Guerra Kuminga-Warriors: ¿Futuro incierto? Negociaciones y tensiones en Golden State

alofoke
16 minutos de lectura

La Tensa Negociación: Kuminga y los Warriors en la Encrucijada

Después de semanas de especulaciones, el propietario de los Golden State Warriors, Joe Lacob, irrumpió en escena a mediados de agosto, marcando un punto de inflexión en las negociaciones con Jonathan Kuminga, quien se encuentra en su agencia libre restringida. La situación, que se había mantenido en un segundo plano durante las primeras seis semanas, tomó un giro inesperado.

La reunión, solicitada por el gerente general Mike Dunleavy, se programó para la mañana del lunes 11 de agosto en Miami. La urgencia de la situación obligó a Lacob a trasladarse rápidamente. Las negociaciones entre Kuminga y la directiva de los Warriors habían llegado a un punto muerto. La franquicia había rechazado la posibilidad de traspasos y mantenía una postura firme respecto a ofertas de equipos como los Phoenix Suns y los Sacramento Kings.

La oferta de los Warriors, un contrato de dos años y 45 millones de dólares, no satisfacía a Kuminga, principalmente debido a la opción del equipo para la segunda temporada y la renuncia a la cláusula de no traspaso. Ante esta situación, las partes clave, Lacob, Dunleavy, Kuminga y su agente, Aaron Turner, se reunieron para abordar lo que parecía ser la conversación más crucial de una temporada baja llena de incertidumbre.

Durante la reunión, se discutieron cifras, estructuras contractuales y los desafíos que habían llevado a este estancamiento. Sin embargo, la pregunta más apremiante provino del lado de Lacob: «¿Quieres estar aquí?».

¿Quieres estar aquí?

Joe Lacob

El salario propuesto por los Warriors, de 21.7 millones de dólares para la próxima temporada, representaba una suma mayor en comparación con las ofertas teóricas de Phoenix y Sacramento, aunque con menos garantías a largo plazo. Esto lo convertiría en el cuarto jugador mejor pagado del equipo, que cuenta con tres miembros del Salón de la Fama. Los Warriors consideraban que la oferta era justa, mientras que la reticencia de Kuminga sugería su deseo de buscar nuevos horizontes.

La estructura del contrato, favorable para el equipo, se diseñó para facilitar un posible traspaso en enero. La intención era mantenerlo en la banca o transferirlo a una situación menos favorable. Kuminga, confiado en su talento, busca un entorno donde pueda desarrollarse plenamente.

Ante esto, Kuminga planteó una pregunta similar a Lacob y a los Warriors: «¿De verdad me quieren aquí?».

Guerra Kuminga-Warriors: ¿Futuro incierto? Negociaciones y tensiones en Golden State
Jonathan Kuminga, el jugador más joven de los Warriors en lograr tres partidos consecutivos de 20 puntos en playoffs desde 1975.

La urgencia aumenta para los equipos de la NBA sin plantillas completas, especialmente para los Warriors, quienes se encuentran en la etapa final de la ventana competitiva de Stephen Curry y solo han ocupado nueve de sus 15 puestos oficiales a dos semanas del inicio del campo de entrenamiento. Kuminga es la pieza clave que desencadena el resto de sus planes.

En las últimas semanas, el teléfono de Kuminga ha estado activo. Sus compañeros de equipo, Jimmy Butler y Draymond Green, se han puesto en contacto con él para conocer sus planes y estado de ánimo. Su agente, Turner, ha entregado las últimas propuestas de la directiva tras una semana de intensas negociaciones, pero aún no hay acuerdo.

Los Warriors han intensificado sus esfuerzos, ofreciendo a Kuminga un contrato de tres años y 75.2 millones de dólares con una opción de equipo en la tercera temporada. Esto representa 48.3 millones de dólares garantizados en las dos primeras temporadas, con un salario anual similar al de Josh Giddey.

La diferencia radica en la duración y una temporada controlada por el equipo, lo que sugiere que el contrato es más un activo de intercambio que un compromiso a largo plazo. Los Warriors insisten en la opción de equipo en sus ofertas, un punto crucial en el estancamiento. Kuminga, buscando el control en su joven carrera, se resiste a esta idea.

