Padres se Refuerzan para la Temporada 2025 con Adiciones Clave
Los San Diego Padres continúan su reestructuración con miras a la temporada 2025, concretando movimientos estratégicos para fortalecer su plantilla. En una serie de transacciones significativas, el equipo ha adquirido a varios jugadores clave, incluyendo a Ryan O’Hearn y Ramon Laureano, con el objetivo de mejorar su rendimiento en el campo.
La llegada de Ryan O’Hearn, destacado primera base, y el jardinero Ramon Laureano, provenientes de los Baltimore Orioles, representa un paso importante para los Padres. A cambio, los Orioles recibirán a seis jugadores de ligas menores, marcando un intercambio que busca equilibrar las necesidades de ambas organizaciones.
Esta adquisición se suma a una serie de movimientos realizados por el equipo, incluyendo la incorporación del cerrador Mason Miller y el abridor JP Sears, provenientes de los Athletics. Además, los Padres han reforzado su posición de receptor con la llegada de Freddy Fermin de los Kansas City Royals.
Los Padres también sumaron al lanzador zurdo Nestor Cortes y al jugador de cuadro Will Wagner, provenientes de los Brewers y los Blue Jays, respectivamente, completando una serie de adiciones que buscan dar profundidad y versatilidad al equipo.
En total, los Padres han incorporado a siete jugadores a su roster de Grandes Ligas a través de cinco intercambios, demostrando un enfoque agresivo en la mejora de su plantilla.
Creo que tenemos un equipo que puede jugar profundo en octubre. Tenemos esas necesidades, y vamos a llenarlas… Nuestro equipo nos ha puesto en una posición para emocionarnos. Creo que hicimos mejor a nuestro club, y estamos ansiosos por ver cómo va en los próximos meses.
A.J. Preller, Presidente de Operaciones de Béisbol de los Padres
Con la llegada de O’Hearn y Laureano, los Padres buscan fortalecer una ofensiva que, según los evaluadores, dependía en gran medida de sus figuras principales. O’Hearn, quien ha tenido una destacada temporada, batea .283/.374/.463 con 13 jonrones y 43 carreras impulsadas. Laureano, por su parte, ha tenido un gran año ofensivo, bateando .290/.355/.529 con 15 jonrones y 46 carreras impulsadas, además de aportar valor defensivo con su fuerte brazo.
Se espera que Laureano se desempeñe como jardinero izquierdo titular, mientras que O’Hearn podría tener la mayoría de sus turnos al bate en la primera base o como bateador designado. La alineación de los Padres ahora cuenta con mayor profundidad, equilibrando una parte superior que incluye a Fernando Tatis Jr., Luis Arraez, Manny Machado y Jackson Merrill.
Laureano, de 31 años, tiene un promedio de bateo de .252 en su carrera en la MLB, con 97 jonrones y 298 carreras impulsadas.
Creo que hemos tomado un equipo que ya está en posición de jugar en los playoffs, y con suerte lo hemos redondeado y le hemos dado a [el mánager Mike Shildt] y su personal la oportunidad de hacer lo suyo.
A.J. Preller, Presidente de Operaciones de Béisbol de los Padres
Los Padres mantuvieron al cerrador All-Star Robert Suárez, quien lidera las mayores con 30 salvamentos, y al abridor Dylan Cease. Preller declinó hacer intercambios que habrían afectado las perspectivas de playoffs del equipo.
Cortes y el campocorto de ligas menores Jorge Quintana, junto con efectivo, fueron adquiridos de los Brewers a cambio del jardinero Brandon Lockridge.
Cortes, de 30 años, se encuentra en la lista de lesionados de 60 días debido a una distensión en el flexor del codo izquierdo. Wagner, bateando .237 en 40 apariciones esta temporada para Toronto, es hijo del cerrador del Salón de la Fama Billy Wagner.