Santo Domingo. El reconocido exkarateca Rubel Salomón, primer dominicano en coronarse campeón de karate en unos Juegos Panamericanos, se prepara para ingresar al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano como parte de la Clase 2025. Este reconocimiento celebra una de las carreras más brillantes en la historia deportiva nacional.
Originario de Samaná, Salomón se destacó como una figura prominente en el karate dominicano. A lo largo de su trayectoria, conquistó un total de 68 medallas internacionales, incluyendo preseas en campeonatos Mundiales, Panamericanos, Iberoamericanos y Centroamericanos. Además, acumuló más de 80 medallas en sus participaciones nacionales.
Su mayor logro fue en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, donde se alzó con el campeonato, convirtiéndose en el primer dominicano en lograrlo en el Ciclo Olímpico. Esta victoria fue la cuarta medalla individual para el país en la historia de la competencia continental.
Salomón, quien inició su camino en el karate en 1993 bajo la tutela de Crucito Bueno y Juan Manuel López, fue presentado como el décimo deportista en ser inmortalizado este año. La ceremonia número 59 del Pabellón de la Fama se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre en el auditorio del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con Manuel Estrella como presidente de honor.
Logros Destacados
- Nueve medallas de oro invictas en Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de Karate.
- Campeón individual y por equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002.
- Medallista de plata y bronce en los Juegos de Cartagena 2006 y Mayagüez 2010.
- Ganador del oro mundial en el Wado Ryu de Portugal 2009, en la categoría abierta.
El anuncio de su elección fue realizado por el doctor Dionisio Guzmán, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, quien resaltó el talento, la disciplina y el legado de Salomón en el karate dominicano.
El nuevo inmortal compartirá la exaltación con figuras como José Offerman, Edwin Encarnación, José Reyes, Joan Guzmán, Juan Carlos Jacinto, Francia Jackson, Charlie Villanueva, y los propulsores Gonzalo Mejía y Beato Miguel Cruz.