La temporada de playoffs de la MLB 2025 ya está aquí, y para algunos equipos, octubre se extenderá por mucho más tiempo que para otros. El camino hacia la Serie Mundial ya ha comenzado, y la emoción está en su punto más alto.
Ronda de Comodines: Primeras Eliminaciones
La primera fase, la ronda de comodines, nos deparó sorpresas desde el inicio. Los Cincinnati Reds fueron el primer equipo en despedirse de la contienda, perdiendo una serie de dos juegos contra los Los Angeles Dodgers. Al día siguiente, los Cleveland Guardians cayeron ante los Detroit Tigers, los San Diego Padres fueron derrotados por los Chicago Cubs, y los Boston Red Sox quedaron eliminados por los New York Yankees, en una serie de vibrantes juegos.
Serie Divisional: Los Yankees, Primeros en Decir Adiós
En la serie divisional, los Yankees fueron el primer equipo en abandonar la competencia, siendo superados por sus rivales de la Liga Americana, los Toronto Blue Jays, en cuatro juegos. La temporada de algunos equipos ha terminado, pero el análisis y las proyecciones para el futuro ya están en marcha.
A medida que los equipos son eliminados, nuestros expertos de Alofoke Deportes, ofrecerán un análisis detallado de cada club, incluyendo los agentes libres clave, las interrogantes más importantes para la temporada baja y predicciones para el futuro. La información que necesitas para estar al tanto de la MLB, la encontrarás aquí.
Análisis de los Equipos Eliminados en la Serie Divisional
New York Yankees
Eliminados por: Blue Jays.
Agentes libres clave: Paul Goldschmidt, Trent Grisham, Luke Weaver, Devin Williams, Cody Bellinger (opción del jugador por $25 millones).
Prioridad principal en la temporada baja: Reemplazar a los bateadores importantes y llenar el vacío en el jardín central. Con Bellinger posiblemente optando por no continuar y Grisham saliendo de una temporada destacada, los Yankees tendrán que buscar reemplazos. Jasson Domínguez no parece ser la solución para el jardín central, lo que podría llevar a la recontratación de Bellinger o Grisham. La versatilidad de Bellinger para jugar en primera base es un plus, aunque Ben Rice podría ocupar ese puesto a tiempo completo. El resto de los jardineros en la agencia libre no son muy destacados, por lo que los Yankees tendrán competencia por Bellinger.
Otra opción es darle el jardín central a Spencer Jones, quien tuvo un gran desempeño en las ligas menores. A pesar de sus muchos ponches, es un buen atleta con instintos para jugar en el jardín central.
Los Yankees necesitan mejorar su rendimiento en cuanto a carreras permitidas. El regreso de Gerrit Cole, tras su operación Tommy John, será clave. También se espera que Luis Gil, y Cam Schlittler aporten mucho al equipo.
El bullpen necesita refuerzos, y los movimientos realizados en la fecha límite de cambios ayudarán en 2026. Se podría considerar la recontratación de Weaver.
Predicción para la temporada baja: Se espera una temporada baja tranquila para los Yankees. La predicción es recontratar a Bellinger y darle oportunidades a Jones en el equipo. Con la salida de Marcus Stroman y Aaron Hicks, se ahorrarán $28 millones. La situación del pitcheo es buena, y José Caballero ofrece versatilidad. Aunque el final de temporada fue amargo, los Yankees serán favoritos en la Liga Americana en 2026, especialmente si Cole regresa a su nivel anterior.

Análisis de los Equipos Eliminados en la Serie de Comodines
Cincinnati Reds
Eliminados por: Dodgers.
Agentes libres clave: Nick Martinez, Emilio Pagan.
Prioridad principal en la temporada baja: Mejorar el diferencial de jonrones. Los Reds necesitan poder en el centro del orden al bate para adaptarse mejor a las condiciones del Great American Ballpark. Con la salida del salario de Martinez, Cincinnati tiene flexibilidad financiera para realizar fichajes o traspasos.
¿Es hora de potenciar la rotación? Los Reds tienen varios jóvenes lanzadores con potencial. Hunter Greene, Nick Lodolo, Andrew Abbott, Chase Petty, Chase Burns y Rhett Lowder, junto con la estabilidad de Brady Singer. El objetivo para 2026 es que el mánager Terry Francona impulse a este grupo y gestione las entradas de manera más eficiente. Esta podría ser una de las mejores rotaciones de la MLB.
Predicción para la temporada baja: Los Reds serán agresivos. Además de tener una rotación competitiva y una estrella como Elly De La Cruz, cuentan con Francona, un mánager que no estará por siempre.
