Beato Miguel Cruz será inmortal del deporte dominicano
Santo Domingo – El reconocido dirigente deportivo Beato Miguel Cruz, conocido como «Miguelo», será exaltado a la inmortalidad del Deporte Dominicano. Cruz, quien obtuvo medallas de oro, plata y bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, fue un destacado entrenador.
El anuncio fue realizado por el presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, el doctor Dionisio Guzmán. La ceremonia de exaltación se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre en el auditorio de la institución, ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Beato Miguel Cruz, quien falleció el 20 de julio de 2013 a los 63 años, se une a Gonzalo Mejía como los deportistas elegidos hasta la fecha para ser entronizados en el Pabellón de la Fama.
La selección de los inmortales es realizada por el Comité Permanente, junto con miembros del Comité de Veteranos y cronistas deportivos de todo el país, a través de un proceso de votación.
Nacido el 12 de diciembre de 1949 en el barrio Mejoramiento Social (BAMESO), Miguelo es considerado uno de los entrenadores más destacados a nivel nacional.
Su legado incluye logros significativos como dirigente del club Bameso y como entrenador de la selección nacional en ambas ramas.
Su último gran éxito fue en 2006, al llevar al equipo femenino a la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Cartagena de Indias, Colombia, donde derrotaron a Cuba en la final.
También obtuvo la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santiago ’86 con el equipo masculino.
Además, logró el bronce en los XIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Medellín ’78.
Dirigió la selección masculina de 1977 a 1987 y la femenina de 2006 a 2008.
En los Juegos Panamericanos de 1987, llevó a los varones al cuarto lugar. También obtuvo una histórica victoria sobre Estados Unidos en el Norceca Masculino de 1979.
Además del oro en los Centroamericanos de Cartagena de Indias 2006, al frente del seleccionado femenino conquistó la presea dorada en la Copa Panamericana de Voleibol 2008 que se celebró en México.
En ese mismo año, clasificó a la selección a la Copa del Mundo y al Grand Prix. Previamente, en el Norceca ‘2007 de Canadá, Beato Miguel guio a su equipo a la conquista de la medalla de plata.
Un ícono del voleibol dominicano
Beato Miguel Cruz fue una figura emblemática del voleibol dominicano, un ídolo en Bameso como ciudadano y deportista.
Llevó al Club Bameso a ganar campeonatos distritales de voleibol masculino en múltiples ocasiones y también en la rama femenina.
Es el único entrenador que ha ganado el título de campeón dirigiendo en ambas ramas el mismo año, hazañas logradas en los torneos distritales de 1986 y 1987.
Otros logros destacados
Beato Miguel Cruz también posee los siguientes hitos como entrenador: Primer técnico dominicano con licencia de la FIVB, primero en derrotar a Estados Unidos y primero en ganar tres medallas en Juegos Centroamericanos.
Además, es el primer entrenador dominicano en ganar una Copa Panamericana y el único en clasificar un equipo nacional a un Grand Prix.
Guió a la selección femenina al octavo lugar mundial, la posición más alta alcanzada por el voleibol femenino en su historia.
Miguelo formó a jugadores que hoy son inmortales y a miembros destacados de la selección nacional.
Entre los entrenadores que se formaron bajo su tutela se encuentran Salvador Féliz y Julio Frías (Miyuli), el entrenador más ganador en la historia del voleibol masculino distrital.
Un legado familiar en la inmortalidad
La exaltación de Miguelo representa otro caso de padre e hijo en la inmortalidad deportiva.
Además de Beato y Cristian Cruz, el Pabellón de la Fama registra casos similares en béisbol profesional y aficionado, así como en softbol y tenis de mesa.