La única oferta sin opción de equipo que han hecho los Warriors es de tres años y 54 millones de dólares totalmente garantizados, con un promedio de 18 millones de dólares por temporada. Turner y Kuminga han solicitado una opción de jugador como parte de sus acuerdos preferidos, mostrando disposición a reducirse a la gama de 20 millones de dólares por año. Los Warriors, por su parte, consideran que la opción de jugador no es una opción viable.

En las alternativas presentadas, se destaca una propuesta reciente: un año con un número negociable, similar a una oferta calificada mejorada, que le daría a Kuminga un aumento salarial y la agencia libre sin restricciones el próximo verano, eliminando la cláusula de no traspaso y permitiendo a los Warriors usarlo como un contrato expirante. Dunleavy rechazó esta propuesta, y Lacob se opone a la oferta de un año, temiendo perder a Kuminga sin compensación.

El estancamiento continúa, y septiembre trae consigo una mayor presión.

Guerra Kuminga-Warriors: ¿Futuro incierto? Negociaciones y tensiones en Golden State
Joe Lacob, propietario de los Golden State Warriors, se reunió con Kuminga en un partido de las Golden State Valkyries en mayo.

Lacob ha sido una figura clave en la carrera de Kuminga. Fue un impulsor en su selección en el draft de 2021. Ha mostrado su apoyo a Kuminga, incluso negándose a incluirlo en un posible traspaso por Alex Caruso. Lacob ha mantenido una postura de apoyo hacia Kuminga, pero no ha exigido decisiones específicas sobre la rotación.

Sin embargo, considerando la historia y la dinámica de la plantilla, el regreso de Kuminga podría implicar un rol en el banquillo y la posibilidad de una reducción de minutos. La relación personal de Kuminga con el entrenador Steve Kerr no es un problema, y el mensaje del equipo es que Kuminga tendría un papel importante al inicio de la próxima temporada. Sin embargo, en las negociaciones, el entorno de Kuminga ha citado comentarios de Kerr sobre la dificultad de encajar a Kuminga junto a Curry, Butler y Green para obtener minutos significativos y ganar al más alto nivel, lo que sugiere que el ajuste en la cancha no es ideal para la trayectoria de Kuminga.

Por eso, se ha transmitido el siguiente mensaje a la directiva de los Warriors: vendan el contrato, no el baloncesto. Phoenix y Sacramento han ofrecido opciones de jugador en sus propuestas y han ofrecido el puesto de titular, algo que no está disponible en los Warriors. No tendría los 30 minutos por noche de forma constante ni el rol de titular y cierre que tanto anhela.

Esto lleva la conversación de vuelta a la reunión con Lacob. En ese momento, había un sentimiento de que Lacob intervendría y al menos garantizaría la inversión financiera que demuestra la creencia a largo plazo en Kuminga que a menudo expresa. O, si no, si los Warriors no estaban dispuestos a comprometerse con lo que Turner y Kuminga solicitaban, tal vez Lacob mostraría una mayor disposición a dar luz verde a un traspaso a otro lugar y proceder con un divorcio en el baloncesto que a menudo ha parecido necesario.

Aún no creen que esa casilla se haya marcado.

Mientras la NBA se reunía en Las Vegas para la liga de verano en julio, Turner presentó a Dunleavy y Jon Phelps, ejecutivo de los Warriors, una oferta de tres años y 82 millones de dólares, incluyendo una opción de jugador. Los Warriors han sido reacios a ofrecer un contrato tan grande y a largo plazo para Kuminga, mostrando preocupación por cómo podría afectar el acuerdo. Los contratos de Curry, Butler y Green expiran después de la temporada 2026-27. En este momento, se proyecta que tendrán las cuentas claras y flexibilidad en el verano de 2027.

El salario del primer año también es un punto crucial de negociación. Los Warriors han planeado usar su nivel medio de contribuyente, con Al Horford como objetivo, y han tenido conversaciones importantes con los veteranos De’Anthony Melton, Gary Payton II y Seth Curry. Es por eso que Curry, Butler y Green no están presionando en segundo plano. Conocen la estrategia y han aprobado ese resultado anticipado.

Sin embargo, el plan tentativo los limita al segundo umbral, lo que significa que 22.5 millones de dólares es lo máximo que podrían darle a Kuminga la próxima temporada mientras mantienen a 15 jugadores en la plantilla, una cifra que hasta ahora ha demostrado ser demasiado baja para que Kuminga acepte un contrato de varios años con una opción de equipo.

