Liga F 2025-26: Barcelona defiende título con VAR bajo demanda y césped natural

alofoke
3 minutos de lectura

La Liga Femenina 2025-26: Innovación y Competencia al Máximo Nivel

La temporada 2025-26 de la Liga femenina española promete emociones fuertes, con un FC Barcelona defendiendo el título y un Real Madrid dispuesto a arrebatarle la corona. La competición llega con importantes novedades que prometen revolucionar el juego y aumentar la emoción.

Innovación Tecnológica y Estadios de Primera

La implementación del sistema «Football Video Support» (FVS) es una de las grandes novedades de esta temporada. Este sistema, diseñado para minimizar errores, funcionará como un VAR bajo demanda, validado por la FIFA para revisar jugadas clave como goles, penaltis, tarjetas rojas y errores de identidad. Además, por primera vez, todos los estadios contarán con césped natural, un cambio significativo que busca mejorar la calidad del juego.

Calendario y Formato de la Competición

La Liga dará inicio el sábado 30 de agosto y se extenderá hasta el fin de semana del 30 y 31 de mayo de 2026. El formato de juego constará de 30 jornadas, sin partidos entre semana, salvo en la jornada 29, que podría disputarse en caso de que un equipo español alcance la final de la Liga de Campeones femenina.

Equipos Aspirantes y Nuevos Retos

La competición contará con 16 equipos, incluyendo el regreso del Alhama CF ElPozo y del DUX Logroño. El FC Barcelona, tras una temporada de dominio, se enfrenta a un reto importante con varias salidas de jugadoras clave. El Real Madrid, tras lograr victorias importantes la temporada pasada, se perfila como el principal competidor. El Atlético de Madrid también buscará un lugar en la cima, con la incorporación de Júlia Bartel.

Nuevos Entrenadores y Movimientos en los Equipos

La Real Sociedad y el Athletic también buscarán un lugar en los puestos altos. Arturo Ruiz dirigirá a la Real Sociedad y Javier Lerga estará al frente del Athletic. Mientras, el Levante tratará de mejorar su desempeño, aunque sufrió la baja de su máxima goleadora, Ivonne Chacón. Otros equipos como el Costa Adeje Tenerife, Deportivo Abanca y RCD Espanyol buscarán la permanencia.

Esta temporada contará con cuatro entrenadoras: Irene Ferreras (Granada CF), Ana Junyent (FC Badalona Women), Emily Lima (Levante UD) y Sara Monforte.

Un total de ocho entrenadores debutarán en la Liga F: Javier Lerga (Athletic), Pau Quesada (Real Madrid), Emily Lima, Iñaki Goikoetxea (Eibar), Javier Aguado (Madrid CFF) y Jovi García (Alhama).

Comparte esta noticia