyatt Johnston, quienes han contribuido significativamente a los goles del equipo.

Pánico Relativo, pero Satisfechos

Minnesota Wild

New York Islanders

Philadelphia Flyers

Pittsburgh Penguins

Utah Mammoth

Washington Capitals

La clave aquí es «relativo». Cada equipo tiene motivos para ser optimista. Los Flyers han encontrado un portero competente, Dan Vladar. Los Islanders combinan el juego del defensa novato Matthew Schaefer con la destacada portería de Ilya Sorokin. Los Capitals se mantienen en la pelea gracias a su portero Logan Thompson y el buen inicio ofensivo de Tom Wilson. Los Mammoth están en posición de playoffs con jóvenes estrellas como Logan Cooley. Los Penguins han recibido actuaciones de nivel MVP de Sidney Crosby y Evgeni Malkin. Los Wild, por su parte, cuentan con el regreso de Kirill Kaprizov y la llegada de Jesper Wallstedt.

Pánico hasta que Recuperen la Salud

Boston Bruins

Florida Panthers

Los Angeles Kings

New Jersey Devils

Ottawa Senators

Vegas Golden Knights

Winnipeg Jets

Todos estos equipos han lidiado con lesiones importantes de jugadores clave. Los Panthers, campeones de la Copa Stanley, han tenido que enfrentar la ausencia de Matthew Tkachuk y la lesión de Aleksander Barkov. Los Devils se han visto afectados por la baja de Jack Hughes. Los Bruins y los Kings también han sufrido por la ausencia de sus defensas estelares. Los Senators, por su parte, esperan el regreso de Brady Tkachuk.

Índice de Pánico NHL: ¿Qué Equipos Sufren Tras Acción de Gracias?

Los hermanos Tkachuk anuncian un nuevo podcast.

Pánico por la Portería

Columbus Blue Jackets

Detroit Red Wings

Edmonton Oilers

Montreal Canadiens

St. Louis Blues

La portería es el talón de Aquiles de los Oilers, con un porcentaje de salvamento preocupante. Los Blues también sufren por la falta de solidez en la portería. El problema para los Blue Jackets y los Red Wings es el desequilibrio, mientras que los Canadiens se ven afectados por el rendimiento irregular de sus porteros.

Regresión al Promedio, Pánico Moderado

Anaheim Ducks

Chicago Blackhawks

San Jose Sharks

Seattle Kraken

El PDO, que combina el porcentaje de tiros y el porcentaje de salvamento, es un indicador de la «suerte» de un equipo. Los Blackhawks, Sharks y Kraken han tenido un PDO alto, lo que sugiere una posible regresión al promedio. Los Ducks, por otro lado, dependen de una ofensiva sólida y necesitan mejorar en defensa.

Pánico Existencial

Buffalo Sabres

Para los Sabres, la incertidumbre es constante. Con un 7.5% de posibilidades de llegar a los playoffs según Money Puck y un 33.4% según Stathletes, el futuro del equipo es incierto.

Extremadamente Aterrados

Calgary Flames

New York Rangers

Toronto Maple Leafs

Los Maple Leafs, con un porcentaje de puntos por debajo de .500, luchan por encontrar su ritmo. Los Flames se encuentran en un hoyo considerable. Los Rangers, aunque tienen una buena oportunidad de llegar a la postemporada, sufren por la falta de consistencia ofensiva.

Más Allá del Pánico

Nashville Predators

Vancouver Canucks

Los Canucks, tras un mal inicio, están considerando una reconstrucción. Los Predators, con su futuro en juego, podrían tomar un camino similar.

Comparte esta noticia