Guerra Kuminga-Warriors: ¿Futuro incierto? Negociaciones y tensiones en Golden State
Jonathan Kuminga, actualmente con los Golden State Warriors.

La mayor ventaja de Kuminga es la oferta calificada de un año y 8 millones de dólares, adjunta a una cláusula de no traspaso inherente. A medida que el verano ha avanzado y el malestar en estas negociaciones ha crecido, Kuminga se ha sentido más cómodo con la idea. La decisión de firmarla podría tomarse hasta la fecha límite del 1 de octubre, a menos que alguna de las partes ceda.

Las desventajas financieras son claras. Kuminga estaría rechazando hasta 15.3 millones de dólares adicionales la próxima temporada y arriesgándose a una espiral en su carrera que nunca le permita recuperar ese dinero. Se ha convertido en una liga de extensiones y Kuminga estaría rechazando un salario fijo más grande para extender su próximo acuerdo.

Pero Kuminga ha declarado que cree que tiene potencial para ser un jugador All-Star varias veces. Ha asegurado un seguro de pérdida de valor para protegerse en caso de que firme la oferta calificada. Le intriga la posibilidad de la agencia libre sin restricciones el próximo verano, cuando al menos 10 equipos tendrán un espacio salarial real. No se obsesiona con cada dólar perdido en el momento y ve la oferta calificada como un vehículo limpio para el control de su carrera. Equipos rivales, especialmente los Kings y los Suns, lo han reclutado este verano y sus conversaciones con ejecutivos, entrenadores y otros en la liga solo han reforzado su creencia a largo plazo de que el riesgo podría valer la pena.

Sin embargo, hay una razón por la que aún no ha aceptado la oferta calificada. Turner y Kuminga están esperando en caso de que surja algo más atractivo, ya sea a través de una oferta de contrato o un traspaso, en parte debido a la creencia de lo imperativo que es para los Warriors evitar que esté bajo la oferta calificada.

Si Kuminga regresa con ella, puede vetar cualquier traspaso la próxima temporada y, con un contrato expirante de 8 millones de dólares sin derechos de Bird, su valor de mercado se reduce en gran medida, incluso si aprobara un traspaso. Los Warriors perderán el control de una herramienta crucial para la construcción de la plantilla durante una de las últimas temporadas de Curry, introducirán una posible distracción importante en el vestuario y correrán el gran riesgo de ver a Kuminga, su elección número 7 en 2021, irse por nada el próximo verano.

Pero hay beneficios secundarios a esa desventaja general que se están considerando como parte de la ecuación. Regresar con la oferta calificada permitiría a los Warriors permanecer por debajo del primer límite y, como equipo fiscal repetidor, ahorrar casi 70 millones de dólares en impuestos de lujo. Aún tendrían a Kuminga, un alero de rotación, durante una temporada con un contrato barato y mantendrían sus derechos de Bird, lo que les daría la oportunidad de revisar un acuerdo a largo plazo el próximo verano u obtener valor de él en un escenario de firma y traspaso, similar a lo que hicieron cuando Klay Thompson se fue a Dallas. Los Warriors incluyeron a Thompson en un acuerdo de seis equipos que les dio a Buddy Hield y Kyle Anderson.

Pero eso requeriría la cooperación de Kuminga. Si está bajo la oferta calificada, aún planea presentarse al campo de entrenamiento y ser parte del equipo de los Warriors de esta temporada, pero su lado ve la ruta de la oferta calificada como una quema organizacional de la relación a largo plazo. Anticiparían una separación limpia el próximo verano, sin motivación para permitir que los Warriors recuperen valor a menos que sea necesario para llevar a Kuminga a donde quiera ir.

Como quedó de manifiesto en la conversación en Miami, esta es una relación donde parece haber una falta de confianza y compromiso, por ambas partes. ¿Quiere Kuminga estar allí? ¿Los Warriors realmente lo quieren o solo están buscando un momento más valioso para traspasarlo?

Una reunión temporal sigue siendo el escenario esperado, pero la dinámica del tope salarial y la agencia libre restringida los ha mantenido en un enfrentamiento de verano. Ambos esperan a que el otro parpadee.

Comparte esta noticia