SAN FRANCISCO DE MACORÍS – El presidente Luis Abinader ha promulgado la Ley número 69-25, una iniciativa del senador por la provincia Duarte, Franklin Romero. Esta ley establece el 23 de septiembre de cada año como el «Día Nacional del Pelotero», un homenaje a Osvaldo Virgil.
La promulgación, realizada el 31 de julio de 2025, por el Jefe de Estado, ordena su publicación en la Gaceta Oficial para su cumplimiento.
El senador Franklin Romero expresó su satisfacción al conocer la decisión, destacando la justicia que se hace a los logros de Osvaldo Virgil en el béisbol.
Los días 23 de septiembre de cada año serán días de celebración, para recordar a una leyenda del deporte rey en República Dominicana, como lo es don Osvaldo Virgil, quien abrió las puertas al inmenso talento dominicano en el béisbol de las Grandes Ligas.
Franklin Romero
Romero resaltó la trascendencia de Osvaldo Virgil, enfatizando los beneficios económicos y el crecimiento del deporte en el país derivados de su trayectoria en las Grandes Ligas.
Además, recordó la Ley 7-22, también de su autoría, que nombró el estadio de La Normal en honor al ex pelotero.
Osvaldo José Virgil Pichardo, conocido como Ozzie Virgil, nació el 17 de mayo de 1932 en Montecristi. Fue un jugador de utilidad dominicano que compitió en las Grandes Ligas entre 1956 y 1969, jugando para los Gigantes de Nueva York, Tigres de Detroit, Atléticos de Kansas City, Orioles de Baltimore, Piratas de Pittsburgh y Gigantes de San Francisco.
Aunque se destacaba en la tercera base, Virgil demostró versatilidad jugando en diversas posiciones, excepto lanzador y jardinero central.
Tras su carrera como jugador, Ozzie Virgil se desempeñó como entrenador durante 19 temporadas con los Gigantes de San Francisco, Expos de Montreal, Padres de San Diego y Marineros de Seattle. Trabajó como entrenador de tercera base junto a Dick Williams, miembro del Salón de la Fama.
Virgil falleció el 29 de septiembre de 2024, a los 92 años.