NASCAR 2026: San Diego estrena circuito callejero, Chicagoland regresa

alofoke
4 minutos de lectura

NASCAR Revela el Calendario de Carreras para la Temporada 2026

La emoción del automovilismo se intensifica con el anuncio del calendario de la Copa NASCAR para el año 2026. La temporada presentará novedades significativas, incluyendo una nueva carrera callejera en San Diego y el regreso del Chicagoland Speedway.

El calendario, presentado este miércoles, revela una serie de cambios estratégicos y emocionantes para los fanáticos de NASCAR. La temporada, que se extenderá desde febrero hasta noviembre, incluirá dos fines de semana libres, ofreciendo un respiro en el intenso calendario de carreras.

El calendario comenzará con el evento de exhibición Clash el 1 de febrero en el Bowman-Gray Stadium en Winston-Salem, marcando el segundo año consecutivo en este icónico estadio. La temporada oficial arrancará con la Daytona 500 el 15 de febrero.

El cierre de la temporada será el 8 de noviembre en Homestead, Florida, un circuito con una rica historia en NASCAR.

El esperado regreso del Chicagoland Speedway es otro punto destacado. Tras una pausa de seis años, el circuito de Joliet, Illinois, vuelve al calendario, prometiendo emociones fuertes para los aficionados.

La incorporación de San Diego como sede de una carrera callejera en una base militar en Coronado, añade un elemento de novedad al calendario.

Para dar cabida a estas nuevas incorporaciones, se han realizado ajustes en el calendario, incluyendo la ausencia de la carrera callejera de Chicago y la no inclusión de la Ciudad de México, debido a conflictos con el Mundial de Fútbol.

Otros cambios importantes incluyen el traslado de la carrera de Watkins Glen, Nueva York, al fin de semana del Día de la Madre. La carrera All-Star se muda de North Wilkesboro, Carolina del Norte, a Dover, Delaware, permitiendo que North Wilkesboro sea sede de una carrera de puntos.

  • Clash at Bowman Gray Stadium – 1 de febrero
  • Daytona 500 – 15 de febrero
  • Atlanta – 22 de febrero
  • Circuit of the Americas (Austin, Texas) – 1 de marzo
  • Phoenix – 8 de marzo
  • Las Vegas – 15 de marzo
  • Darlington, Carolina del Sur – 22 de marzo
  • Martinsville, Virginia – 29 de marzo
  • Fin de semana libre – 5 de abril
  • Bristol, Tennessee – 12 de abril
  • Kansas – 19 de abril
  • Talladega, Alabama – 26 de abril
  • Texas – 3 de mayo
  • Watkins Glen, Nueva York – 10 de mayo
  • All-Star Race (Dover) – 17 de mayo
  • Coca-Cola 600 (Charlotte) – 24 de mayo
  • Nashville, Tennessee – 31 de mayo
  • Michigan – 7 de junio
  • Pocono (Long Pond, Pensilvania) – 14 de junio
  • San Diego – 21 de junio
  • Sonoma, California – 28 de junio
  • Chicagoland – 5 de julio
  • Atlanta – 12 de julio
  • North Wilkesboro – 19 de julio
  • Brickyard 400 (Indianápolis) – 26 de julio
  • Fin de semana libre – 2 de agosto
  • Iowa – 9 de agosto
  • Richmond, Virginia – 15 de agosto
  • New Hampshire – 23 de agosto
  • Daytona, Florida – 29 de agosto
  • Darlington – 6 de septiembre
  • Gateway (Madison, Illinois) – 13 de septiembre
  • Bristol – 19 de septiembre
  • Kansas – 27 de septiembre
  • Las Vegas – 4 de octubre
  • Charlotte Roval – 11 de octubre
  • Phoenix – 18 de octubre
  • Talladega – 25 de octubre
  • Martinsville – 1 de noviembre
  • Homestead, Florida – 8 de noviembre
Comparte esta noticia