Análisis Preliminar del Draft NFL 2026: Proyecciones y Movimientos Clave
A medida que la temporada regular de fútbol americano universitario 2025 llega a su fin y la temporada 2025 de la NFL está a punto de concluir, es el momento ideal para examinar el Draft de la NFL 2026 y presentar las proyecciones iniciales para las primeras 32 selecciones. Este análisis, realizado por Alofoke Deportes, considera el panorama actual y anticipa posibles movimientos estratégicos.
Es importante destacar que aún queda tiempo considerable antes del inicio del draft el 23 de abril en Pittsburgh. Factores como decisiones de jugadores universitarios, declaraciones anticipadas y eventos pre-draft como partidos de estrellas y el combine pueden influir significativamente en las proyecciones. Además, las necesidades de los equipos evolucionarán a medida que se acerque la temporada baja.
El orden del draft para este análisis se basa en las clasificaciones hasta la Semana 11. Varios equipos poseen múltiples selecciones de primera ronda, lo que sugiere posibles movimientos estratégicos. Se anticipan dos intercambios adicionales en la primera ronda, lo que podría alterar significativamente el orden de selección.
Intercambios Anticipados y Proyecciones de la Primera Ronda
A continuación, se presentan las proyecciones para las 32 selecciones de primera ronda en 2026, comenzando con los intercambios proyectados que podrían reconfigurar la parte alta del draft.
Intercambio Proyectado: Los Jets ascienden al primer puesto
Con dos selecciones de primera ronda y una selección adicional de segunda ronda en 2026, gracias a los traspasos de Sauce Gardner y Quinnen Williams, los Jets buscarían ascender a la primera posición, actualmente en manos de los Titans. Dado que los Titans seleccionaron al quarterback Cam Ward en el draft de 2025, podrían estar dispuestos a intercambiar su posición y acumular capital de draft para construir alrededor de su joven quarterback. En este acuerdo, los Jets enviarían ambas selecciones de primera ronda (números 4 y 28) y su selección de segunda ronda de 2027 a los Titans.
- 1. New York Jets (vía intercambio con TEN): Fernando Mendoza, QB, Indiana*
El gerente general de los Jets, Darren Mougey, no acumularía capital de draft para ver cómo otros equipos seleccionan quarterbacks por delante de ellos. Los Jets buscarían agresivamente a Mendoza, un pasador con gran precisión y tiempo, capaz de desmantelar defensas con exactitud quirúrgica y suficiente movilidad. Mendoza podría no estar en la misma categoría que Caleb Williams, pero es el mejor de esta clase y los Jets necesitan tomar una decisión en esa posición. Con Justin Fields recién suplente y Tyrod Taylor no siendo la solución a largo plazo, Mendoza, con 30 pases de touchdown y cinco intercepciones, muestra su cuidado con el balón.
Intercambio Proyectado: Los Browns intercambian posiciones con los Giants
Al igual que los Titans, los Giants seleccionaron a su quarterback del futuro en 2025, Jaxson Dart, lo que los convierte en un candidato para moverse hacia abajo. Con los Browns en una situación de incertidumbre en la posición de quarterback y con múltiples selecciones de primera ronda en el draft de 2026, Cleveland enviaría la tercera selección a los Giants para subir una posición. Nueva York también recibiría selecciones de tercera ronda en 2026 y 2027 para descender al número 3.
- 2. Cleveland Browns (vía intercambio con NYG): Dante Moore, QB, Oregon*
Los Browns, tras múltiples intentos fallidos de encontrar un quarterback franquicia, volverían a la mesa de dibujo. Moore, con 15 inicios, ha demostrado compostura y precisión, completando el 72.8% de sus pases para 2,190 yardas y 21 touchdowns con cinco intercepciones. Emparejarlo con Quinshon Judkins y Harold Fannin Jr., daría a los Browns una ofensiva joven y enérgica.

0:42 Por qué Dante Moore de Oregon encabeza la lista de prospectos de QB de 2026 de Riddick. Louis Riddick detalla por qué Dante Moore de Oregon encabeza su lista de prospectos de QB del draft de la NFL de 2026.
- 3. New York Giants (vía intercambio con CLE): Francis Mauigoa, OT, Miami*
Sin necesidad de un quarterback, los Giants podrían adquirir más capital de draft. Mauigoa sería un titular inmediato en el tackle derecho. Su capacidad para crear espacio en el juego terrestre impulsaría a los Giants.