Cleveland Guardians
Eliminados por: Tigers.
Agentes libres clave: Lane Thomas, Austin Hedges, Jakob Junis.
Prioridad principal en la temporada baja: Necesitan más poder ofensivo. Los Guardians necesitan un bateador ancla en el medio del orden. Es probable que el equipo no haga grandes inversiones.
¿Qué aportarán sus jóvenes bateadores? Es posible que algunos de los Guardians mejoren. La pregunta clave es: ¿Cómo este grupo elevará el perfil ofensivo de un equipo liderado por José Ramírez y Steven Kwan? Los Guardians ganaron un título de división a pesar de anotar menos carreras que otros equipos. Esa no es una fórmula sostenible.
Predicción para la temporada baja: Los Guardians, con prospectos en camino y jugadores bajo control, no harán mucho en la temporada baja. Podrían permitirse fichar a alguien como Kyle Schwarber, pero no es probable. Los aficionados de Cleveland pueden disfrutar de su cantera de jóvenes talentos.
San Diego Padres
Eliminados por: Cubs.
Agentes libres clave: Luis Arraez, Dylan Cease, Michael King ($15M opción mutua), Robert Suarez ($8M opción del jugador), Ryan O’Hearn, Ramon Laureano ($6.5M opción del club), Jose Iglesias, Wandy Peralta ($4.45M opción del jugador), Elias Diaz ($7M opción mutua), Nestor Cortes.
Prioridad principal en la temporada baja: Reemplazar a Cease y King en la rotación. San Diego tendrá a Joe Musgrove de vuelta en 2026, pero después de la cirugía Tommy John. Yu Darvish estará, pero tendrá 39 años. La profundidad, aparte de Nick Pivetta, es cuestionable. La primera base también es una prioridad a menos que el equipo renueve a Arraez.
¿Volverán a gastar? Los Padres perdieron su contrato de televisión local en 2023 y no llegaron a los playoffs a pesar de tener el equipo más talentoso en la historia de la franquicia. Peter Seidler, su dueño, falleció. Los Padres redujeron la nómina en un 30% el año siguiente. Un aumento del 25% siguió en 2025, llegando a unos $215 millones. ¿Qué harán en 2026? Es difícil de decir. El salario de Manny Machado seguirá aumentando. Si quieren rodearlo de talento, tendrán que seguir gastando.
Predicción para la temporada baja: Los Padres pagarán a seis jugadores – Xander Bogaerts, Fernando Tatis Jr., Darvish, Musgrove, Machado y Pivetta – un total combinado de $120 millones en 2026. El éxito del equipo dependerá del rendimiento de esos jugadores, junto con Jackson Merrill y Mason Miller. A.J. Preller buscará adquirir un lanzador abridor y será creativo si es necesario. La temporada pasada, consiguió a Pivetta por solo $4 millones en 2025. Esta temporada baja, ese lanzador podría llegar a través de un intercambio.
Boston Red Sox
Eliminados por: Yankees.
Agentes libres clave: Alex Bregman (opt-out), Lucas Giolito ($19 millones opción mutua), Rob Refsnyder, Dustin May, Steven Matz.
Prioridad principal en la temporada baja: Recontratar a Bregman si opta por no continuar… y mejorar la profundidad de los lanzadores abridores. Bregman tuvo una temporada sólida. Es posible que Bregman vuelva a optar por $40 millones por temporada, pero probablemente no lo haga. Marcelo Mayer podría ser un reemplazo. Giolito tuvo una temporada sólida, por lo que podría haber interés mutuo en un contrato más largo. La rotación proyectada es inestable.
¿Intercambiarán los Red Sox a alguno de sus jardineros/jugadores jóvenes? El panorama de jardineros sigue siendo amplio. Rafaela es muy bueno en el jardín central, y les gustaría mantenerlo allí. Los Red Sox tienen un grupo profundo de jugadores jóvenes que podrían usarse para adquirir ayuda de pitcheo. Craig Breslow no hizo cambios en la fecha límite, pero veremos qué hace esta temporada baja.
Predicción para la temporada baja: Los Red Sox serán cautelosos y mantendrán una plantilla similar, empezando por la recontratación de Bregman. Podrían mover a Mayer a la segunda base. Traer de vuelta a Giolito, si está sano, también tiene sentido. Si se considera demasiado arriesgado, un veterano como Merrill Kelly o, si los Red Sox quieren gastar más, Framber Valdez o Shane Bieber.