Connor Zilisch: La clave del éxito en NASCAR es aprender a perder

alofoke
4 minutos de lectura
Connor Zilisch: La clave del éxito en NASCAR es aprender a perder

El futuro del automovilismo deportivo se vislumbra brillante con la llegada de Connor Zilisch a la NASCAR Cup Series en 2026. Tras una temporada histórica en la Xfinity Series, donde se coronó campeón de la temporada regular, Zilisch se prepara para dar el salto a la máxima categoría.

Proveniente de Carolina del Norte, este joven piloto, con apenas 18 años, ya cuenta con un impresionante currículum que incluye el respaldo de Red Bull. Su talento innato, sumado a una personalidad carismática, lo han llevado a cosechar victorias tanto en Estados Unidos como en Europa, rompiendo récords en el camino.

Trackhouse Racing, equipo que lo introdujo a la NASCAR en 2024, será el encargado de llevar a Zilisch en el Chevrolet No. 88, con el apoyo de Red Bull y WeatherTech como sus principales patrocinadores.

Creo que es mejor de lo que yo era a su edad, y parece ser más maduro. Es fácil, a los 18 o 19 años, beberse el Kool-Aid. Es un gran piloto, sin duda. Ganó muchas carreras de Xfinity. Las carreras de la Copa son diferentes. Todo el mundo es genial a este nivel. Todo el mundo es fantástico.

Joey Logano

Logano, campeón de la Cup Series en tres ocasiones, advierte sobre la importancia de la humildad y el aprendizaje constante en esta nueva etapa. Zilisch deberá afrontar el desafío de competir con los mejores pilotos del país.

La transición de la Xfinity Series a la Cup Series representa un salto significativo. La exigencia es mayor, y los errores se pagan caro.

Connor Zilisch: La clave del éxito en NASCAR es aprender a perder

Zilisch, quien comenzó a competir a los 5 años, ha demostrado su valía en diversas disciplinas del automovilismo. Su paso por el karting, donde ganó el FIA Karting Academy Trophy, y su posterior éxito en categorías como la Mazda MX-5 Cup, los sport cars y la Xfinity Series, son una muestra de su talento y versatilidad.

En sus tres participaciones en la Cup Series en 2025, Zilisch experimentó de primera mano la curva de aprendizaje y el tiempo de adaptación necesarios. Es consciente de que cometerá errores y que la competencia es implacable.

No hay concesiones, ya sea que estés luchando por la victoria, por estar entre los 10 primeros o por el puesto 32. No importa; todos están ahí para estar en la mejor posición posible y a todos se les paga por terminar lo mejor posible. No hay margen de maniobra como en Xfinity. En Xfinity, llegas a los cinco primeros y se pone más difícil, pero a partir del décimo puesto, especialmente en un coche tan bueno, la gente entiende que no vas a poder mantener a alguien a raya durante mucho tiempo. Pero en la Copa, es despiadado.

Connor Zilisch

Zilisch se une a una lista de jóvenes promesas que han llegado a la Cup Series con grandes expectativas. El tiempo dirá si logra consolidarse y alcanzar el éxito en la categoría reina de la NASCAR.

Comparte esta noticia