- 4. Tennessee Titans (vía intercambio con NYJ): Jordyn Tyson, WR, Arizona State*
Para evaluar a Ward, los Titans necesitan un receptor confiable. Tyson es la amenaza de jugada larga que le falta a la ofensiva de Tennessee.
- 5. Las Vegas Raiders: Ty Simpson, QB, Alabama*
Geno Smith no ha funcionado en Las Vegas, y se avecina una reconstrucción en la posición de quarterback. Simpson, con solo 10 inicios universitarios, está jugando con gran compostura y tiempo. Sus instintos y procesamiento son de nivel titular.
- 6. New Orleans Saints: Arvell Reese, LB, Ohio State*
Si los Saints siguen adelante con Tyler Shough como quarterback, necesitarán un edge rusher y un wide receiver. Reese es uno de los mejores jugadores del país. Su capacidad para impactar el juego con un primer paso explosivo daría una chispa a la defensa de los Saints.
- 7. Washington Commanders: Rueben Bain Jr., Edge, Miami*
Los Commanders necesitan mejorar su defensiva, especialmente en el edge rusher y linebacker. Bain, a pesar de las dobles coberturas, ha tenido un impacto significativo. Su versatilidad y fuerza son valiosas.
- 8. Cincinnati Bengals: Keldric Faulk, Edge, Auburn*
Con Hendrickson como agente libre, los Bengals necesitan reforzar su defensa. Faulk, con su fuerza y velocidad, podría ser un gran aporte.
- 9. Arizona Cardinals: Caleb Downs, S, Ohio State*
Downs es el mejor jugador disponible, y los Cardinals podrían usar una mejora en la posición de safety. Añadir a Downs, quien tiene un gran alcance y la fuerza para jugar en la caja, tendría sentido.
- 10. Los Angeles Rams (vía ATL): Spencer Fano, OT, Utah*
La línea ofensiva de los Rams necesita ser reconstruida. Fano es un jugador profesional con manos rápidas e instintos bien desarrollados en la protección de pases. Es el tipo de tackle derecho alrededor del cual los Rams pueden construir la próxima versión de su línea.
- 11. Miami Dolphins: Jermod McCoy, CB, Tennessee*
Los Dolphins necesitan un cornerback externo número 1. McCoy, a pesar de su lesión, es considerado el mejor cornerback de la clase.
- 12. Minnesota Vikings: Peter Woods, DT, Clemson*
Los Vikings podrían abordar la necesidad de tackle defensivo. Woods, con su juego consistente, podría ser una gran adición.
- 13. Dallas Cowboys: Jeremiyah Love, RB, Notre Dame*
Love sería un gran refuerzo para los Cowboys, que necesitan un corredor. Sus habilidades podrían complementar el ataque de los Cowboys.
- 14. Baltimore Ravens: David Bailey, Edge, Texas Tech
Los Ravens necesitan impactantes pass rushers. Bailey, líder en sacks, ha sido una pesadilla para las ofensivas.
- 15. Kansas City Chiefs: Kenyon Sadiq, TE, Oregon*
La disminución de la ofensiva de Kansas City se debe, en parte, a la falta de un juego de carrera explosivo y a la disminución del papel de Travis Kelce. Sadiq, con su habilidad para ganar yardas después de la recepción, podría prosperar en el rol de Kelce.
- 16. Houston Texans: Olaivavega Ioane, G, Penn State*
Los Texans necesitan reforzar su línea ofensiva. Ioane, el mejor liniero interior de esta clase, es un bloqueador formidable.
- 17. Carolina Panthers: Makai Lemon, WR, USC*
Los Panthers necesitan otro receptor. Lemon, un corredor de rutas eficiente, podría ser un gran complemento.
- 18. Detroit Lions: T.J. Parker, Edge, Clemson*
Los Lions necesitan un compañero para Aidan Hutchinson en la línea defensiva. Parker, con su fuerza y longitud, podría ser la solución.
- 19. Pittsburgh Steelers: Carnell Tate, WR, Ohio State*
Los Steelers podrían necesitar un receptor. Tate tiene la capacidad vertical para ganar y hacer jugadas.





