Felipe Massa Busca Reclamar el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 2008
Londres – El piloto brasileño Felipe Massa comparecerá este viernes ante un tribunal en Londres. Su objetivo es reclamar el título del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 2008, un campeonato que, según su demanda, le fue arrebatado por el famoso «crashgate» de Renault.
Además de la reclamación del título, Massa solicita una compensación de 80 millones de dólares (68,8 millones de euros) por las ganancias y bonificaciones que no recibió en su momento.
Este caso marca un hito en la historia de la Fórmula 1, ya que es la primera vez que un expiloto acude a la justicia para reclamar un título mundial.
El «Crashgate» y sus Consecuencias
La historia se remonta al Gran Premio de Singapur de 2008, donde Nelson Piquet Jr., piloto de Renault, se estrelló intencionalmente en la curva 15 del circuito. Este incidente provocó la salida del coche de seguridad y benefició a Fernando Alonso, quien ya había hecho su parada en boxes y se vio favorecido por la situación.
En esa misma carrera, Lewis Hamilton, de McLaren, finalizó tercero, mientras que Massa quedó fuera de los puntos. Meses después, Massa perdió el Campeonato Mundial ante Hamilton por un solo punto de diferencia, tras el famoso adelantamiento a Timo Glock en el Gran Premio de Brasil.
Inicialmente considerado un accidente, las declaraciones del padre de Piquet Jr. revelaron que el choque fue premeditado para beneficiar a Alonso. En septiembre de 2009, Renault fue acusada por la FIA de conspiración y amaño de carrera. Flavio Briatore y Pat Symonds, figuras clave de la escudería, abandonaron sus cargos. Renault recibió una descalificación suspendida, mientras que Briatore fue suspendido de por vida y Symonds, por cinco años. Ambas sanciones fueron revocadas posteriormente por un tribunal francés.
El Resurgimiento del Caso en 2023
El caso, que había caído en el olvido, resurgió en 2023. Bernie Ecclestone, exjefe de la Fórmula 1, declaró en una entrevista que la FIA estaba al tanto del amaño en 2008 y que podría haber cambiado el rumbo del campeonato si se hubiese anulado el resultado de la carrera.
Debido a que el escándalo salió a la luz después de que el Mundial concluyera, Massa no pudo reclamar el título en ese momento, ya que la normativa de la competición impedía alterar los resultados una vez entregados los premios de final de temporada.

Ecclestone afirmó que se decidió no tomar medidas para proteger el deporte, aunque luego negó haber hecho tales declaraciones.
La Demanda de Massa en 2024
Tras estas revelaciones, Massa contactó a la FIA y, en marzo de 2024, presentó una demanda. En ella, alega que la FIA era consciente del amaño durante el campeonato de 2008 y no actuó.
Massa solicita que la FIA admita haber violado sus propias regulaciones al no investigar adecuadamente el Gran Premio de Singapur de 2008. Argumenta que, si los resultados de esa carrera hubieran sido cancelados o ajustados, él habría ganado el Mundial de ese año.






