El Deporte y la Educación: Un Vínculo Desatendido en las Escuelas Dominicanas
Santo Domingo.- Gilberto Soriano, presidente de la Asociación Dominicana del Derecho Deportivo (ADODEP), ha expresado su preocupación por la falta de relevancia del deporte en las escuelas dominicanas. Esta situación, a pesar de estar contemplada en la Constitución y las leyes del país como un componente esencial del desarrollo educativo, sigue siendo un desafío pendiente.
El deporte no juega ningún papel estructural en los recintos educativos, y esto ocurre porque para muchos actores del sector no representa una prioridad.
Gilberto Soriano
En su análisis, Soriano aborda la responsabilidad de la organización de los Juegos Escolares y el marco legal que los sustenta. Según la Ley General de Educación 66-97, el Consejo Nacional de Educación (CNE) es el organismo encargado de definir el diseño curricular, incluyendo las actividades deportivas y recreativas. Esta responsabilidad se complementa con la Ley General de Deportes 356-05, que crea el Consejo Nacional de Estrategias Deportivas (CONED), encargado de coordinar las políticas deportivas nacionales.
Soriano señala que la organización de los Juegos Escolares es una responsabilidad compartida entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Deportes, bajo la orientación del CONED. Estos eventos deben ser producto de una planificación institucional que responda a objetivos educativos y de desarrollo humano.
El presidente de ADODEP también explica que los Juegos Escolares deben organizarse con una estructura escalonada —local, municipal, provincial, regional y nacional—, promoviendo la inclusión y la formación integral del estudiantado.
Asimismo, advierte sobre la función del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), creado mediante la Ley 33-98. Soriano destaca que el INEFI tiene como función principal el fortalecimiento de la educación física, no la organización de eventos deportivos, lo que considera una desviación de su propósito original. «El INEFI nació para garantizar la educación física como asignatura pedagógica, no para asumir competencias que la ley asigna a otras instituciones», afirmó.
Finalmente, Soriano recuerda que la Estrategia Nacional de Desarrollo (Ley 1-12) establece que la escuela debe ser el centro de políticas públicas que promuevan la cultura física y el bienestar integral.
A su juicio, el país enfrenta un gran reto: integrar el deporte como herramienta de educación y salud mental, especialmente en una era dominada por la digitalización y la inteligencia artificial.
Con este nuevo artículo, Gilberto Soriano reafirma su compromiso, desde ADODEP, con el fortalecimiento institucional y el impulso de políticas públicas que garanticen una verdadera cultura deportiva en el sistema educativo dominicano.





