Julio Franco inmortalizado en el Salón de la Fama del Béisbol Latino
Santo Domingo. El Salón de la Fama del Béisbol Latino ha anunciado la exaltación del dominicano Julio César Franco, quien se une a la Clase 2025 como uno de los nuevos inmortales del béisbol latinoamericano. Este reconocimiento celebra su excepcional trayectoria, su longevidad ejemplar y su notable impacto tanto dentro como fuera del campo.
Con más de tres décadas de carrera profesional, Franco personifica la perseverancia, el talento y la disciplina que han inspirado a múltiples generaciones. En las Grandes Ligas (MLB), acumuló 2,586 imparables, 173 cuadrangulares y un promedio de bateo de .298 a lo largo de su carrera. Destacó como campeón bate de la Liga Americana en 1991, con un impresionante promedio de .341.
Su desempeño le valió tres selecciones al Juego de Estrellas y cinco Bates de Plata, consolidándolo como uno de los bateadores más consistentes de su tiempo.
Franco dejó su huella en diversos equipos de la MLB, incluyendo a los Phillies de Philadelphia, Indios de Cleveland, Rangers de Texas, Medias Blancas de Chicago, Cerveceros de Milwaukee, Tampa Bay Devil Rays, Bravos de Atlanta y Mets de New York.
Además de su paso por Estados Unidos, Franco demostró su versatilidad y amor por el juego en ligas profesionales de Japón, Corea, México y República Dominicana.
A los 49 años, continuaba compitiendo a un nivel de élite, desafiando los límites del tiempo como pocos atletas han logrado.
Fuera del diamante, Julio César Franco ha sido un referente de profesionalismo, humildad y liderazgo silencioso, cualidades que lo convirtieron en una figura admirada.
Alofoke Deportes
Este anuncio se suma al ingreso previamente confirmado del también dominicano Miguel Tejada a la Clase 2025. Tejada, quien fue nombrado Jugador Más Valioso en 2002, seis veces All-Star y conocido por su energía, también será inmortalizado este año.
La ceremonia de exaltación está programada para finales de este año, y se espera que en las próximas semanas se anuncien más nombres que completarán esta clase histórica. Por ahora, el béisbol latino celebra el inicio de una exaltación que promete ser inolvidable.