Tom Aspinall: ¿El Heavyweight Más Dominante de la UFC? Análisis y Datos Clave

alofoke
4 minutos de lectura

Tom Aspinall: ¿El Heavyweight Más Dominante en la Historia de la MMA?

Ser el campeón de peso pesado es una experiencia cumbre para cualquier luchador, un título que conlleva el apodo de «el hombre más rudo del planeta». Esta designación, que glorifica la fuerza y el dominio, se popularizó en el boxeo con Mike Tyson en los años 80, pero en la actualidad, se ha trasladado al mundo de las Artes Marciales Mixtas (MMA), un deporte con una gama más amplia de estilos de combate.

El camino hacia la cima en el peso pesado de la MMA a menudo se define por la forma en que se conquista el campeonato. Francis Ngannou, por ejemplo, ganó el cinturón de la UFC en 2021 al noquear a Stipe Miocic. Miocic, a su vez, había establecido un récord de defensas del título. Otros grandes como Cain Velasquez y Brock Lesnar también dejaron su huella con victorias impactantes.

Sin embargo, la ascensión de Tom Aspinall al título de peso pesado de la UFC ha sido diferente. A diferencia de otros campeones, Aspinall no tuvo que derrotar a un campeón reinante. Fue ascendido de campeón interino a campeón indiscutible, llenando el vacío dejado por la jubilación de Jon Jones.

Aspinall defenderá su título por primera vez el sábado contra Ciryl Gane en UFC 321 en Abu Dhabi. Pero, incluso antes de esta pelea, Aspinall ya ha demostrado ser el peso pesado más dominante en la historia de la MMA.

Si bien no se le considera el más grande de todos los tiempos, honor que a menudo se le da a Fedor Emelianenko, ni el más condecorado como Miocic, Aspinall ha mostrado un nivel de dominio sin precedentes.

Fedor Emelianenko

Aspinall tiene un récord de 8-1 en la UFC, con una única derrota por lesión. Sus victorias hablan por sí solas: siete de sus ocho triunfos han sido en el primer asalto. De acuerdo con datos, Aspinall tiene la mayor cantidad de victorias en el primer asalto en sus primeras nueve apariciones en el octágono en la era moderna de la UFC.

  • Promedio de tiempo de pelea más corto en la historia de la UFC (2 minutos, 2 segundos).
  • Menos tiempo en posición inferior de cualquier luchador en la historia de la UFC (1 segundo).
  • Mayor promedio de derribos por cada 15 minutos de pelea en la historia del peso pesado de la UFC.
  • Mayor promedio de golpes significativos conectados por minuto en la historia del peso pesado de la UFC.
  • Mayor diferencial de golpes significativos por minuto en la historia de la UFC.

La dominancia de Aspinall es innegable. Emelianenko, Miocic y Couture, aunque leyendas, no mantuvieron el mismo nivel de dominio constante. Ronda Rousey y Shane Carwin también mostraron una supremacía similar en sus inicios, pero sus rachas se vieron interrumpidas.

Aspinall, a sus 32 años, tiene tiempo para lograr aún más y afrontar cualquier desafío que se presente. Ha demostrado su valía con una victoria sobre Andrei Arlovski y, si vence a Gane este fin de semana, habrá derrotado a los cuatro pesos pesados de la UFC mejor clasificados en el ranking de ESPN.

¿Añadirá este fin de semana otro capítulo estelar a la historia de Tom Aspinall, o cambiará por completo la narrativa?

Comparte esta noticia